La Universitat de Val¨¨ncia crea un m¨¢ster de la abogac¨ªa adaptado al Espacio Europeo
La Facultad de Derecho y el Colegio de Abogados estrenan el postgrado el pr¨®ximo oto?o
La primera idea tuvo categor¨ªa de comentario entre amigos abogados ligados a la Facultad de Derecho de la Universidad P¨²blica de Valencia. Las notas que hiciera a finales de 2003 el catedr¨¢tico de Penal Javier Boix las fue convirtiendo en proyecto callada y tranquilamente Antonio Sotillo, director del departamento de Derecho Mercantil. Hoy es una oferta que define una vocaci¨®n expresa de la Facultad de Derecho, avalada y empujada por el rectorado de la Universidad de Valencia, en la que participa de forma directa y activa en Colegio de Abogados de Valencia y que empezar¨¢ su recorrido el pr¨®ximo oto?o. El m¨¢ster de la abogac¨ªa de la Facultad de Derecho de Valencia pretende adelantarse al escenario definido en el Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior (en el que han trabajo los responsables de educaci¨®n de m¨¢s de 40 pa¨ªses y que homologar¨¢ a partir de 2008 los estudios superiores) para preparar a letrados con las habilidades necesarias para incorporarse al mundo laboral en Europa. El m¨¢ster, cuyo objetivo es ser postgrado en cuanto esas exigencias europeas se pongan en marcha, est¨¢ dirigido por Javier Boix, costar¨¢ 5.000 euros (los dos a?os de programa lectivo incluidos), se reparte en 110 cr¨¦ditos, con clases de lunes a jueves en el Colegio de Abogados de Valencia, est¨¢ destinado a reci¨¦n licenciados y a quienes acabaron Derecho hace escasos a?os.
El cartel del m¨¢ster, "un compromiso con la formaci¨®n desde la Universidad P¨²blica para responder a una realidad de mayor capacitaci¨®n profesional necesaria", explica Javier Boix, se completa con algunos de los m¨¢s reconocidos especialistas que imparten clase en la Facultad y profesionales en activo ligados a la vertiente m¨¢s social del Colegio de Abogados: Jos¨¦ Mar¨ªa Ba?o, catedr¨¢tico de Derecho Administrativo; Silvia Barona, catedr¨¢tica de Procesal; Francisco de Paula, catedr¨¢tico de Derecho Civil, director del Servicio Jur¨ªdico de la Universidad de Valencia; Vicente Grima, profesor asociado de Penal; F¨¦lix L¨®pez de Medrano, profesor titular de Derecho Mercantil; Juan Bautista Mar¨ªn Queral, catedr¨¢tico de Financiero y Tributario; Tom¨¢s Sala, catedr¨¢tico de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social... son algunos de los nombres.
Boix explica que el proyecto "cumple con la funci¨®n social de la Universidad de Valencia, que es la ¨²nica que no tiene Escuela de Pr¨¢ctica Jur¨ªdica propia, y pretendemos facilitar las mejores herramientas para que al acabar los abogados se pongan la toga con dignidad". Para el catedr¨¢tico de Penal, "si hacemos buenos juristas, significa que hacemos tambi¨¦n buenos ciudadanos".
El reto del espacio europeo en el que se homologar¨¢n los estudios de formaci¨®n superior ha sido asumido por el grupo de profesionales del Derecho (desde la actividad acad¨¦mica y la de despacho, en la mayor¨ªa de los casos ambos a la vez) vinculados al m¨¢ster que el rector de la Universidad de Valencia llevar¨¢ adem¨¢s en breve al Consejo de Universidades. Y lo han hecho apostando por la exigencia, acercando a los estudiantes al espacio real en el que se desarrolla la actividad (despachos profesionales y juzgados). "No es m¨¢s facultad, no. Es formaci¨®n espec¨ªfica, est¨¢ orientado al ejercicio profesional, tiene un perfil eminentemente pr¨¢ctico", precisa Antonio Sotillo, miembro de la comisi¨®n acad¨¦mica. Y agrega que se trata de una formaci¨®n "de abogados para los tiempos que corren, en los que, por ejemplo, la deontolog¨ªa es fundamental, hay que saber c¨®mo comportarse porque as¨ª podremos exigir a su vez c¨®mo queremos que se comporten con nosotros". Y concluye: "No es un m¨¢ster f¨¢cil". La convocatoria de preinscripci¨®n est¨¢ abierta hasta el 30 de septiembre, la matr¨ªcula podr¨¢ formalizarse entre el 3 y el 10 de octubre y las clases comenzar¨¢n el 17 de octubre. 30 ser¨¢n los primeros en estrenar este m¨¢ster "para un nuevo marco de oportunidades profesionales", seg¨²n el rector de la Universidad de Valencia, Francisco Tom¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.