Cientos de 'llises' mueren junto a la Gola del Puchol en L'Albufera por la probable falta de ox¨ªgeno en el agua
Un gran manto de peces muertos cubri¨® ayer el agua en torno a la Gola del Puchol, en el parque natural de L'Albufera. Los operarios de limpieza del Ayuntamiento de Valencia retiraron hasta 2.500 kilos de llises durante la ma?ana despu¨¦s de que los encargados de las compuertas de la gola avisaran de la importante mortandad de peces.
Seg¨²n el director del parque natural, Jos¨¦ Segarra, a falta de que los t¨¦cnicos analicen las muestras tomadas en la zona, la causa m¨¢s probable de la muerte masiva de centenares de llises es la falta de ox¨ªgeno en el agua. Segarra pr¨¢cticamente descart¨® los pesticidas o un vertido como origen de esta mortandad y se?al¨® que los peces fallecieron en el ¨¢rea de desag¨¹e de las compuertas de la Gola del Puchol y el mar. "Ha ocurrido en el mismo punto otras veces y la causa ha sido la falta de ox¨ªgeno", indic¨® Segarra, quien rebaj¨® la cifra de peces muertos a dos centenares. La ausencia de corriente suficiente por el cierre prolongado de las compuertas y el calor son factores que inciden en la carga de ox¨ªgeno del agua de la zona, seg¨²n explic¨® Segarra. El flujo de agua de la Gola lo controla la Junta de Desag¨¹e de L'Albufera, integrada por agricultores de los municipios que rodean el parque. El director del espacio natural, dependiente de la Consejer¨ªa de Territorio y Vivienda, resalt¨® que la situaci¨®n "no es imputable" a los agricultores, pero abog¨® por una mayor coordinaci¨®n para que las aperturas de la Gola se rijan no s¨®lo por criterios agr¨ªcolas, "sino tambi¨¦n medioambientales". En ese sentido, fuentes de la Junta de Desag¨¹e aseguraron que las golas cumplen su funci¨®n de regular los flujos de agua de L'Albufera y destacaron que estos episodios de mortandad de peces se repiten en la Gola del Puchol, la m¨¢s alejada del lago, pero no en las dos restantes, lo que a su juicio pone de manifiesto que el espacio natural necesita mayores aportaciones de agua para sobrevivir y renovar los recursos.
La plataforma X¨²quer Viu tambi¨¦n apunt¨® a la falta de ox¨ªgeno por la contaminaci¨®n y escasa renovaci¨®n del agua como origen de "este desastre ecol¨®gico", que a su juicio "demuestra una vez m¨¢s la lamentable situaci¨®n de deterioro y la falta de caudal que afecta al lago de L'Albufera". El colectivo calcul¨® en miles los peces muertos y prepara una denuncia sobre esta mortandad.
El Ayuntamiento de Valencia, que no facilit¨® datos cuantitativos sobre la mortandad, anunci¨® que la Junta de Desag¨¹e aument¨® ayer el n¨²mero de compuertas abiertas "para intensificar el flujo de agua desde el lago hacia el mar" y que se activar¨¢n las motobombas "con el fin de despejar el extremo final del canal" de salida al mar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.