El Gobierno advierte del peligro de incendios forestales por la peor sequ¨ªa en 50 a?os
Las quemas agr¨ªcolas suponen el 29% de los fuegos en invierno, pero s¨®lo el 3% en verano
El verano ya ha llegado, al menos a efectos del peligro de incendios forestales. El incendio que hace unos d¨ªas arras¨® 419 hect¨¢reas en Margalef (Priorat) tuvo un comportamiento propio de un agosto caluroso y muy seco, y no de mayo. Y es que la sequ¨ªa es un grave problema: para la agricultura y para los bosques. As¨ª lo afirmaron ayer los consejeros de Medio Ambiente, Salvador Mil¨¤, e Interior, Montserrat Tura. La consejera asegur¨® que no quer¨ªa enga?ar a nadie y lo probable es que haya incendios porque la sequ¨ªa era la peor de los ¨²ltimos 60 a?os.
Interior y Medio Ambiente han coordinado sus efectivos para enfrentarse a los rigores del calor, agravados por la falta de lluvia, lo que dibuja un verano con grave peligro de incendios. Se ha contratado m¨¢s personal, se dispone de un nuevo tipo de avi¨®n cuba y se han establecido convenios con el Ministerio de Medio Ambiente y las comunidades vecinas para intercambiar veh¨ªculos y hombres, si es posible. Tambi¨¦n se ha reforzado el operativo que act¨²a sin agua, estudiando la evoluci¨®n del fuego y tratando de dirigirlo hacia puntos donde sea m¨¢s f¨¢cil atacarlo.
Pero lo innegable es que la sequ¨ªa afecta a toda Catalu?a, y que las ¨²ltimas lluvias de mayo, aunque han supuesto un breve alivio, han sido muy cortas. Para alejar el riesgo har¨ªan falta lluvias persistentes durante 80 d¨ªas, dijo ayer Tura en la comisi¨®n de Seguridad del Parlament, donde present¨®, junto a Salvador Mil¨¤, la estrategia del Gobierno catal¨¢n para enfrentarse a lo que se le viene encima.
Tura cuantific¨® los medios: 178 parques de bomberos, integrados algunos de ellos por funcionarios, otros por voluntarios y varios que son espec¨ªficos del verano; 6.112 personas: 2.196 son bomberos profesionales; 2.322 son voluntarios y el resto especialistas diversos; 724 veh¨ªculos de tierra, incluyendo ambulancias, autobombas y unidades ligeras; 11 avionetas (6 de ellas anfibias) y 18 helic¨®pteros (6 anfibios tambi¨¦n) con una capacidad conjunta para arrojar 57.900 litros de agua.
La intervenci¨®n de Mil¨¤ se centr¨® en las causas de los incendios, cuyo conocimiento es esencial a efectos de prevenci¨®n. La mayor parte de los incendios queman muy pocas hect¨¢reas cada uno de ellos. S¨®lo el 0,27% de los fuegos devastan una gran superficie. El problema es que la sequedad de la madera es ahora extrema, y eso no hay manera de corregirlo. El ¨ªndice de sequedad es cinco veces superior a la media de los ¨²ltimos seis a?os.
Durante julio y agosto, Medio Ambiente har¨¢ p¨²blico diariamente el mapa de riesgo y avanzar¨¢ las previsiones para el d¨ªa siguiente. Interior, por su parte, ha previsto un dispositivo que transmita informaci¨®n a grupos de riesgo, por ejemplo, casas de colonias.
En verano, la causa m¨¢s frecuente de incendios es la intencionalidad (30%), seguida de los rayos (17%). Los fumadores son responsables del 9% y las compa?¨ªas el¨¦ctricas, del 6%. En este sentido, Mil¨¤ expres¨® su satisfacci¨®n por un plan trienal para mejorar las instalaciones el¨¦ctricas y porque los jueces han resuelto a favor de la Generalitat en 126 recursos interpuestos por Fecsa-Endesa.
La oposici¨®n acogi¨® las intervenciones, sobre todo la de Montserrat Tura, con quien CiU ha mantenido siempre altas dosis de tensi¨®n, con frialdad cr¨ªtica. Helena Ribera afirm¨®, incluso, que las medidas contra los incendios eran escasas porque el Gobierno se hab¨ªa gastado el dinero de las emergencias en el Carmel. A cambio, David P¨¦rez, del grupo socialista, felicit¨® a los consejeros y les dio las gracias por acudir al Parlament, dijo, "habiendo hecho los deberes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.