Siniestro Total llena de iron¨ªa y tintes oscuros su nuevo trabajo
El grupo presenta ma?ana en Madrid 'Popular, democr¨¢tico y cient¨ªfico'
Siniestro total vuelve a la carga con Popular, democr¨¢tico y cient¨ªfico, que viene a ser el decimosexto ¨¢lbum de su carrera y que ma?ana presentar¨¢n en Madrid en la sala Arena (21.00). Juli¨¢n Hern¨¢ndez, voz y guitarra; Javier Soto, guitarra; ?ngel Gonz¨¢lez, bater¨ªa; ?scar G. Avenda?o, bajo, y Javier Beltr¨¢n, saxo, han perge?ado en esta ocasi¨®n un disco que abunda en las constantes filos¨®fico-et¨ªlicas del grupo.
En t¨¦rminos musicales, este nuevo trabajo del grupo vigu¨¦s supone un completo viaje a las influencias negras de la banda. As¨ª lo explica su l¨ªder y fundador, Juli¨¢n Hern¨¢ndez: "En lo musical siempre tenemos alguna referencia inequ¨ªvocamente negra. Aqu¨ª han salido tambi¨¦n junto a cosas m¨¢s p¨¢lidas, como podr¨ªa ser la visi¨®n del blues que ten¨ªa gente como J. J. Cale o Credence Clearwater Revival. As¨ª no se nos queda todo como una especie de disco de arqueolog¨ªa, cosa que no procede".
La tem¨¢tica del ¨¢lbum adquiere ciertos tintes oscuros, como reflejos del enloquecido y desesperanzado mundo de 2005. Pura carga filos¨®fica que Juli¨¢n admite con iron¨ªa: "?Pero cu¨¢ndo no hemos hecho nosotros filosof¨ªa? Si, nada m¨¢s empezar, titulas un disco ?Cu¨¢ndo se come aqu¨ª?, lo que est¨¢s haciendo es aplicar la filosof¨ªa a la vida cotidiana. En el caso de nuestro ¨²ltimo ¨¢lbum es puro situacionismo con una vertiente m¨¢s mao¨ªsta y psicod¨¦lica. Esta vez s¨ª que han salido cosas, desde cuestiones muy pr¨®ximas a la realidad m¨¢s cercana a cosas m¨¢s esquizofr¨¦nicas, paranoicas y on¨ªricas".
En esta ocasi¨®n, Siniestro habla, por ejemplo, "de fracasos personales terribles, como en Demasiadas hostias al aire, en la que se trata la met¨¢fora del boxeador sonado que da golpes al aire y eso le cansa m¨¢s que el que le zurren. El esfuerzo sin resultados es mucho peor que darte de cabeza contra las paredes". En Monstruos, el grupo toca "la paranoia de vivir en una sociedad en la que est¨¢s permanentemente rodeado de monstruos que, curiosamente, tienen dos ojos y 10 dedos. Dicho as¨ª da mucho miedo, pero, si te paras a pensarlo, es la pura verdad".
Un incesto terror¨ªfico
Tambi¨¦n hay espacio para lo surrealista con tintes terror¨ªficos: "Hay muchos fantasmas interiores y cosas que dan mucho miedo, como la canci¨®n Las piernas de Cristo". Y temas que emanan galleguismo por todas sus notas: "B¨¦same, soy gallego es un tema de amor por Galicia que, al ser canci¨®n de amor por la Madre Patria, si traduces el amor por sexo, resulta de un incesto terror¨ªfico". Por ¨²ltimo, Juli¨¢n se?ala el tema Eterna relaci¨®n como "una pincelada de algo parecido al antimilitarismo. Es una idea de Moncho Alpuente acerca del general Mill¨¢n Astray y de c¨®mo se iba quedando sin ojos, dedos y otros miembros. Moncho dec¨ªa que, al ser el novio de la muerte, lo que pasaba era que su novia era celosa".
Pese a que pudiera parecerlo, Juli¨¢n Hern¨¢ndez no est¨¢ demasiado de acuerdo con la etiqueta de punk con la que es f¨¢cil relacionar a Siniestro Total: "Algo hay, pero es que nosotros en lo musical no fuimos nunca del todo punk. En el primer disco hay canciones que parecen de los Jam o de The Cure. Eso s¨ª, las actitudes, las ideas, la iron¨ªa, la intervenci¨®n en los medios, el do it yourself, que practicamos s¨ª que es puro punk". Veterano de los tiempos de la movida, al inquir¨ªrsele si en aquellos lejanos tiempos era m¨¢s f¨¢cil que ahora hacer una banda como Siniestro Total, Juli¨¢n responde: "Era m¨¢s duro al principio, porque los instrumentos eran m¨¢s caros y dif¨ªciles de conseguir. Lo que s¨ª est¨¢ claro es que ahora la libertad es car¨ªsima. Cuando empezamos, estaba mucho m¨¢s barata".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.