M¨¦ndez de Lugo, favorito a la reelecci¨®n como presidente del TSJA
Lourdes Molina cuenta con el voto de "cuatro o cinco" vocales progresistas, seg¨²n JpD
Agusto M¨¦ndez de Lugo tiene todas las papeletas para repetir durante cinco a?os m¨¢s como presidente del TSJA. A diez d¨ªas del nombramiento, el presidente saliente es el ¨²nico de la terna de candidatos propuesta el viernes capaz de alcanzar los 13 votos necesarios en el pr¨®ximo pleno del Consejo General del Poder Judicial. Le sigue Lourdes Molina, propuesta por Jueces para la Democracia, que, sin embargo, no acapara todos los votos de la minor¨ªa progresista.
Los cuatro candidatos iniciales se quedaron al final en tres. La comisi¨®n de calificaci¨®n del CGPJ dej¨® fuera de la terna el pasado viernes al magistrado madrile?o Ram¨®n Ruiz Jim¨¦nez, miembro de Jueces para la Democracia que tambi¨¦n hizo p¨²blica su candidatura. Los tres finalistas, M¨¦ndez de Lugo, Molina y Montero, se dieron a conocer por ese orden, que, seg¨²n el CGPJ se estableci¨® alfab¨¦ticamente y no por criterios de m¨¦rito y capacidad, lo que, seg¨²n se interpreta en medios judiciales, acent¨²a el car¨¢cter pol¨ªtico de la elecci¨®n del presidente.
De los tres candidatos, dos pertenecen a las asociaciones de jueces m¨¢s importantes. Lourdes Molina, magistrada de la Audiencia de Ja¨¦n, se presenta con el programa de Jueces para la Democracia (la asociaci¨®n judicial progresista), recogido en un documento de trabajo aprobado por todas las secciones territoriales andaluzas de la organizaci¨®n el pasado 24 de mayo y que califica los diez a?os de gesti¨®n de M¨¦ndez de Lugo de presidencialistas, burocr¨¢ticos, autoritarios y alejados de la judicatura andaluza.
Sin embargo, seg¨²n fuentes de su propia asociaci¨®n, Molina no recabar¨ªa en principio los nueve votos de los vocales del CGPJ integrantes de la llamada minor¨ªa progresista, capaz de bloquear los 11 de la mayor¨ªa conservadora obligando al pleno a debatir y negociar entre ambos sectores para alcanzar la mayor¨ªa de tres quintos (13 sufragios) necesaria para el nombramiento. Molina cuenta por el momento con el voto "de cuatro o cinco vocales" de esa minor¨ªa, seg¨²n fuentes de Jueces para la Democracia.
Mucho m¨¢s incierto es el apoyo de Jos¨¦ Antonio Montero, magistrado de la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA en Sevilla. A pesar de su pertenencia a la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM, la asociaci¨®n conservadora con seis consejeros en el pleno) parece el candidato con menos consenso. "Hemos trasladado a nuestros consejeros que apoyamos totalmente a Montero porque Andaluc¨ªa es el territorio donde m¨¢s asociados tenemos", explica el portavoz de la APM, Jos¨¦ Manuel Su¨¢rez Robledano. "Pero una cosa es lo que piense la asociaci¨®n y otra las negociaciones en el seno del Consejo. No se puede imponer un candidato", asegura.
Tanto Su¨¢rez Robledano como Jueces para la Democracia, consideran que M¨¦ndez de Lugo parte como el candidato mejor situado, a pesar de las cr¨ªticas de ambas asociaciones a su forma de gobernar la Justicia andaluza. El presidente saliente cuenta con el apoyo incondicional de la Junta de Andaluc¨ªa. "De M¨¦ndez de Lugo valoro sobre todo su colaboraci¨®n con la Junta, su rigor y que es muy trabajador", explica la consejera de Justicia, Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez. "Es un presidente equilibrado y eso es una garant¨ªa", a?ade.
El vocal del CGPJ Juan Carlos Campo -antiguo director general de Relaciones con la Administraci¨®n de Justicia de la Junta y miembro de la minor¨ªa progresista- ya ha anunciado que le dar¨¢ su voto y cree que algunos de sus compa?eros de sector y los vocales conservadores lo seguir¨¢n "por su gran prestigio en toda Espa?a, donde muchos TSJ han copiado su gesti¨®n y porque ha sabido lidiar con una Sala de Gobierno muy conservadora". M¨¦ndez de Lugo, es seg¨²n Campo, el principal modernizador de la Justicia andaluza y debe culminar su trabajo con el futuro aumento de competencias de los TSJ y la puesta en marcha de la Oficina Judicial, principal reforma administrativa que, en los juzgados andaluces, se culminar¨¢ en 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.