Llamas en el tubo de ensayo
El laboratorio del fuego certifica que los materiales de construcci¨®n se adaptan a las normas de seguridad europeas
?C¨®mo reacciona la escayola en caso de incendio? ?Y una viga? ?Qu¨¦ calor es capaz de soportar? Los institutos tecnol¨®gicos de la construcci¨®n (Aidico) y la madera (Aidima) estrenaron ayer un centro que persigue responder a tales preguntas, un laboratorio para ensayar el comportamiento de diversos materiales cuando se desatan las llamas y, sobre todo, una entidad que permita acreditar que los productos utilizados en la construcci¨®n de viviendas o muebles cumplen todos los requisitos que exige la Uni¨®n Europea a trav¨¦s de normas que regulan la seguridad contra incendios.
Eloy Dur¨¢, presidente de Aidico y representante patronal del sector de la construcci¨®n, explic¨® que el laboratorio est¨¢ a disposici¨®n de todos los sectores productivos de la Comunidad Valenciana y destac¨® que "el esfuerzo" para levantar la nave de 11 metros de altura e instalar los tres grandes hornos que alberga era "indispensable" porque muchos fabricantes valencianos han perdido hasta un a?o de tiempo para arrancar la certificaci¨®n necesaria para comercializar sus productos en los laboratorios de Toledo o Barcelona que han sido acreditados por la Comisi¨®n Europea.
Francisco Camps, presidente de la Generalitat, inaugur¨® oficialmente el centro que se ha levantado con tres millones de euros aportados por el Ministerio de Educaci¨®n, la Consejer¨ªa de Empresa y el Impiva, el instituto de la peque?a y mediana empresa valenciana. La CAM ha contribuido a la financiaci¨®n del centro, como resalt¨® Eloy Dur¨¢, que tambi¨¦n expres¨® su agradecimiento al Ministerio de Industria.
Camps aprovech¨® la ocasi¨®n para "manifestar nuestra apuesta por la investigaci¨®n al servicio de la productividad y competitividad de los sectores econ¨®micos de la Comunidad Valenciana" y "trabajar en favor de la investigaci¨®n para la excelencia y la calidad para ser m¨¢s competitivos".
El centro pretende servir a todas las empresas que deben someter sus productos a los reglamentos europeos relativos al fuego adaptados en Espa?a por un Real Decreto de marzo pasado. Tales normas establecen m¨¦todos de ensayo y evaluaci¨®n del comportamiento de los productos y elementos constructivos en caso de incendio.
Los gestores del centro esperan anticiparse a las novedades legislativas que incorporar¨¢ el pr¨®ximo c¨®digo t¨¦cnico de la edificaci¨®n que tiene previsto aprobar el Ministerio de Vivienda.
El laboratorio del fuego se divide en dos ¨¢reas de trabajo.Una analiza la resistencia a las llamas. La segunda, la reacci¨®n de los materiales en caso de incendio.
Los tres hornos que analizan la resistencia de los materiales est¨¢n dise?ados para cocinar paredes, falsos techos, suelos, cubiertas, vigas, pilares y puertas. Las instalaciones permiten estimar el tiempo que necesitan las llamas para debilitar una pared al punto de que ya no cumpla su funci¨®n.
Un segundo sector del centro se destinar¨¢ a analizar c¨®mo contribuyen al inicio, desarrollo y propagaci¨®n de un incendio diversos materiales, desde revestimientos de suelos a pinturas o elementos auxiliares para conducciones el¨¦ctricas, por ejemplo.
El objetivo de los gestores del centro es tanto garantizar la calidad de los materiales que se utilizan para la construcci¨®n como estudiar la toxicidad de las emanaciones de gases que generan en caso de incendio.
El centro se levanta en el Parque Tecnol¨®gico de Paterna, junto a la sede principal de Aidico. No est¨¢ previsto, pero no se descarta que los artistas falleros acudan al laboratorio del fuego para obtener informaci¨®n, aunque la lean al rev¨¦s que la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Corcho
- ?ridos
- Directivas comunitarias
- Madera
- Sector mueble
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Silvicultura
- Tecnolog¨ªa
- Materiales construcci¨®n
- Comunidad Valenciana
- Uni¨®n Europea
- Incendios
- Econom¨ªa agraria
- Accidentes
- Construcci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Agricultura
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Sucesos
- Agroalimentaci¨®n
- Ciencia
- Materias primas
- Industria