Neto sabor soberanista
El candidato de PNV-EA repetir¨¢ como lehendakari gracias al apoyo, medido al mil¨ªmetro, del radicalismo abertzale, ahora representado en el Parlamento vasco por el grupo de los Comunistas de las Tierras Vascas (EHAK). Ibarretxe busc¨® y obtuvo ese respaldo. No lo ten¨ªa f¨¢cil en ning¨²n caso, pero es falso que ¨¦sa fuera su ¨²nica opci¨®n. Decidi¨® repetir el tripartito de la anterior legislatura a sabiendas de que quedaba lejos de la mayor¨ªa absoluta, y lo hizo con un programa de gobierno de neto sabor soberanista que ya hac¨ªa presagiar su intenci¨®n de dar prioridad a EHAK como aliado externo preferente. Luego hizo un discurso de investidura lleno de mensajes hacia ese mundo, que correspondi¨® d¨¢ndole el apoyo m¨ªnimo necesario para que siga gobernando, pero ni un gramo m¨¢s, para dejar claro que puede retir¨¢rselo si no responde a sus expectativas.
Portavoces cualificados del PNV y Batasuna eliminaron ayer cualquier duda al respecto. Por una parte, Egibar manifest¨® que los votos de EHAK "no son casuales" ni han "ca¨ªdo del cielo", sino que responden al "proyecto presentado por el tripartito". Sin duda hay sinton¨ªa con lo que desde hace a?os defiende el propio Egibar. M¨¢s dif¨ªcil encaje tiene con el aperturismo insinuado por el actual presidente del PNV, Josu Jon Imaz, tras la derrota del plan Ibarretxe en las Cortes. Desde el lado de Batasuna, el portavoz Pernando Barrena -como antes Otegi- habl¨® de EHAK como cosa propia, interpretando el sentido de los dos "votos otorgados" a Ibarretxe como forma de presi¨®n para que pase "de las palabras a los hechos".
El principal hecho que espera Batasuna es su reconocimiento f¨¢ctico (pasando por encima de su ilegalizaci¨®n) en una mesa de di¨¢logo para la normalizaci¨®n creada fuera del Parlamento, seg¨²n el dise?o presentado en su investidura por Ibarretxe. Pero los partidos no nacionalistas ya adelantaron ayer su negativa a sentarse con una formaci¨®n ilegalizada por formar parte de una estructura dirigida por ETA. Egibar consider¨® incoherente esa negativa (en el caso de los socialistas) a la vista de sus "contactos en privado" con miembros de Batasuna. Sin embargo, parece evidente que si esa formaci¨®n consiguiera una legalizaci¨®n de hecho como un interlocutor m¨¢s, quedar¨ªa anulada una baza esencial para el fin dialogado de la violencia: la convicci¨®n de los de Otegi de que no ser¨¢n legales mientras no convenzan a ETA de que abandone o, si no lo consiguen, se desmarquen claramente de ella.
?Cabe deducir de la propuesta de Ibarretxe que el mundo radical tendr¨ªa doble representaci¨®n, la directa de Batasuna m¨¢s la de los parlamentarios de las tierras vascas? ?Qu¨¦ alternativa tiene ante la negativa a participar de PP y PSOE, que agrupan al 40% del electorado? ?D¨®nde quedar¨ªan sus apelaciones al pluralismo? La principal debilidad del discurso de Ibarretxe es que sigue sin incorporar la evidencia de que una propuesta soberanista, de desvinculaci¨®n paulatina de Espa?a, dif¨ªcilmente contar¨¢ con un consenso comparable al que obtuvo el Estatuto de Gernika, y que, por ello, y por desbordar los l¨ªmites constitucionales, nunca ser¨¢ convalidada por las Cortes espa?olas.
Ibarretxe remiti¨® la constituci¨®n de esa mesa extraparlamentaria a fines de a?o. Para entonces ya se habr¨¢ visto si el tripartito consigue sacar adelante sus proyectos con apoyos puntuales variables, como se propone. Y es posible que tambi¨¦n se hayan despejado otras inc¨®gnitas, como la consistencia de las esperanzas de Zapatero en una tregua o movimiento similar por parte de ETA. Y tal vez para entonces haya un nuevo Estatuto de Catalu?a, lo que seguramente marcar¨¢ el alcance de la reforma viable del vasco. De momento, por tanto, lo que ha ganado Ibarretxe es tiempo, a la espera de que pase algo que le permita ampliar su precaria mayor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pactos postelectorales
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- PCTV-EHAK
- Pol¨ªtica nacional
- Opini¨®n
- EAJ-PNV
- PSE-EE PSOE
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno Vasco
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica