La Semana Negra de Gij¨®n incorpora la novela hist¨®rica
Un centenar de escritores llega a la ciudad como pasajeros del Tren Negro
La Semana Negra, "una manifestaci¨®n de cultura popular a pie de calle", seg¨²n su director, el escritor asturmexicano Paco Ignacio Taibo II, arranc¨® ayer en Gij¨®n, con la llegada a la ciudad, en el ya tradicional Tren Negro, de un centenar de escritores espa?oles y extranjeros del g¨¦nero policiaco y de ciencia-ficci¨®n, y este a?o, adem¨¢s, de relevantes autores de la novela hist¨®rica, am¨¦n de los habituales guionistas y dibujantes de c¨®mic, as¨ª como cr¨ªticos y editores.
La Semana Negra, que a¨²na lo literario con la fiesta en un recinto ferial en el entorno del estadio del Molin¨®n, al que acuden cada a?o cientos de miles de ciudadanos durante los diez d¨ªas de actividades, alcanza su 18? edici¨®n sin perder ninguna de sus heterog¨¦neas se?as de identidad: el debate sobre la creaci¨®n novelesca, el an¨¢lisis comprometido con la realidad socioecon¨®mica y pol¨ªtica del mundo contempor¨¢neo -este a?o se discutir¨¢, por ejemplo, sobre la relaci¨®n entre la sociolog¨ªa, el periodismo y la literatura, y sobre la narcopol¨ªtica- y un denso programa l¨²dico, donde abundan los conciertos, los recitales de poes¨ªa y las exposiciones de fotoperiodismo, cartelismo y c¨®mic, pero tambi¨¦n las atracciones feriales, los bares y terrazas, e incluso las churrer¨ªas.
El director de la Semana Negra, Paco Ignacio Taibo II, volvi¨® a arremeter este a?o contra quienes "no entienden que se pueda tener un churro en la mano derecha y en la izquierda un libro".
Este a?o, la Semana duplicar¨¢ su actividad literaria, y en ella, a los ya habituales autores de los g¨¦neros de misterio y ciencia ficci¨®n -acudir¨¢, entre otros, John Kessel-, se suman, ya de forma plena, los narradores de novela hist¨®rica -estar¨¢n Peter Berling (autor de Los hijos del Grial), Gilbert Haefs, Jim y Carolyn Hougan-, que convivir¨¢n con los ya habituales de la narraci¨®n policiaca.
Al espacio dedicado a las librer¨ªas, y que este a?o tambi¨¦n se ha ampliado, se suma como gran novedad la denominada Librer¨ªa de la Oportunidad M¨®vil, una cinta transportadora en movimiento continuo por la que circular¨¢n libros a muy bajo precio que el p¨²blico interesado en su adquisici¨®n habr¨¢ de atrapar en el momento, o dejar pasar para siempre.
Tambi¨¦n se editar¨¢n mil ejemplares de Salgariana, una obra ¨²nica en homenaje a Emilio Salgari y a la novela de aventuras, y se tributar¨¢ un reconocimiento a los creadores de c¨®mic espa?ol del periodo de la transici¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.