El fiscal insiste en que el alcalde de Vila-real "no quiso actuar" ante las reiteradas denuncias por ruido
El fiscal mantuvo ayer su petici¨®n de ocho a?os y medio de inhabilitaci¨®n para el alcalde de Vila-real, Manuel Vilanova (PP), por un presunto delito de prevaricaci¨®n. En su informe final tras el juicio celebrado en la Audiencia de Castell¨®n, el fiscal insisti¨® en que Vilanova "no quiso actuar" ante las denuncias presentadas por un matrimonio por la contaminaci¨®n ac¨²stica que sufr¨ªan en su domicilio y que proced¨ªa, seg¨²n los denunciantes, de la f¨¢brica Rocersa, ubicada en un pol¨ªgono industrial cercano. Seg¨²n el fiscal, ha quedado acreditado que la empresa carec¨ªa de licencia entre 1995 y 1998 para desarrollar la actividad de cogeneraci¨®n, sistema que los denunciantes se?alaron como origen del ruido. Seg¨²n la acusaci¨®n p¨²blica, "el alcalde deb¨ªa tener conocimiento" de esta carencia y, "sin embargo, no comprob¨® nada". En su opini¨®n, el ingeniero municipal "o fue responsable de que el alcalde no adoptase medidas, o, si le inform¨®, se trat¨® de desvirtuar la informaci¨®n".
En cuanto al responsable de la empresa Rocersa, Pedro Llop, acusado de un presunto delito contra el medio ambiente, el fiscal sostuvo que es responsable por la emisi¨®n de ruidos y por desarrollar "una actividad clandestina". Y consider¨® "sorprendente" que el cierre de la actividad de cogeneraci¨®n no se decretase hasta 1998, cuando ya llevaba siete a?os funcionando.
La acusaci¨®n particular pidi¨®, de forma subsidiaria al delito de prevaricaci¨®n medioambiental, que podr¨ªa llevar al alcalde a la c¨¢rcel, el de prevaricaci¨®n gen¨¦rica, por el que solicit¨® 10 a?os de inhabilitaci¨®n. La acusaci¨®n considera a Vilanova autor de un delito de prevaricaci¨®n, "independientemente de si ha habido o no un delito contra el medio ambiente". Adem¨¢s, califica de "evidente" que la central funcion¨® sin licencia y que el alcalde no actu¨® a pesar de que hubo "muchas demandas de auxilio a trav¨¦s de denuncias".
La defensa de Vilanova afirm¨® que no ha existido delito contra el medio ambiente ya que, seg¨²n dijo, no se puede confirmar que el ruido procediera de la empresa denunciada y que "si no existe un delito contra el medio ambiente, tampoco puede haber un delito de prevaricaci¨®n". Adem¨¢s, sostuvo que el alcalde "obr¨® en consecuencia con lo que le dijeron los t¨¦cnicos municipales". La defensa del gerente de la empresa reiter¨® su solicitud de absoluci¨®n, con lo que el juicio qued¨® visto para sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.