Todo el territorio de Portugal padece una sequ¨ªa extrema o severa
La sequ¨ªa grave ya afecta a todo el territorio de Portugal. Seg¨²n un informe del Instituto del Agua, publicado ayer, el 100% del pa¨ªs vive una situaci¨®n dram¨¢tica de sequ¨ªa "extrema" (un 80%) o "severa" (un 20%). El Ministerio de Ambiente advierte de que hasta finales de julio todo el territorio estar¨¢ en "sequ¨ªa extrema", el ¨²ltimo de los grados que miden su intensidad.
La actual sequ¨ªa es la peor desde que existen registros en Portugal y, seg¨²n los cient¨ªficos, se trata de un fen¨®meno que, al menos en las regiones del norte del pa¨ªs, s¨®lo ocurre cada 300 a?os. Las cifras disponibles apuntan que cada 10 a?os existe un problema de sequ¨ªa, pero que ¨¦sta es la peor de al menos los ¨²ltimos 60 a?os.
La falta de lluvia, que apenas ha ca¨ªdo desde octubre de 2004, explica parte del problema. A esta rara y total escasez de precipitaci¨®n se suman las altas temperaturas de los ¨²ltimos dos a?os. Por este motivo, ni siquiera escapan a esta crisis regiones del norte de Portugal que por su latitud y cercan¨ªa al mar suelen soportar mejor la ausencia de lluvia. "Esta sequ¨ªa asume dimensiones preocupantes, pero la tendencia es que se vuelvan m¨¢s frecuentes y m¨¢s intensas en el marco de los cambios clim¨¢ticos", explica H¨¦lder Sp¨ªnola, de la asociaci¨®n ecologista Quercus.
Las p¨¦rdidas, s¨®lo en el sector agr¨ªcola, est¨¢n estimadas en m¨¢s de 2.000 millones de euros, el 1,5% del producto interior bruto de Portugal. Pero los c¨¢lculos son provisionales, porque otros cultivos est¨¢n en riesgo de perderse en el sur. El Gobierno luso concedi¨® l¨ªneas de cr¨¦dito especiales para los agricultores e intenta ahora llamar la atenci¨®n de la Uni¨®n Europea. La comisaria de Agricultura y Pesca, Mariann Fischer Boel, estar¨¢ hoy y ma?ana en Portugal para verificar los da?os sobre el terreno.
Incendios fuera de control
El secretario de Estado de Ambiente, Humberto Rosa, explic¨® ayer que existen ya regiones donde la situaci¨®n es de "sequ¨ªa persistente": aunque llueva mucho en las pr¨®ximas semanas o meses, el problema no se solucionar¨¢. El Ejecutivo decidi¨® tomar medidas inmediatas para controlar la apertura irregular de pozos e introdujo una tasa suplementaria para los grandes consumidores de agua para inhibir el gasto. El consumo humano est¨¢ garantizado, aunque 26.000 portugueses dependen ya de camiones cisterna.
A las p¨¦rdidas en la agricultura, se suma el aumento de gastos con la producci¨®n de electricidad en centrales t¨¦rmicas. Las hidroel¨¦ctricas produjeron, en la primera semana de julio, un 7% de la electricidad consumida en Portugal, cuando en la misma fecha de 2004 aseguraban el 20%.
Al problema de la sequ¨ªa se le suma el de los incendios, que se han disparado, y la falta de agua en los embalses no siempre permite utilizar los medios a¨¦reos. M¨¢s de 700 bomberos combat¨ªan ayer varios fuegos. El m¨¢s preocupante, que en la tarde segu¨ªa descontrolado, afectaba a Pombal (centro), y oblig¨® a cerrar la autopista que une Lisboa y Oporto, informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.