El PT teme que el esc¨¢ndalo salpique tambi¨¦n a Lula
El presidente de Brasil asegura que las ¨¦lites no le van a obligar "a bajar la cabeza"
La nueva direcci¨®n del Partido de los Trabajadores (PT), en el poder en Brasil, teme que el esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que en las ¨²ltimas semanas se ha llevado por delante a la c¨²pula del partido, salpique tambi¨¦n al presidente brasile?o y l¨ªder de la formaci¨®n, Luis In¨¢cio Lula da Silva. El PT ya prepara la estrategia para proteger a Lula tras las revelaciones que han abierto interrogantes sobre la actuaci¨®n de alguno de sus amigos e incluso de uno de sus hijos.
Que la crisis no va a respetar a Lula lo demuestra el hecho de que la nueva direcci¨®n del PT estuvo el s¨¢bado reunida ocho horas a puerta cerrada para tratar la estrategia a seguir en el caso que se llegue a una moci¨®n de censura contra Lula. El nuevo presidente del partido, Tarso Genro, ha expuesto la necesidad de "refundar" la formaci¨®n a partir de sus escombros.
El problema es que los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n se est¨¢n confirmando d¨ªa tras d¨ªa, con una lista que afecta a m¨¢s de 100 pol¨ªticos que habr¨ªan sacado dinero del Banco Rural, en el que operaba el empresario de la publicidad Marcos Valerio, a quien el PT adeuda 90 millones de reales (unos 30 millones de euros). Los esc¨¢ndalos ya no se restringen al PT, sino a muchos miembros del Gobierno y cada vez se estrecha m¨¢s el cerco en torno a Lula: el ex tesorero del partido Delubio Soares, considerado el centro de la distribuci¨®n de dinero a los diputados, es amigo del presidente, a quien ha acompa?ado en viajes al extranjero.
Adem¨¢s, los documentos que van llegando a la Comisi¨®n de Investigaci¨®n del Parlamento est¨¢n confirmando que no hubo s¨®lo un delito electoral, como insin¨²a el PT, que rechaza que se trate de un caso de corrupci¨®n, sino que se ha comenzado a sospechar que los movimientos de las tarjetas de cr¨¦dito del ex tesorero del partido podr¨ªan haber favorecido a alguno de los hijos de Lula y hasta cancelar deudas personales del presidente. Se trata de hechos a¨²n no comprobados y que la presidencia de la Rep¨²blica no ha querido comentar.
No obstante, para agravar las cosas, el ex l¨ªder del Partido Laborista Roberto Jefferson, quien desat¨® el esc¨¢ndalo al denunciar que el PT pagaba a diputados de grupos aliados, ha amenazado con apuntar directamente a Lula: ha hecho saber que, ante el temor de que pueda perder su acta de diputado, quiz¨¢ se acuerde ahora "de algunas cosas que no cont¨® sobre el presidente Lula".
Seg¨²n los amigos m¨¢s cercanos al presidente, Lula est¨¢ en un estado a medio camino entre la depresi¨®n y la indignaci¨®n con su partido. Por eso ha emprendido una l¨ªnea de defensa de su mandato, al parecer aconsejado por su asesor Duda Mendoza, quien cre¨® durante las elecciones el lema de "Lulinha, paz y amor" para quitarle a la clase media el miedo a un Lula con fama de sindicalista implacable contra los ricos.
Lula, que ha nombrado ministro de Trabajo al presidente de la CUT (Central ?nica de los Trabajadores), se encontr¨® la semana pasada con varios grupos de trabajadores, entre ellos sus antiguos compa?eros metal¨²rgicos de ABC de S?o Paulo, ha comido con ellos y les ha arengado como en sus tiempos de sindicalistas con discursos inflamados que han preocupado a la clase empresarial.
Ante los gritos y aplausos de m¨¢s de 1.000 obreros, Lula dijo que ¨¦l era hijo de unos padres analfabetos que le hab¨ªan ense?ado que ten¨ªa que ir por la vida "con la cabeza erguida", y que por eso "las ¨¦lites del pa¨ªs" no le van "a obligar a bajar la cabeza". Y a?adi¨®: "Entre los 180 millones de brasile?os a¨²n tiene que nacer quien sea capaz de darle a ¨¦l lecciones de honradez y de ¨¦tica". Los sindicalistas le dijeron a Lula que si alguien intentase derribarle del poder, ellos "saldr¨ªan a la calle a defenderle". La crisis ha empezado a afectar a la econom¨ªa, hasta ahora inmune a la pol¨¦mica: el real perdi¨® ayer el 2,9% con respecto al d¨®lar y la semana pasada tuvo la mayor ca¨ªda de todo el a?o, informa Reuters.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.