Retenidos en Castell¨®n 190.000 kilos de naranjas afectadas por una plaga
La detecci¨®n de s¨ªntomas de una plaga de minador inexistente en Espa?a ha sido el motivo por el que el Ministerio de Agricultura ha decidido paralizar el desembarco en Castell¨®n de cuatro partidas de naranjas procedentes de Sur¨¢frica. Seg¨²n fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en la capital de La Plana, el ministerio ha rehusado, entre el 20 y el 29 de julio, 190.330 kilos de n¨¢vel en las que se detect¨® el minador Crytophlebia. Pese a que dos de las partidas ya han sido incluso incineradas, hasta ayer no se dio a conocer la entrada de estos c¨ªtricos en el puerto de Castell¨®n. Adem¨¢s, no se han ofrecido datos sobre las embarcaciones que pretend¨ªan la descarga y que, en cualquier caso, proced¨ªan de Sur¨¢frica.
Seg¨²n fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno, la primera partida retenida, de 26.936 kilos, lleg¨® al puerto de Castell¨®n el 20 de julio. El 25 de julio Agricultura retuvo otra partida de 54.194 kilos; el tercer caso de inmovilizaci¨®n se produjo el 29 de julio y afect¨® a 44.100 kilos de n¨¢vel, y ese mismo d¨ªa se retuvo otra partida de 65.100 kilos, todas ellas provenientes de Sur¨¢frica. Dos de esas partidas ya han sido destruidas por incineraci¨®n, mientras que Agricultura estudia el destino del resto de la mercanc¨ªa ante la posibilidad de optar tambi¨¦n por la incineraci¨®n, por el tratamiento de cuarentena o por su remisi¨®n a un pa¨ªs no perteneciente a la Uni¨®n Europea.
La interceptaci¨®n ha sido el fruto de la inspecci¨®n del Ministerio de Agricultura, que ha de ejercer tanto la revisi¨®n documental como la comprobaci¨®n de la solicitud presentada, el original del certificado fitosanitario del pa¨ªs de origen y las tasas ingresadas. En una de estas inspecciones los funcionarios tomaron muestras que posteriormente analizaron y determinaron su bloqueo.
Inspecci¨®n
Fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Castell¨®n explicaron c¨®mo, en el caso de que la mercanc¨ªa est¨¦ dispuesta en envases de peque?o tama?o (hasta 20 kilos), de cada lote se extrae el n¨²mero de envases necesarios para obtener 600 frutos. Cuando los envases son de gran tama?o, los 600 frutos se extraen como m¨ªnimo de cuatro envases grandes. La inspecci¨®n comprueba que el envase lleva una marca de origen adecuada y, tras su vaciado, comprueba la ausencia de organismos nocivos, sobre todo larvas y pupas de Tephritidae, en el fondo del envase. Cuando se detectan organismos que no son identificables, se remite una muestra al laboratorio.
Pese a que las inspecciones suelen detectar el intento de entrada de partidas como las interceptadas en Castell¨®n, fuentes de las organizaciones agr¨ªcolas se?alaron ayer la necesidad de un control m¨¢s f¨¦rreo sobre las importaciones citr¨ªcolas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Castell¨®n
- VIII Legislatura Espa?a
- C¨ªtricos
- Frutas
- PSOE
- Provincia Castell¨®n
- Plagas
- Ministerios
- Insectos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Productos agrarios
- Protecci¨®n cultivos
- Comunidad Valenciana
- Partidos pol¨ªticos
- Agricultura
- Problemas ambientales
- Animales
- Gobierno
- Alimentos
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Especies
- Ministerio de Agricultura