Las urbanizaciones del entorno de Terra M¨ªtica gastar¨¢n 2,6 hect¨®metros c¨²bicos de agua al a?o
El Consell no ha ejecutado infraestructuras alternativas para evitar la sobreexplotaci¨®n
Las instalaciones del entorno del parque Terra M¨ªtica de Benidorm (hoteles y dos campos de golf, b¨¢sicamente) gastar¨¢n 2,6 hect¨®metros de agua al a?o, la d¨¦cima parte del consumo total de la comarca. Los proyectos se han autorizado sin que el Consell haya ejecutado infraestructuras h¨ªdricas para paliar su impacto en la red general. La presi¨®n del ¨¢rea de Terra M¨ªtica sobre los recursos h¨ªdricos de la zona se incrementar¨¢ a¨²n m¨¢s si prospera el anuncio del parque de recalificar y vender 216.000 metros cuadrados para un hotel y apartamentos y as¨ª saldar sus deudas.
El ¨¢rea del parque gastar¨¢ m¨¢s del 10% del consumo anual de la Marina Baixa
La estimaci¨®n de los consumos de agua de las instalaciones del ¨¢mbito de ordenaci¨®n del parque tem¨¢tico de Benidorm se incluyen en el estudio de impacto ambiental encargado por la Sociedad Grandes Proyectos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) al Instituto de Ecolog¨ªa Litoral. La SPTCV es propietaria de la reserva de 10 millones de metros cuadrados expropiados para construir el parque. Terra M¨ªtica ocupa un mill¨®n de metros de ese suelo, ya de su propiedad.
Las instalaciones para las que se solicit¨® el informe son dos complejos hoteleros con campo de golf de 18 hoyos, un tercer campo con nueve hoyos, un centro comercial, una planta de biog¨¢s, compostaje y valorizaci¨®n de neum¨¢ticos y una estaci¨®n de servicio.
Los mayores consumos de agua se derivan de los campos de golf de 18 hoyos, promovidos por la mercantil Xeresa Golf. Las dos instalaciones, pr¨¢cticamente ultimadas, necesitar¨¢n unos 900.00 metros c¨²bicos al a?o. A estos dos complejos, se suma un tercero de 9 hoyos, que promueve la mercantil Royal Mediterr¨¢nea (propiedad del peluquero del ex presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar). El consumo estimado de este campo se sit¨²a en los 550.000 metros c¨²bicos. El resto de agua que gastar¨¢n estas instalaciones hasta completar los 2,6 millones de metros c¨²bicos se deriva del funcionamiento de los dos complejos hoteleros, que incluyen en total cuatro hoteles y dos apartoteles.
Aparte de otras consideraciones sobre el negativo impacto ambiental de las instalaciones planteadas, en el apartado del agua el informe se?ala: "La filtraci¨®n de l¨¢minas de aguas marinas provocar¨¢ la concentraci¨®n de cloruros en el acu¨ªfero cuaternario de Benidorm".
La previsi¨®n final del consumo de estas infraestructuras supera en algo m¨¢s de 1 hect¨®metro c¨²bico la que recog¨ªa en 1997 el Plan Director de Usos del ?rea de Terra M¨ªtica, que preve¨ªa consumo de 1,56 hect¨®metros c¨²bicos, "un impacto leve sobre los recursos de calidad [agua potable]".
La cifra de 2,6 hect¨®metros c¨²bicos que necesitar¨¢n esas dotaciones supone algo m¨¢s del 10% del consumo total de la comarca que, seg¨²n datos oficiales de la firma concesionaria Aquagets, en 2002 fueron de 20,2 hect¨®metros c¨²bicos, de los cuales 11,8 fueron para el abastecimiento de Benidorm.
El Consell ha autorizado la puesta en marcha de estas instalaciones sin ejecutar infraestructuras h¨ªdricas alternativas. En este sentido, destacan dos incumplimientos: la construcci¨®n de una desalinizadora y un proyecto para el suministro de aguas marinas para el mantenimiento de l¨¢minas de agua, que inclu¨ªa la ejecuci¨®n de una estaci¨®n de bombeo en la l¨ªnea de costa para la captaci¨®n e impulsi¨®n de un caudal de hasta 120 litros por segundo.
La presi¨®n sobre los recursos h¨ªdricos de la Marina Baixa de Terra M¨ªtica aumentar¨¢ si prospera la propuesta del parque de recalificar 216.000 metros cuadrados para construir un hotel y apartamentos tur¨ªsticos. Con la operaci¨®n urban¨ªstica, Terra M¨ªtica pretender saldar sus deudas y levantar la suspensi¨®n de pagos. La iniciativa cuenta con el respaldo inicial del Consell, a tenor de las declaraciones del diputado del PP Rafael Maluenda en las que asegura que el Consell "apoyar¨¢ todas aquellas iniciativas necesarias para consolidar Terra M¨ªtica".
La recalificaci¨®n de los terrenos ha sido cuestionada por Jos¨¦ Camarasa, diputado auton¨®mico del PSPV. Camarasa acusa al Consell de "favorecer la especulaci¨®n urban¨ªstica". El diputado socialista tambi¨¦n critica que la nueva zona residencial no venga acompa?ada de proyectos alternativos para garantizar la estabilidad h¨ªdrica de la comarca. A estas cr¨ªticas tambi¨¦n se suma Carlos Arribas, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n de Pa¨ªs Valenciano en Alicante. "El consumo de agua en Terra M¨ªtica es un despilfarro, m¨¢xime teniendo en cuenta que es una zona que necesita de aportaciones externas", asevera el ecologista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.