Vuelve la Marta de siempre
La atleta palentina de los 5.000 metros confiesa que, gracias al par¨®n de un a?o por su lesi¨®n, ha recuperado las ganas de seguir corriendo
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)
Marta Dom¨ªnguez se rompi¨® el tend¨®n de Aquiles en la primavera de 2004. Gracias a ello no se rompi¨® la cabeza.
"Si hubiera sido campeona ol¨ªmpica, habr¨ªa dejado el atletismo", dijo la fondista palentina el d¨ªa anterior a la primera serie de los 5.000 metros; "pero, como no lo soy, aqu¨ª estoy".
Marta Dom¨ªnguez, la atleta que simboliza la dureza, la fuerza moral, el alma guerrera, la lucha, la pelea contra toda esperanza, no fue campeona ol¨ªmpica porque, entre otras razones, no pudo participar en los Juegos de Atenas. Se pas¨® aquel mes de agosto de 2004 tumbada en un sof¨¢ viendo a trav¨¦s de televisor la competici¨®n que llevaba cuatro a?os esperando. Gracias a eso est¨¢ en Helsinki, dispuesta a comerse el mundo, a llegar a donde haga falta.
"No estoy tan bien f¨ªsicamente como otros a?os, pero tampoco estoy mal"
"Antes de lesionarme, estaba muy quemada. No pod¨ªa soportar la presi¨®n. La cabeza no me aguantaba m¨¢s", confiesa Dom¨ªnguez, de 29 a?os, subcampeona del mundo de 5.000 metros, una rubia entre las et¨ªopes y las kenianas, en Edmonton 2001 y Par¨ªs 2003 y campeona de Europa en M¨²nich 2002; "as¨ª que el par¨®n me ha venido muy bien. He cargado las pilas mentales. He recuperado la tranquilidad. He vuelto a disfrutar corriendo".
El par¨®n comenz¨® en la primavera de 2004, al regreso de los Mundiales en pista cubierta de Budapest. Comenz¨® con unas molestias en el tal¨®n de su pierna derecha. Una fisura. Se le recomend¨® un tratamiento que no inclu¨ªa el bistur¨ª en la esperanza de poder llegar a tiempo a los Juegos de Atenas. Rehabilitaci¨®n. Todo tipo de t¨¦cnicas. Un verano en Barcelona, en el CAR de Sant Cugat. Disciplina y sufrimiento. In¨²til. R¨¢pidamente, fue consciente de que nunca llegar¨ªa a Grecia y a finales de agosto asumi¨® lo inevitable. A principios de septiembre, viaj¨® a Turku (Finlandia), donde el cirujano Sakari Orava le arregl¨® el tend¨®n.
Comenz¨® entonces otra carrera de recuperaci¨®n. Un mes con muletas. Dos meses buscando resistencia aer¨®bica en bicicleta, nadando, machac¨¢ndose en la m¨¢quina el¨ªptica. Y, cuando ya empezaba a correr por el campo, nueva lesi¨®n: una fisura de cuboides, una fisura de estr¨¦s, que se trat¨® de manera conservadora, como si se hubiese producido la fractura completa. Otro mes parada. Fundamental para las piernas. Fundamental para la cabeza.
"S¨®lo a partir de abril pude volver a correr de verdad", explica Dom¨ªnguez; "y me vi bien, aunque en la alta competici¨®n me resent¨ª un poco". Y en julio, en Roma, corri¨® un 5.000 por debajo de los 15 minutos, en 14m 54,98s, su tercera mejor marca. "Y aqu¨ª estoy, bien de alma y bien de cuerpo", razona; "no estoy tan bien f¨ªsicamente como otros a?os, pero tampoco estoy mal".
?Significa ello que podemos olvidarnos de ver a la Marta Dom¨ªnguez de siempre, a la chica de la cinta rosa bati¨¦ndose el cobre con las africanas, las rusas y quien haga falta?
Por supuesto que no.
Cuando la conversaci¨®n con la prensa pas¨® del relato de sus miserias al recuento de sus esperanzas, volvi¨® a surgir la sonrisa de Marta Dom¨ªnguez. Volvi¨® a hablar como si nada le hubiera pasado. "F¨ªsicamente, estoy m¨¢s mermada, pero an¨ªmicamente estoy m¨¢s fuerte", advirti¨®, "y espero que una cosa compense la otra. Quiero creer que estoy mejor de lo que estoy y espero que las ganas no me puedan. Me habr¨ªa gustado estar mejor, aunque, aun al 110%, con las et¨ªopes como est¨¢n, habr¨ªa sido tambi¨¦n dif¨ªcil estar delante. Pero hay que pelear. No se puede hablar de nada antes de intentarlo".
Habl¨® luego de lo que le espera hoy y el s¨¢bado en la final: "Lo primero es pasar la primera ronda sin cansarme. Despu¨¦s, esperar que las piernas aguanten y correr la final lo mejor posible. Espero que sea una final corrida a ritmo, con salida lenta, pero no demasiado, y con aceleraci¨®n progresiva y un ¨²ltimo kil¨®metro a muerte. Y all¨ª, a por todo, a esperar que la suerte me acompa?e, porque no olvido que las et¨ªopes Dibaba y Defar, las favoritas, han corrido tambi¨¦n el 10.000 y llegan con una carrera m¨¢s. Si ellas est¨¢n m¨¢s cansadas, quiz¨¢s... A ver, a ver, porque tambi¨¦n est¨¢n las chinas y la brit¨¢nica Pavey..."
![Marta Dom¨ªnguez, en los Mundiales de Par¨ªs, en los que fue subcampeona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CEUX6BOJWMB54QM4G2ETQL6XLU.jpg?auth=44cca0992e07ffb43207d95e74bfa4ba4d89f1e7ee604bfa6bade288bc044430&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)