EE UU sube los tipos de inter¨¦s al 3,5% para controlar los riesgos de inflaci¨®n
El petr¨®leo, el 'boom' inmobiliario y la elevada creaci¨®n de empleo aceleran la econom¨ªa
La Reserva Federal (Fed), banco central estadounidense, prosigui¨® ayer la campa?a de subida de tipos de inter¨¦s que inici¨® en junio de 2004 con un nuevo encarecimiento del precio del dinero, hasta el 3,5%. ?ste es el nivel m¨¢s alto de los tipos en EE UU desde agosto de 2001. Con el cuarto de punto de aumento, el d¨¦cimo consecutivo en 14 meses, los tipos de inter¨¦s se alejan ya un punto y medio de la zona euro. Con la subida, la autoridad monetaria intenta enfriar la econom¨ªa, recalentada por el precio del petr¨®leo, el boom inmobiliario y la fuerte creaci¨®n de empleo.
Como es habitual, la inc¨®gnita ayer no estaba tanto en cu¨¢nto se iban a subir los tipos a corto plazo, sino en el lenguaje al que recurrir¨ªa la Fed para justificar el nuevo encarecimiento en el precio del dinero, aventurar pr¨®ximos movimientos en la pol¨ªtica monetaria y adivinar d¨®nde est¨¢ el l¨ªmite de las subidas. A partir de esto, la percepci¨®n de la Reserva Federal de la evoluci¨®n de la econom¨ªa es positiva, a¨²n cuando el barril de crudo supera los 60 d¨®lares en Estados Unidos.
As¨ª, aunque mantiene la misma filosof¨ªa, recurri¨® a una nueva f¨®rmula para hablar del crecimiento. "El gasto agregado [del que dependen dos tercios del producto interior bruto (PIB)], a pesar del alto precio de la energ¨ªa, parece haberse reforzado desde final del invierno", indica la Fed. El empleo, apunta , "continu¨® mejorando gradualmente". S¨®lo en julio, se crearon en Estados Unidos 207.000 nuevos empleos.
Precios moderados
Sobre la evoluci¨®n de precios, el indicador m¨¢s seguido por la Fed para definir su estrategia, el comit¨¦ de pol¨ªtica monetaria precisa que "la inflaci¨®n subyacente fue relativamente baja durante los ¨²ltimos meses" y opina que a largo plazo "las expectativas permanecen bien contenidas", pero advierte de que "la presi¨®n contin¨²a elevada".
Precisamente ayer, antes de comenzar la reuni¨®n de la Reserva Federal, el Departamento de Empleo public¨® la tasa de productividad del segundo trimestre, que baj¨® al 2,2%. El dato precedente fue del 3,2%. Los costes laborales subieron en el trimestre a un ritmo anual del 1,3%, netamente inferior al 3,6% del primer trimestre del a?o.
Pero los analistas no creen que esta evoluci¨®n de los costes laborales se mantenga contenida como hasta ahora y temen que acabe repercutiendo al final en la inflaci¨®n. Con todo esto sobre la mesa, los tipos subieron lo previsto y se colocan de momento en el 3,5%, mientras en la zona euro el Banco Central Europeo (BCE) lleva 26 meses de inmovilismo con el precio del dinero en el 2%.
La Reserva Federal deja adem¨¢s claro que mantendr¨¢ la pol¨ªtica restrictiva que inici¨® hace poco m¨¢s de un a?o y seguir¨¢ "retirando" los est¨ªmulos al crecimiento de forma gradual o "mesurada", a no ser que haya cambios en la coyuntura que justifiquen una aceleraci¨®n o una pausa. Los economistas consideran que el tipo neutro entre la actual tasa de crecimiento (3,6% de media en el semestre) y la inflaci¨®n (la subyacente se sit¨²a ligeramente por encima del 2%) estar¨ªa en torno al 3,5% y el 5,5%. Con la subida de ayer se estar¨ªa entrando ya en esa horquilla.
Goldman Sachs hablaba, antes del anuncio de la Fed, de que se tocar¨¢ el techo en primavera y apuesta por el 5%. "Las altas tasas de crecimiento, las f¨¢ciles condiciones financieras, la mejora en el mercado laboral y el alza de los costes laborales presionar¨¢n a la Fed a seguir subiendo", remacha.
Morgan Stanley, por su parte, miraba m¨¢s hacia el 4,5%. Pero desde Merrill Lynch se se?ala, en todo caso, que todo se complica a partir del 4%, porque la Fed debe medir mucho las subidas para evitar que trastoquen el crecimiento. Aunque los tres bancos consideran que estas subidas son una muestra del esfuerzo que est¨¢ haciendo la autoridad monetaria para contener el alza de precios en el mercado inmobiliario.
La Reserva Federal ha dejado claro, sin embargo, que las burbujas que se est¨¢n viendo en Estados Unidos son regionales y por ello no es partidaria de dejar guiar su pol¨ªtica monetaria por esta cuesti¨®n. Hay otra reflexi¨®n que se hace a la hora de adivinar lo que pasa por la cabeza de Greenspan y de sus colegas, vinculada al pr¨®ximo relevo del presidente de la Fed tras su anunciada jubilaci¨®n a final de enero de 2006.
Optimismo burs¨¢til
Los analistas opinan que el gur¨² saldr¨¢ de la Fed con los deberes hechos y dejar¨¢ un regalo a su sucesor: tipos lo suficientemente altos para tener margen de maniobra y poder lidiar ante situaciones imprevistas.
Los mercados estadounidenses celebraron la subida de tipos. El ¨ªndice Dow Jones de valores industriales, el m¨¢s representativo de Wall Street, se revaloriz¨® un 0,75% y el tecnol¨®gico Nasdaq, un 0,45%. Los mercados europeos tambi¨¦n reaccionaron al alza ante la previsible subida de tipos (cerraron antes de conocer la noticia). El Ibex 35 se apunt¨® una moderada subida del 0,3%, hasta 10.145,6 puntos, que le deja a apenas cuatro puntos de lograr el nuevo m¨¢ximo anual del pasado mi¨¦rcoles. Londres subi¨® el 0,36% y la city se anotaba un nuevo m¨¢ximo anual. El resto de las principales plazas europeas quedaba tambi¨¦n a las puertas de los m¨¢ximos con fuertes avances: Francfort subi¨® el 1,48%; Par¨ªs, el 1,14% y Mil¨¢n, el 0,63%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.