El n¨²mero de grandes incendios aumenta en 2005 un 32% respecto al ¨²ltimo decenio
La Guardia Civil reforzar¨¢ su presencia en Galicia y Castilla y Le¨®n para detectar fuegos
Este a?o ya es uno de los m¨¢s tr¨¢gicos en la lucha contra el fuego. Con 107.524 hect¨¢reas quemadas entre el 1 de enero y el 14 de agosto, es el segundo m¨¢s catastr¨®fico del ¨²ltimo decenio, en el que la media est¨¢ en 79.621 hect¨¢reas ardidas. Pero 2005 ser¨¢ recordado sobre todo por los 13 fallecidos en labores de extinci¨®n de incendios, la cifra m¨¢s elevada en 14 a?os. El comit¨¦ permanente de la Comisi¨®n Interministerial contra los Incendios Forestales decidi¨® ayer reforzar la presencia de la Guardia Civil en Galicia y Castilla y Le¨®n "para detectar con la mayor celeridad posible los focos de incendio".
Los ¨²ltimos datos de incendios hechos p¨²blicos ayer por el Ministerio de Medio Ambiente vienen a confirmar que ¨¦ste es uno de los a?os m¨¢s tr¨¢gicos en cuanto a superficie que ha ardido por las llamas. Con 107.524 hect¨¢reas calcinadas hasta el pasado 14 de agosto, 2005 es el segundo peor a?o del decenio -durante el que se quemaron 79.621 hect¨¢reas de media-, tanto en n¨²mero de grandes incendios (los superiores a 500 hect¨¢reas), como por ¨¢rea quemada. S¨®lo 2003 fue m¨¢s catastr¨®fico en el mismo plazo de tiempo, con 38 grandes incendios y 125.388 hect¨¢reas abrasadas. En lo que va de a?o, el n¨²mero de esos grandes fuegos se ha incrementado un 32% en relaci¨®n con el mismo periodo del ¨²ltimo decenio.
El n¨²mero de grandes incendios que se ha producido este a?o solo en dos meses ya es superior a todos los ocurridos en 2004 entre el 1 de enero el 22 de agosto. Desde el 1 de julio se han quemado m¨¢s de 43.000 hect¨¢reas en 16 fuegos que han afectado a superficies mayores de 500 hect¨¢reas. El 60, 25% de los siniestros, hasta el 14 de agosto, se produjeron en el noroeste de Espa?a: Galicia, Asturias, Cantabria, Pa¨ªs Vasco, y las provincias de Le¨®n y Zamora. Estas zonas suman adem¨¢s el 44% del total de ¨¢rea forestal destruida.
De los incendios registrados en los meses de julio y agosto de este a?o, el m¨¢s grande tuvo lugar el pasado mes de julio en Riba de Saelices (Guadalajara), donde ardieron 11.313 hect¨¢reas de masa forestal entre los d¨ªas 16 y 21 de julio. El mismo d¨ªa 21 se inici¨® el segundo incendio de mayor alcance, que se extingui¨® el d¨ªa 24, en las comarcas de Los Ibores y Las Villuercas (C¨¢ceres), donde ardieron 7.500 hect¨¢reas de bosque mediterr¨¢neo. El tercer gran incendio en extensi¨®n afect¨® al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Ja¨¦n), donde se quemaron 5.116 hect¨¢reas, de las cuales 4.000 de ellas eran de car¨¢cter forestal. Una superficie similar, de cerca de 5.000 hect¨¢reas, ardi¨® en el municipio de Viladevos (Orense).
Pero estas escandalosas cifras no ser¨¢n las que se recordar¨¢n al pensar en los incendios de este a?o, que estar¨¢ marcado por el recuerdo del triste balance de v¨ªctimas mortales, el m¨¢s tr¨¢gico en 14 a?os. El 17 de julio fallec¨ªan 11 trabajadores de un ret¨¦n en Guadalajara, este mes de agosto produjeron dos muertes en la primera semana: un joven de un ret¨¦n al caerle una piedra cuando se dirig¨ªa a apagar un incendio en Casavieja (?vila) y un piloto que se estrell¨® cuando regresaba a su base de Beariz, tras participar en la extinci¨®n de un fuego en Medeiros, (Ourense). ?ste es, adem¨¢s, el tercer accidente a¨¦reo de este tipo que ocurre en los ¨²ltimos dos a?os en Galicia. El consejero de Medio Ambiente, Alfredo Su¨¢rez Canal, declar¨® ayer que los tres aparatos siniestrados son del mismo modelo, por eso van a seguir de cerca las condiciones de sus vuelos y remitir sus conclusiones a Aviaci¨®n Civil.
El comit¨¦ permanente de la Comisi¨®n Interministerial contra los Incendios Forestales decidi¨® ayer enviar m¨¢s miembros de la Unidad Rural de la Guardia Civil a Galicia y Castilla y Le¨®n, para "detectar con la mayor celeridad posible los focos de fuego que pudieran producirse". La comisi¨®n decidi¨® adem¨¢s cooperar con Portugal "dentro de los l¨ªmites que permita la lucha contra el fuego en territorio espa?ol" precis¨® el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.