Generaci¨®n 1, en el camino
Bodegas Gandia. Las Cuevas de Utiel
Que una empresa dure m¨¢s de 100 a?os no es frecuente y por supuesto nada f¨¢cil, por tanto el que una bodega valenciana cumpla 120 a?os es una feliz efem¨¦ride que prueba, adem¨¢s del vigor de este sector, la calidad de sus vinos. Un gran vinatero californiano, Francis Ford Coppola, dice que "no hay ninguna industria que produzca un mal producto y que perdure". 120 a?os son cuatro generaciones. Para que esto suceda hay que trabajar mucho y hacer las cosas muy bien. Por supuesto Bodegas Gandia tiene unas tecnol¨®gicas y modernas instalaciones, pero lo m¨¢s importante son los corazones y mentes de todos los implicados en la misma, solo as¨ª se puede perdurar. Como dice Javier Gandia, miembro de la cuarta generaci¨®n, hay que trabajar muchas horas al d¨ªa para conseguir el mejor producto y la satisfacci¨®n del cliente.
Un aroma fino al fondo combinado con ciruela madura y un ligero 'casis'
Para celebrar este aniversario, Bodegas Gandia ha elaborado un selecto vino del que solo han hecho 24.000 botellas, Generaci¨®n 1, en honor de Vicente Gandia, fundador de la bodega. Es un tinto de 13 ? hecho con un 70% de la variedad bobal de cepas maduras y un 30% de cabernet sauvignon y garnacha de los vi?edos de su finca Hoya de Cadenas. En este domaine vit¨ªcola la proximidad de las cepas a la vinificaci¨®n es una garant¨ªa, pero lo es mucho m¨¢s el procedimiento de calidad, cosa que Gandia domina con mentalidad anglosajona. No puede ser de otra forma, porque vender en m¨¢s de 80 pa¨ªses del mundo y en algunos de la exigencia cualitativa del brit¨¢nico, o de dificultades continentales de mercado como el estadounidense, exige la m¨¢xima profesionalidad y un esp¨ªritu empresarial como el de Jose Mar¨ªa Gandia -la tercera generaci¨®n. Generaci¨®n 1 es una muestra de todo el elan de estos vinateros. Aunque se puede calificar como un tinto de alta expresi¨®n por la intensidad de sus aromas, la maceraci¨®n con el hollejo ha sido de 20 d¨ªas.Bien hecho teniendo en cuenta la dificultad de la bobal para la fase de la barrica, en las cuales ha estado 12 meses en roble nuevo franc¨¦s Allier y americano de Missouri de un uso. Buena combinaci¨®n y muestra de cultura enol¨®gica, pues la conductibilidad de la bobal es dif¨ªcil en la oxigenaci¨®n de las barricas. El resultado es l¨®gicamente un gran vino, la primera sensaci¨®n es un aroma fino al fondo (resultado del tostado medio de esta buena crianza) que est¨¢ elegantemente combinado con unos aromas a ciruela madura y un ligero casis, teniendo como todos los grandes coupages de tres variedades tan personales como estas, un tapiz de aromas vegetales y florales (encina y geranio) que le confieren armon¨ªa - ninguna arista, ninguna punta suelta- . Al paladar es un tanto especiado, y adem¨¢s del t¨ªpico pimiento de la cabernet, en este caso tostado, notamos la inevitable, omnipresente y previsible presencia del regaliz, propia de los grandes cru. Esto hace naturalmente que el decantado sea un placer adem¨¢s de una necesidad. Generaci¨®n 1 es un tinto que durar¨¢ mucho, en cada estaci¨®n de su evoluci¨®n su bouquet subir¨¢ un punto y por tanto ser¨¢ un placer su seguimiento. Walt Whitman, el autor del ¨¦pico poema En el camino, dec¨ªa en otro subyugador verso de ?Oh, Capit¨¢n! ?Mi Capit¨¢n!: "Voy por mi camino siempre dispuesto a traficar, mis articulaciones las m¨¢s flexibles, y las m¨¢s resistentes de la tierra", y sin duda los de Gandia las deben de haber tenido para perdurar.
Marca: Generaci¨®n 1. Tipo: Tinto 13? vino de guarda 2003. Variedades: Bobal, cabernet sauvignon y garnacha. Bodegas: Gandia, carretera a Godelleta s/n 46370 Chiva (Valencia) Web: www.gandia wines.com. No venden en bodega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.