Verdades del barquero
Es verdad que las situaciones de partida han variado de un a?o a esta parte. Es verdad que el gobierno socialista no quiso ponerse una venda en los ojos con relaci¨®n a unos datos heredados, y constituy¨® en agosto de 2004 una Comisi¨®n T¨¦cnica para analizar la viabilidad de los caudales trasvasables por la conducci¨®n J¨²car-Vinalop¨®. Es verdad que los resultados de la modelizaci¨®n t¨¦cnica efectuada a finales de enero del 2005 dieron como resultado lo siguiente:
a) Utilizando como un elemento combinado del sistema J¨²car la explotaci¨®n de los acu¨ªferos de la Plana de Valencia, pod¨ªan ser transferidos al Vinalop¨® desde la toma de Cortes hasta 62 Hm3/a?o, a medida que la modernizaci¨®n de regad¨ªos avanzara.
b) Sin utilizar los acu¨ªferos de la Plana de Valencia, pod¨ªan ser transferidos al Vinalop¨® desde la toma de Cortes hasta 19,9 Hm3/a?o, con la modernizaci¨®n de regad¨ªos totalmente efectuada.
Y ah¨ª es donde vino el problema en la utilizaci¨®n combinada o no de los acu¨ªferos de la Plana de Valencia. La utilizaci¨®n de estos acu¨ªferos NO estaba incluida en el pacto que se fragu¨® con la aprobaci¨®n en 1997 del Plan de Cuenca del J¨²car. Estos datos dejaron en evidencia las mentiras del PP respecto de las asignaciones cuadradas a martillazos.
Los usuarios de la cuenca cedente manifestaron su oposici¨®n a la utilizaci¨®n de estos acu¨ªferos, puesto que los consideran un elemento de reserva y garant¨ªa ante situaciones de sequ¨ªa. La mejor prueba de lo que digo la tenemos en el presente a?o, donde los usuarios del J¨²car, han tenido que utilizar los acu¨ªferos de la plana de Valencia, para en un a?o de restricciones satisfacer sus demandas, cediendo sus derechos concesionales de aguas superficiales para la satisfacci¨®n desde Alarc¨®n de las demandas de abastecimiento urbano; entre ellas los 7,5 Hm3 derivados por el ATS a finales de julio para el consumo humano a Elx y Alicante a la que el PP vot¨® en contra.
El gran pacto del Plan de Cuenca del J¨²car para la transferencia de recursos al Vinalop¨® pivotaba sobre los ahorros o sobrantes superficiales que la modernizaci¨®n de regad¨ªos de la Ribera del J¨²car generase, pero a dicho pacto no se incorpor¨® la explotaci¨®n combinada de los acu¨ªferos subterr¨¢neos de la Plana de Valencia. Mejor que hoy no hablemos de la inejecuci¨®n por parte del PP de su compromiso firmado de concluir antes del 2002 la modernizaci¨®n de regad¨ªos.
Tambi¨¦n es verdad que el J¨²car es el ¨²nico r¨ªo mediterr¨¢neo que no tiene definido caudal ecol¨®gico alguno en su Plan de Cuenca. Actualmente no existe un caudal ecol¨®gico predeterminado y circulante en el J¨²car en su curso bajo, despu¨¦s de la regulaci¨®n, desde Antella hasta Cullera.
Igualmente es verdad que la Comisi¨®n Europea entre los condicionantes que impuso para otorgar una subvenci¨®n FEDER a la condici¨®n J¨²car-Vinalop¨®, exigi¨® que previamente a las transferencias de recursos al Vinalop¨®, se definiera un caudal ecol¨®gico suficiente para el bajo J¨²car, as¨ª como una dotaci¨®n que permitiese garantizar la sostenibilidad de L'Albufera. ?C¨®mo se consigue ex-novo un caudal ecol¨®gico para un r¨ªo cuyos recursos est¨¢n totalmente asignados? Sencillamente ahorrando.
La ¨²nica manera de conseguir un caudal ecol¨®gico para el J¨²car en su curso bajo, es efectuando la modernizaci¨®n de los regad¨ªos tradicionales de la Ribera del J¨²car.
El caudal que actualmente toma del J¨²car la Acequia Real del J¨²car en Antella, una vez modernizados sus regad¨ªos tradicionales, se descompondr¨ªa en dos partes: un caudal menor que circular¨ªa por la Acequia Real para dotar de aportes a los regad¨ªos modernizados y a L'Albufera, y el resto de sobrantes ahorrado se derivar¨ªa desde Antella por el propio J¨²car como caudal ecol¨®gico del r¨ªo.
Este caudal ecol¨®gico del r¨ªo que habr¨ªa desempe?ado su papel ambiental desde Antella hasta Cullera, es el que con la propuesta alternativa que ahora se est¨¢ analizando, ser¨ªa enviado ¨ªntegramente desde Cullera hasta el Vinalop¨®.
La toma en Cortes de Pall¨¢s impedir¨ªa, como exige la UE, la habilitaci¨®n de un caudal ecol¨®gico para el J¨²car en su curso bajo.
La propuesta de trazado alternativo presentado para la conducci¨®n J¨²car-Vinalop¨® garantiza un caudal permanente transferible al Vinalop¨®, ligado al caudal ecol¨®gico obligatorio a definir para el r¨ªo J¨²car. No estamos hablando de flujos intermitentes en funci¨®n del a?o hidrol¨®gico de turno. Estamos hablando de m¨¢s agua para el Vinalop¨® y con garant¨ªa permanente de aportaci¨®n, cifrando la misma en 70 Hm3/a?o de media interanual.
Siempre hemos dicho que el agua m¨¢s cara es la que no llega. M¨¢s agua con garant¨ªa para el Vinalop¨®, sin duda es la que el trazado alternativo propone. Su calidad ser¨ªa mil veces mejor que la del Ebro. Los plazos para su recepci¨®n no est¨¢n directamente relacionados con la ejecuci¨®n de la obra, sino con la generaci¨®n de sobrantes por la modernizaci¨®n de regad¨ªos.
Finalmente tambi¨¦n es verdad que el convenio que el PP oblig¨® a firmar a los usuarios exig¨ªa que los agricultores hipotecaran sus tierras 10 a?os antes de recibir una sola gota de agua, y que la propuesta que baraja el Ministerio de Medio Ambiente pasa por una infraestructura totalmente p¨²blica, a la que los usuarios contribuir¨ªan en la tarifa una vez hayan recibido el agua, y a unos precios homog¨¦neos respecto de lo que pagan otros agricultores de la provincia que tambi¨¦n reciben agua de otras cuencas.
Esto lo entienden perfectamente los usuarios de a pie del Vinalop¨® que abiertamente rechazan la instrumentalizaci¨®n partidista que de sus leg¨ªtimas aspiraciones est¨¢ efectuando el PP financiando una absurda y frustrante guerra del agua. Los socialistas preferimos desde la sensatez y desde la prudencia quitarle la espoleta a esta guerra en la que el PP nos quiere introducir, buscando soluciones de consenso que doten de garant¨ªa a unas muy nobles demandas. Demos pues como dijo John Lennon una oportunidad a la paz.
La mayor seguridad para que el Vinalop¨® reciba agua del J¨²car, es que el J¨²car no acabe como el r¨ªo Segura. Si la situaci¨®n de partida ha variado, habr¨¢ que valorar y tomar decisiones respecto del nuevo escenario. Si lo verdaderamente importante es que llegue el agua al Vinalop¨®, por donde llegue habr¨¢ de ser una cuesti¨®n meramente t¨¦cnica.
El Gobierno Socialista est¨¢ comprometido con hacer el mejor trasvase J¨²car-Vinalop¨® posible, siendo para el ejecutivo central un compromiso incuestionable, como as¨ª demostr¨® manteniendo esta obra de inter¨¦s general en el Anexo II de la Ley del PHN recientemente modificada.
?Qui¨¦n nos ha llevado a esta situaci¨®n? Obviamente el PP, que lleva diez a?os en la Generalitat Valenciana sin ejecutar su compromiso de modernizar unos regad¨ªos para ahorrar agua. Al no haber hecho sus deberes el PP el J¨²car hoy no tiene agua para trasvasar.
Jos¨¦ Mar¨ªa Marug¨¢n es consejero delegado de Aguas del J¨²car, SA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vinalop¨®
- Opini¨®n
- R¨ªo J¨²car
- Comarcas
- Trasvase agua
- PP
- Administraci¨®n comarcal
- R¨ªos
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Alicante
- Obras hidr¨¢ulicas
- Comunidad Valenciana
- Agua
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Obras ampliaci¨®n
- Espacios naturales
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Medio ambiente