La Universidad de Sevilla logra por segundo a?o consecutivo super¨¢vit
La Hispalense conf¨ªa en llegar a la suficiencia presupuestaria
Una pol¨ªtica de d¨¦ficit cero, unida a un aumento de ayudas presupuestarias de la Junta de Andaluc¨ªa, ha permitido que la Universidad de Sevilla, haya cerrado el ejercicio 2004 con un "ligero super¨¢vit" financiero, algo mayor al conseguido en 2003. As¨ª lo dijo ayer el gerente de la Hispalense, Juan Ignacio Ferraro, quien se?al¨® adem¨¢s que este hecho ayudar¨¢ a alcanzar la suficiencia presupuestaria en un futuro.
Las Cuentas Anuales de 2004 de la Universidad de Sevilla, aprobadas el 27 de julio de 2005 indicaban que el presupuesto definitivo con el que hab¨ªa contado la Hispalense fue de 342,2 millones de euros. En el mismo documento se se?ala que al final del ejercicio, se hab¨ªa conseguido un super¨¢vit de 25,6 millones. Bas¨¢ndose en estas cifras, el gestor de la Universidad hispalense, Juan Ignacio Ferraro, hizo ayer una reflexi¨®n esperanzada: la posibilidad de lograr "la suficiencia presupuestaria y obtener recursos suficientes para ofrecer los servicios a los que estamos encomendados", explic¨® ayer el gestor.
Ferraro reconoci¨® el apoyo de la Administraci¨®n auton¨®mica. "En 2002 se firm¨® un acuerdo con la Consejer¨ªa de Educaci¨®n por el que la Junta se comprometi¨® a un aumento paulatino y hasta 2006 de sus ayudas para liquidar el d¨¦ficit", explic¨® Ferrero. A partir de esa fecha las ayudas ser¨ªan del 0,96% del PIB. La Junta y la Hispalense negociar¨¢n pr¨®ximamente un nuevo convenio similar al alcanzado en 2002 para estudiar la posibilidad de seguir recibiendo ayudas auton¨®micas.
Y es que las cuentas de la Universidad de Sevilla no siempre han estado igual de bien. "Desde 1994 ven¨ªamos arrastrando y acumulando un d¨¦ficit bastante importante", dijo Ferrero ayer. La iniciativa de saneamiento se increment¨® en 2003, cuando se decidi¨® actuar en el conjunto de las universidades andaluzas. Ese a?o, la Junta y los rectores firmaron un convenio para sanear las cuentas de los centros.
Asimismo, se empez¨® a aplicar un plan de viabilidad para reducir el d¨¦ficit a un 25% de los ingresos. El acuerdo autoriz¨® operaciones de cr¨¦dito por valor de 377,6 millones de euros para pagar las deudas con los proveedores y los pagos del IRPF y la Seguridad Social. En este contexto, la Hispalense formaliz¨® en julio de 2003 un pr¨¦stamo a largo plazo por importe de 46,4 millones con el Banco Santander Central Hispano para el saneamiento de la deuda financiera. Al cierre del ejercicio, dicho pr¨¦stamo se encontraba totalmente dispuesto y el importe pagado a la entidad ascend¨ªa a 490.000 euros. Gracias a este pr¨¦stamo, Ferrero reconoce en las Cuentas Anuales de 2004 que la situaci¨®n de la Universidad actualmente es "saneada, pero debe tenerse en cuenta que existe una deuda, por importe de 45,9 millones que deber¨¢ ser amortizada en pr¨®ximos ejercicios".
Por otro lado, Juan Ignacio Ferraro, present¨® ayer el Anuario 2004-2005 de la Hispalense. Entre la gran cantidad de datos que se ofrecen en sus casi 400 p¨¢ginas, el gestor quiso destacar el aumento en la oferta de los cursos de posgrado. El total de alumnos matriculados en masters universitarios, cursos de experto y de formaci¨®n complementaria fue 283, frente a los 135 del curso 2000-2001. "La oferta es cada vez m¨¢s amplia, pero lo es tambi¨¦n porque interesa. Porque hay demanda. Y hay que recordar que los alumnos sufragan sus estudios con el pago de su matr¨ªcula", dijo.
En cuanto a la investigaci¨®n, Ferraro record¨® que la Universidad de Sevilla se encuentra en "los puestos de cabeza de las universidades espa?olas". As¨ª se?al¨® que el n¨²mero de becarios investigadores ascendi¨®, de los 166 en el a?o 2000, a los 338 de 2004. Tambi¨¦n ha subido el n¨²mero de contratos de investigaci¨®n de 195 en 2000 a 369 en 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.