Un comit¨¦ cient¨ªfico de Estados Unidos recomienda la aprobaci¨®n de la insulina inhalable
La insulina inhalable ha dado un paso clave hacia su aprobaci¨®n en Estados Unidos. El comit¨¦ de expertos que ha evaluado el f¨¢rmaco para la FDA (la agencia alimentaria y del medicamento) decidi¨® el jueves recomendar su autorizaci¨®n por siete votos a dos. Si la agencia sigue su consejo, como es frecuente, los diab¨¦ticos estadounidenses podr¨¢n reducir y a veces eliminar las inyecciones de insulina.
La aprobaci¨®n definitiva no est¨¢ asegurada, sin embargo, ya que los ensayos cl¨ªnicos han revelado que el inhalador provoca una leve reducci¨®n de la funci¨®n pulmonar en algunos pacientes. Es posible que la FDA reclame m¨¢s pruebas de seguridad antes de dar luz verde al f¨¢rmaco.
El producto se llama Exubera, y ha sido desarrollado por los laboratorios Pfizer, Sanofi-Aventis y Nektar Therapeutics. Es similar a los inhaladores que se usan contra el asma, y expele la insulina en forma s¨®lida y pulverizada. Se administra antes de las comidas, y puede sustituir a la inyecci¨®n que suele administrarse en ese momento. Algunos pacientes deber¨¢n seguir pinch¨¢ndose por la noche.
Los ensayos han mostrado que su eficacia en el control de la glucosa es equivalente a la forma inyectada. Pero algunos pacientes sufrieron tos y cierta p¨¦rdida de la funci¨®n pulmonar. Los expertos de la FDA han desaconsejado su uso en los fumadores, que se ven m¨¢s afectados.
El inhalador de insulina, como cualquier avance contra la diabetes, puede tener grandes repercusiones econ¨®micas, ya que hay unos 220 millones de diab¨¦ticos en el mundo. En Espa?a, el Ministerio de Sanidad estima que entre el 5% y el 10% de la poblaci¨®n padece diabetes (entre dos y cuatro millones de personas). La imprecisi¨®n se debe a que hay muchos pacientes sin diagnosticar.
El 10% de las diabetes son de tipo 1, que se suele manifestar en la infancia. La diabetes de tipo 2, que est¨¢ muy relacionada con la dieta excesiva y el sobrepeso, es m¨¢s com¨²n en la edad adulta, pero cada vez afecta a m¨¢s ni?os en las sociedades occidentales, incluida Espa?a, debido a los malos h¨¢bitos alimentarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.