Las discotecas de Barcelona piden transporte p¨²blico y m¨¢s vigilancia policial cuando cierran los locales
El sector reclama abrir hasta las siete para que la salida sea escalonada y la gente no se quede en la calle

La Federaci¨®n Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) reclam¨® ayer que las administraciones pongan transporte p¨²blico y m¨¢s presencia policial a las cinco de la ma?ana, cuando cierran las discotecas. A esa hora, sostienen, las calles est¨¢n inundadas de gente que no sabe d¨®nde ir y que molesta a los vecinos. Adem¨¢s, volvieron a pedir que les dejen abrir hasta las siete para escalonar las salidas de los locales.
Los empresarios de restaurantes, bares musicales y discotecas creen "injusto" que se cuelgue a sus clientes la etiqueta de "inc¨ªvicos" tras el debate p¨²blico e institucional de este verano. Tambi¨¦n se sienten molestos por que el Ayuntamiento haya clausurado, seg¨²n sostienen, 55 locales este verano. "Cuando la gente sale hace ruido, y de hecho a las cinco de la madrugada de un domingo en la calle de Aribau puede haber unas 4.000 personas", explic¨® el secretario general de Fecalon, Fernando Mart¨ªnez.
La entidad se ha marcado un dec¨¢logo para negociar con las administraciones, en especial con el Departamento de Interior, la apertura de los bares musicales hasta las cinco -la normativa les obliga a cerrar a las tres- y las discotecas hasta las siete, en lugar de las cinco. Hasta que no ocurra, el sector reclama que se incremente el transporte p¨²blico para que la gente no se quede esperando en la calle. Por ejemplo, un vecino de Sabadell no tiene servicio de Ferrocarrils de la Generalitat hasta las 5.45, uno que viva en la plaza de Molina hasta las 5.58, y quien resida en Matar¨® no tiene trenes de Renfe hasta las 6.17. "Los h¨¢bitos de la gente cambian. El f¨²tbol termina a las once de la noche, entonces se va a cenar, y cuando se va a tomar una copa ya es de madrugada", afirm¨® Mart¨ªnez.
A cambio, la Fecalon se comprometi¨® a promover campa?as que promocionen el consumo responsable de alcohol y procurar que los establecimientos cumplan las normas de insonorizaci¨®n. De hecho, ayer la federaci¨®n present¨® la campa?a Divi¨¦rtete sin molestar junto al Gremio de Restauraci¨®n de Barcelona y la Asociaci¨®n Catalana contra la Contaminaci¨®n Ac¨²stica (ACCCA). Sus actuaciones arrancar¨¢n por la fiesta de la Merc¨¨, cuando se repartir¨¢n carteles y posavasos y tres grupos de monitores recorrer¨¢n la ciudad para sensibilizar a los j¨®venes.
Mesa arbitral
Los asociados a Fecalon, unos 800 establecimientos, y la ACCCA han puesto en marcha una mesa arbitral para resolver conflictos entre locales de ocio nocturno y vecinos. La mesa est¨¢ formada por un integrante de cada entidad y un ingeniero t¨¦cnico y decidir¨¢ la sanci¨®n que se impone a la empresa en caso de que origine molestias a los vecinos.
Sin embargo, el abogado de la ACCCA, Llu¨ªs Gallardo, sostuvo que s¨®lo el 12% de las 2.000 quejas que ha recibido la entidad est¨¢n dirigidas contra discotecas. De ¨¦stas, la mitad est¨¢n motivadas por la falta de insonorizaci¨®n de los establecimientos y el otro 50% por el ruido de la gente cuando sale a la calle. "La mayor¨ªa de las denuncias que recopilamos se deben a conflictos vecinales", afirm¨® Gallardo.
Los empresarios buscan ahora llegar a un convenio con el Ayuntamiento de Barcelona para crear la figura del "mediador social para la convivencia", que deber¨ªa reforzar la mesa arbitral e intervenir cuando se produzcan situaciones de conflicto entre las discotecas y los vecinos. La entidad tambi¨¦n critic¨® la proliferaci¨®n de vendedores ambulantes de bebidas, que dispensan latas de cerveza a 1 o 1,5 euros. "Esto no pasa tanto en otras ciudades de Espa?a
y promueve a¨²n m¨¢s el botell¨®n", remach¨® Mart¨ªnez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
