El Poder Judicial refuerza los juzgados de violencia de g¨¦nero desbordados
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
La Comisi¨®n Permanente del Consejo General del Poder Judicial acord¨® ayer por unanimidad destinar en comisi¨®n de servicio a siete jueces para hacerse cargo de otros tantos juzgados de apoyo para luchar contra la violencia sexista. Estos juzgados se crear¨¢n en Granada, Sevilla, Alicante, Valencia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Valladolid. Con ellos se pretende aliviar la carga de los juzgados de violencia sobre la mujer, buena parte de los cuales est¨¢n desbordados de trabajo.
Estos juzgados especializados, creados en la ley integral contra la violencia de g¨¦nero, comenzaron a funcionar el pasado 29 de junio. De los m¨¢s de 430 existentes, s¨®lo 17 se dedican exclusivamente a los casos de violencia machista en 14 ciudades.Al conocerse los primeros datos sobre la carga de trabajo de esos 17 juzgados en los dos primeros meses de funcionamiento, saltaron algunas alarmas, sobre todo en el caso de algunos andaluces como el de Sevilla (746 denuncias) o el de Granada, (526). El panorama no era mejor en Madrid (695 asuntos en el n¨²mero 1), Valencia (517), Barcelona (372 casos en el n¨²mero 2), o Palma de Mallorca (497).
A los problemas de exceso de trabajo de los juzgados exclusivos se suman los que padecen los juzgados que deben atender tambi¨¦n otro tipo de asuntos, lo que ha motivado retrasos en la celebraci¨®n de juicios, entre otras cuestiones. El Poder Judicial recibi¨® distintos toques de atenci¨®n sobre la magnitud del problema, desde ¨¢mbitos pol¨ªticos y profesionales. Ayer, a propuesta del vocal progresista Juan Carlos Campo, decidi¨® reclamar al Gobierno un plan de actuaci¨®n urgente para mejorar la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)