El titular de Econom¨ªa alerta contra un peso excesivo de los servicios
Gerardo Camps afirma: "Tenemos grandes industriales pero faltan grandes empresarios"
Gerardo Camps, consejero de Econom¨ªa, defendi¨® ayer en Valencia una estructura productiva equilibrada y alert¨® sobre el riesgo que supone apostar por los servicios en detrimento del sector industrial. Si la industria adelgaza, "ser¨ªamos mucho m¨¢s vulnerables en ciclos econ¨®micos recesivos", sentenci¨®. Respecto a los problemas que se atribuyen al sector industrial, Camps neg¨® la crisis y afirm¨®: "Tenemos grandes industriales, pero faltan grandes empresarios".
El responsable de Econom¨ªa del Consell derroch¨® buen humor en un desayuno que comparti¨® en Valencia con decenas de empresarios y ejecutivos, organizado por el Club de Alta Gesti¨®n. Pero evit¨® el arrollador optimismo que ha caracterizado el discurso oficial en torno a cuestiones econ¨®micas desde hace a?os.
Es verdad que arranc¨® a lo grande. "Hablar de crisis es falso, simplemente no hay crisis". Camps afirm¨® que la falta de competitividad es un problema que afecta "a determinadas empresas en determinados sectores", sugiri¨® que se producir¨¢n "ajustes con car¨¢cter coyuntural, que ir¨¢n a m¨¢s", y concluy¨®: "Nadie puede impedir que haya pa¨ªses emergentes y las pol¨ªticas aut¨¢rquicas s¨®lo prolongan el problema sin resolverlo".
?Qu¨¦ hacer? "Apostar por los sectores emergentes de nuestra industria", respondi¨® Camps. El consejero evit¨® la California feliz donde todos los jubilados europeos se iban a instalar a jugar al golf en casitas de lujo y tomar refrescos servidos por simp¨¢ticos camareros locales. M¨¢s a¨²n: "La excesiva terciarizaci¨®n de la econom¨ªa es un error", afirm¨®, "ser¨ªamos m¨¢s vulnerables en ciclos recesivos" si adelgaza la industria en favor del sector servicios.
Camps, en el coloquio posterior a su intervenci¨®n, concedi¨® que "el futuro no es manufacturero"; apunt¨® que el resultado de la especializaci¨®n industrial es que "tenemos grandes industriales, pero faltan grandes empresarios" capaces de comercializar su producto; y que la clave de la competitividad reside en "el capital humano, en la cualificaci¨®n". "Estoy empe?ado en ello", declar¨® el tambi¨¦n responsable de Empleo, "el aprendizaje es para toda la vida y hay que formarse continuamente".
Asumi¨® que es inevitable la multilocalizaci¨®n -"el t¨¦rmino deslocalizaci¨®n no me gusta"- como estrategia competitiva, pero rechaz¨® cualquier apoyo p¨²blico a las inversiones en el extranjero y reclam¨® "que se mantengan aqu¨ª los equipos directivos, el dise?o, el acabado del producto y -tambi¨¦n soy consejero de Hacienda- la sede social". "El riesgo de la multilocalizaci¨®n es el excedente de mano de obra", sigui¨®, "y paliar ese problema exige ayudas p¨²blicas". Unas ayudas que ir¨ªan encaminadas a la formaci¨®n y el aprendizaje para recolocar a los trabajadores porque "no creo en las prejubilaciones", dijo Camps, "a los cincuenta a?os un trabajador puede dar de s¨ª mucho m¨¢s que nunca".
En la vertiente optimista, el consejero de Econom¨ªa cit¨® el caso de un empresario textil que destacaba "su capacidad para reponer metros de tela en Mil¨¢n en 24 horas" mientras que cualquier competidor asi¨¢tico requiere semanas para servir el mismo encargo.
El grueso de la intervenci¨®n del consejero estuvo destinada a subrayar "la estabilidad y confianza" que aporta la capacidad de negociaci¨®n y acuerdo que, dijo, ha demostrado el Consell. Camps cit¨® el respaldo del Congreso al proyecto de reforma del Estatut, el martes, y la firma, hoy, del acuerdo de revisi¨®n del Plan Valenciano por el Crecimiento y el Empleo (Pavace) en un acto que reunir¨¢ en el Palau a patronal y sindicatos. No mencion¨® el debate del agua.
El futuro, seg¨²n Camps, reside en la formaci¨®n continua; pasa por aprovechar la ubicaci¨®n geogr¨¢fica de la Comunidad Valenciana para afianzar el territorio como una base log¨ªstica de primer orden; y exige una "oferta tur¨ªstica diversificada" que incluya marinas y campos de golf pero, sobre todo, "calidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gerardo Camps Devesa
- Declaraciones prensa
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Gente
- Parlamento
- Empresas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad