La reforma de las carreras mantiene Historia del Arte y aplaza el debate de Humanidades
El Gobierno definir¨¢ alrededor del 50% de los contenidos de las titulaciones
La comisi¨®n de expertos encargada de revisar las futuras carreras universitarias para su adaptaci¨®n al espacio com¨²n europeo decidi¨® ayer que Historia del Arte seguir¨¢ existiendo. Se despeja as¨ª la pol¨¦mica abierta meses atr¨¢s cuando trascendi¨® que podr¨ªa caerse del nuevo mapa de titulaciones. Algo similar ocurri¨® con la carrera de Humanidades, sin embargo, habr¨¢ que esperar para saber si ¨¦sta tambi¨¦n ha sido indultada. El Gobierno definir¨¢ en los pr¨®ximos meses el 50% del contenido de varias carreras, entre ellas Lenguas Modernas, y las universidades completar¨¢n el resto.
La posible eliminaci¨®n de la carrera de Historia del Arte trascendi¨® hace algunos meses a medida que iban trabajando las subcomisiones encargadas de redise?ar el futuro cat¨¢logo de t¨ªtulos universitarios y levant¨® una fuerte pol¨¦mica entre los estudiantes y profesores de esa disciplina, que organizaron varias protestas p¨²blicas. Ahora, el futuro de esos estudios ha quedado despejado. As¨ª se acord¨® ayer en la reuni¨®n que mantuvieron el grupo de expertos y el secretario de Estado de Universidades, Salvador Ord¨®?ez.
En dicha reuni¨®n se fij¨® un calendario de trabajo para definir los contenidos de algunas titulaciones; este proceso servir¨¢n de modelo para proseguir con el resto de las titulaciones e ir dibujando el futuro mapa de carreras. Humanidades no estaba entre las titulaciones con las que se comenzar¨¢, as¨ª pues, habr¨¢ que esperar para saber si seguir¨¢ existiendo o desaparecer¨¢. El calendario se divide en cuatro fases, la primera de ellas, en octubre de este mismo a?o, cuando el ministerio definir¨¢ alrededor del 50% de un grupo de titulaciones; lo mismo har¨¢ en febrero y septiembre de 2006 con otras tantas; y en febrero de 2007 completar¨¢n otro pu?ado de carreras. En cada una de esas fases se trabajar¨¢ con titulaciones de las distintas ¨¢reas de conocimientos. En el campo de las Humanidades se comenzar¨¢ con Filosof¨ªa, Historia, Historia del Arte, Geograf¨ªa y Lenguas Modernas; en Ciencias Sociales y Jur¨ªdicas se abordar¨¢n los contenidos comunes de Econom¨ªa, Administraci¨®n de Empresas, Derecho, Psicolog¨ªa, Magisterio de Infantil y Magisterio de Primaria; en la rama de las carreras t¨¦cnicas se dise?ar¨¢ el plan de estudios m¨ªnimo de Ingenier¨ªa de Telecomunicaciones, Ingenier¨ªa Mec¨¢nica e Ingenier¨ªa Aeron¨¢utica; las Ciencias Experimentales comenzar¨¢n con Matem¨¢ticas, F¨ªsicas, Biolog¨ªa, Qu¨ªmica y Geolog¨ªa; por ¨²ltimo, en Ciencias de la Salud, los trabajos empezar¨¢n con Medicina, Enfermer¨ªa y Fisioterapia.
Salvador Ord¨®?ez insisti¨® en que el futuro cat¨¢logo de grados (como se llamar¨¢n las carreras una vez adaptadas al Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior) ser¨¢ "sensiblemente mayor que el actual, variado y adaptado a la demanda, teniendo siempre en cuenta la autonom¨ªa de las universidades y de las comunidades aut¨®nomas". Las universidades podr¨¢n crear cualquier t¨ªtulo oficial que la sociedad necesite y que las Comunidades Aut¨®nomas consideren oportuno.
Podr¨¢n hacerlo siguiendo un modelo similar al que ya existe en otros pa¨ªses europeos, el Gobierno define grandes familias de t¨ªtulos con una denominaci¨®n gen¨¦rica, que luego se convierten en muchos t¨ªtulos a medida que las universidades van dise?ando la mitad del plan de estudios que el Gobierno deja abierta.
De esta manera, al finalizar la carrera un estudiante tendr¨¢ un t¨ªtulo general con una menci¨®n particular, del centro donde curs¨® los estudios, que especifique los conocimientos adquiridos. Adem¨¢s, es estas primeras fases de trabajo se establecer¨¢n itinerarios entre las distintas titulaciones para que el estudiante pueda saltar de una carrera a otra una vez completado un tronco com¨²n para reconducir su vocaci¨®n, si as¨ª lo desea. Caben tambi¨¦n otras f¨®rmulas, como la doble titulaci¨®n, es decir, la posibilidad de establecer un plan de estudio mediante el que se cursen dos carreras.
Lenguas Modernas ser¨¢ una de las carreras que se definir¨¢n en estos primeros meses. el ministerio decidir¨¢ los conocimientos b¨¢sicos que estudiar¨¢n todos los que se matriculen en ella y las universidades diversificar¨¢n su oferta mediante el dise?o de la mitad de su plan de estudios. Con un sistema como este podr¨ªan dise?arse filolog¨ªas como la catalana o la de lengua vasca.
Ord¨®?ez se?al¨® adem¨¢s que habr¨¢ "un grado de optatividad importante" y que el mapa de titulaciones estar¨¢ abierto a futuras incorporaciones que decidan las universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Salvador Ordo?ez
- VIII Legislatura Espa?a
- Titulaciones
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Arte
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Ciencia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes