La firma del Pavace sirve para insistir en la necesidad de consenso
Consell, patronal y sindicatos firman la revisi¨®n del pacto
Una nutrida representaci¨®n del Consell, del mundo empresarial valenciano y de los sindicatos mayoritarios particip¨® ayer en el Palau de la Generalitat en la firma del acuerdo de revisi¨®n del pacto de empleo (Pavace), vigente hasta 2006. El acto sirvi¨® como altavoz de la necesidad de avanzar con di¨¢logo y acuerdos. No faltaron referencias impl¨ªcitas a los planes que Justo Nieto traz¨® sin contar con los sindicatos.
"Los pactos funcionan. Los consensos funcionan", defendi¨® el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, durante su intervenci¨®n y tras felicitar al consejero de Econom¨ªa por su aportaci¨®n a un trabajo que ayer acab¨® en la firma de la revisi¨®n del Pavace. El presidente insisti¨® tambi¨¦n en que en las ¨²ltimas 48 horas se han logrado consensos "claves", en referencia tambi¨¦n a la reforma del Estatut.
Camps fue el ¨²ltimo que intervino ante una sala abarrotada. Antes, los responsables sindicales y patronales tuvieron la vez. Joan Sifre, secretario general de CC OO-PV, valor¨® un acuerdo que "compromete una serie de medidas" sobre el desarrollo territorial, la apuesta por la I+D+i o las pol¨ªticas sociales. "Es un acuerdo con contenido, que est¨¢ hecho desde un trabajo serio", resumi¨® el l¨ªder sindical. "No es un acuerdo m¨¢s, sino un acuerdo sustancial", a?adi¨® Sifre.
Rafael Recuenco, secretario general de UGT-PV, aprovech¨® la firma para recodar al Consell que respeta pero no comparte muchas de sus pol¨ªticas. El sindicalista asegur¨® que todas las pol¨ªticas que se elaboran sin contar con los sindicatos "est¨¢n llamadas al fracaso", en clara referencia a los planes elaborados por Justo Nieto.
Recuenco tambi¨¦n habl¨® de Ford Almussafes y pidi¨® al Consell que se implique para garantizar la carga de trabajo y el futuro de la planta y de las empresas cuya actividad est¨¢ unida a ella en el pol¨ªgono industrial Juan Carlos I. Tambi¨¦n pidi¨® un esfuerzo en Ferrocarrils de la Generalitat para evitar que se repitan accidentes como el ocurrido a principios de este mes.
El presidente de la patronal auton¨®mica, Cierval, Rafael Ferrando, opt¨® en su discurso por reconocer que para llegar al acuerdo todas las partes han tenido que renunciar a determinados planteamientos en pro de un acuerdo. Ferrando insisti¨® tambi¨¦n en el consenso en busca del bien com¨²n y pidi¨® acuerdos para solucionar los temas de infraestructuras, de recursos energ¨¦ticos y de d¨¦ficit h¨ªdrico. Tambi¨¦n pidi¨® un pacto para la ordenaci¨®n del territorio. El responsable empresarial pidi¨® al Consell que vigile "c¨®mo avanza y cambia el entorno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.