Literatura turca y Pamuk
www.columbia.
edu/~sss31/
Turkiye/
literature.html
En ingl¨¦s y turco, selecci¨®n de direcciones de Internet dedicadas a la literatura otomana, entre las que predominan las consagradas a la poes¨ªa.
http://internet. cervantes.es/
internetcentros/pdf/Revista 52/pdf2001/Rese%F1as.pdf
En castellano y publicado por el Centro Virtual Cervantes, un estudio sobre algunos de los nombres principales de la literatura turca traducidos a nuestra lengua, entre ellos, Orhan Pamuk, Nazim Hikmet y Yasar Kemal.
www.genocidioarmenio.org/
Una espectacular aproximaci¨®n al genocidio armenio (un mill¨®n y medio de muertos, seg¨²n esta web), en castellano y con numerosos recursos visuales y escritos.
www.orhanpamuk.net
De lo mejor que se puede encontrar en la red sobre Pamuk. En ingl¨¦s, proporciona un generoso surtido de informaciones sobre su obra literaria. Entre ellas, perfiles y entrevistas aparecidas en algunos de los peri¨®dicos y revistas m¨¢s influyentes del mundo. Tambi¨¦n hay una amplia recopilaci¨®n de rese?as de sus libros, como la que recientemente le dedic¨® Alberto Manguel en The Washington Post, y la de John Updike sobre Nieve en The New Yorker.
www.ecst.csuchico.edu/~nazan/ opamuk/opamuk.html
P¨¢gina en ingl¨¦s en homenaje al escritor turco. Son varios art¨ªculos sobre su producci¨®n novel¨ªstica aparecidos en publicaciones de prestigio como The Nation, The New Republic y New Statesman.
www.nybooks.com/
authors/712
Un art¨ªculo en ingl¨¦s de Pamuk publicado en noviembre de 2001 en The New York Review of Books. Se trata de The anger of the damned (La ira de los malditos). Adem¨¢s, una carta abierta dirigida a Yaser Arafat en octubre de 1996 por parte de numerosos escritores e intelectuales, entre ellos, el autor turco, con el t¨ªtulo Censored in Palestine (Censurado en Palestina). Criticaban la retirada de libros de Edward Said en las tiendas de Gaza y Cisjordania.
http://news.bbc.co.uk/
2/hi/europe/3131585.stm
Pamuk particip¨® en 2003 en una serie de la BBC brit¨¢nica en la que se solicitaba a destacados escritores que opinaran sobre la influencia de la ciudad en la que viv¨ªan sobre su obra. ?sta es la visi¨®n de Estambul por parte del novelista, del que tambi¨¦n se recoge un documento sonoro sobre su idea del nacionalismo.
www.randomhouse.com/
knopf/authors/pamuk/
excerpt.html
Amplio extracto, en ingl¨¦s, del inicio de su libro Me llamo Rojo, en el sitio web de la editorial Random House.
http://www.frankfurt-
book-fair.com/en/portal.php
Sitio web de la Feria del Libro de Francfort, en la que en octubre Pamuk recibir¨¢ el Premio de la Paz concedido por los libreros alemanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.