El Gobierno paraliza dos meses m¨¢s parte del trasvase J¨²car-Vinalop¨®
Aguas del J¨²car liquida por impago el convenio firmado en 2001 con los usuariosLas necesidades de la Marina Baixa se cubrir¨¢n con desaladoras en vez del trasvase
El trazado definitivo del trasvase J¨²car-Vinalop¨® sigue pendiente de una decisi¨®n del Gobierno, por lo que Aguas del J¨²car, SA (Ajusa), que ejecuta el proyecto, ampli¨® ayer por dos meses la paralizaci¨®n parcial de la obra. Adem¨¢s, Ajusa liquid¨® el convenio con la Junta Central de Usuarios del Vinalop¨®, que debe 41,29 millones de euros, al tiempo que aprob¨® trabajar en un nuevo acuerdo con regantes y poblaciones del interior alicantino. Los usuarios ir¨¢n a los tribunales.
Los usuarios se comprometieron en 2001 a aportar el 33% del coste del trasvase (el resto lo sufragan el Estado y la Uni¨®n Europea) con 75 millones de euros. Sin embargo, con el 41% de la obra hecha y una inversi¨®n de m¨¢s de 120 millones de euros, la Junta Central de Usuarios del Vinalop¨®, que preside Andr¨¦s Mart¨ªnez, s¨®lo ha desembolsado unos 18.700 euros. Tras varios requerimientos, Ajusa estableci¨® en julio un ¨²ltimo plazo de dos meses para que saldara la deuda. Los usuarios, que han alegado que no tienen garant¨ªas sobre el trazado y los caudales trasvasables, no han liquidado las facturas pendientes, algunas desde hace m¨¢s de dos a?os. As¨ª, el consejo de administraci¨®n aprob¨® ayer la resoluci¨®n del convenio y emplaz¨® a sus servicios jur¨ªdicos a estudiar la exigencia de posibles indemnizaciones por los perjuicios a la sociedad estatal, encargada de otras obras adem¨¢s del trasvase. En el mismo acto, el consejo acord¨® trabajar en un nuevo acuerdo econ¨®mico.
La Junta Central de Usuarios del Vinalop¨® vot¨® en contra de la rescisi¨®n del convenio y rechaz¨® la pr¨®rroga de la paralizaci¨®n cautelar de tres tramos de la obra acordada en julio por el Ministerio de Medio Ambiente para analizar la alternativa de la toma de agua en el Azud de la Marquesa en la desembocadura del r¨ªo en Cullera. Mientras el ministerio toma la decisi¨®n, la obra contin¨²a en los tramos finales y coincidentes con la alternativa, con la que Medio Ambiente considera que el Vinalop¨® dispondr¨ªa de m¨¢s agua y de forma estable. "La voluntad de Aguas del J¨²car es no hacer esta obra", declar¨® ayer Andr¨¦s Mart¨ªnez, quien adelant¨® que llevar¨¢ "a los tribunales" la liquidaci¨®n del convenio.Mart¨ªnez consider¨® "poco serio" suspender el convenio despu¨¦s de que el pasado febrero el Gobierno abriera la posibilidad de renegociarlo al constatar que no hay caudal en el J¨²car para enviar hasta 80 hect¨®metros c¨²bicos desde Cortes de Pall¨¢s. Seg¨²n Mart¨ªnez, la rescisi¨®n "alimenta la crispaci¨®n" cuando est¨¢ cercana la decisi¨®n final sobre el trazado.
El Gobierno, que mantiene su compromiso de realizar el trasvase, considera que debe alcanzarse un nuevo acuerdo adaptado a las circunstancias derivadas de la revisi¨®n del proyecto, de forma que el futuro convenio partir¨¢, en principio, de la determinaci¨®n del Ministerio de Medio Ambiente de desligar de la transferencia el consumo urbano de la Marina Baixa, cuyas necesidades se cubrir¨¢n mediante desaladoras. El ministerio ya avanz¨® esta decisi¨®n el pasado febrero tras conocer los informes de la comisi¨®n t¨¦cnica del trasvase, que rebajaron claramente la disponibilidad de agua para la transferencia al Vinalop¨®. As¨ª, las negociaciones de la sociedad estatal de cara a un nuevo acuerdo tomar¨¢n como punto de partida la premisa de que los futuros usuarios sean los regantes del Vinalop¨® y las poblaciones interiores de esa comarca y de L'Alacant¨ª, sin acceso a la desalaci¨®n.
Otra de las premisas de la negociaci¨®n del nuevo convenio, en l¨ªnea con la petici¨®n de los socialistas valencianos en el caso de un cambio de la toma de agua y del trazado, ser¨¢ un marco de financiaci¨®n que no exigir¨¢ a los usuarios el pago de la obra hasta que reciban el agua. Su aportaci¨®n se repercutir¨ªa en la tarifa del agua. En los estudios realizados por Ajusa sobre la viabilidad de la alternativa de la toma de agua en el Azud de la Marquesa, el precio precio medio se sit¨²a en torno a los 17 c¨¦ntimos de euro por metro c¨²bico con una dotaci¨®n de 70 hect¨®metros anuales. Los usuarios, por su parte, pretend¨ªan acordar el pago por tarifa como adenda al convenio liquidado ayer, que no preve¨ªa esta posibilidad, y mantener la toma en Cortes de Pall¨¢s y con todos los beneficiarios de la Junta Central, lo que incluye a las poblaciones de la Marina Baixa.
El d¨¦ficit de agua potable de la Marina Baixa y las actuaciones previstas en el Programa Agua para ganar nuevos recursos fueron ayer el objeto de una reuni¨®n de trabajo en Alicante, a la que tambi¨¦n se invit¨® a Andr¨¦s Mart¨ªnez, con el director general de la sociedad estatal Acuamed, Adri¨¢n Baltan¨¢s. El responsable de la mayor parte del Programa Agua visit¨® varios puntos de la provincia de Alicante y reiter¨® que las actuaciones previstas dar¨¢n 400 hect¨®metros c¨²bicos anuales a la Comunidad Valenciana al final de la legislatura. "Esta cantidad est¨¢ garantizada al margen de si llueve mucho o poco", apostill¨®. Baltan¨¢s anunci¨® que el Gobierno destinar¨¢ en 2006 m¨¢s de 196 millones de euros a proyectos en la Comunidad Valenciana, un montante que representa el 15% del total de la inversi¨®n de Acuamed en esta autonom¨ªa.
El director general de Acuamed adelant¨® que las desaladoras proyectadas en El Campello y D¨¦nia saldr¨¢n a exposici¨®n p¨²blica en octubre. La primera de ellas garantizar¨¢ 20 hect¨®metros c¨²bicos anuales, cantidad que, en su opini¨®n, garantizar¨¢ el abastecimiento para el turismo y el desarrollo de El Campello, que en principio rechaz¨® albergar la instalaci¨®n. Para Acuamed, el r¨ªo Monegre es el lugar id¨®neo para ubicar esta desaladora sin ocasionar da?os medioambientales. No obstante, el punto de su ubicaci¨®n todav¨ªa no esta cerrado. Acuamed, que tambi¨¦n ha suscrito en los ¨²ltimos dos d¨ªas convenios para la modernizaci¨®n de regad¨ªos en el J¨²car, prev¨¦ que a mediados de 2006 se inicien obras de varias desaladoras.
Preguntado por el riesgo de futuras restricciones de agua, Baltan¨¢s recalc¨® que Acuamed impulsa los proyectos de desalaci¨®n, entre otros, para evitar esa situaci¨®n. "Por eso hacemos la desaladora de El Campello para que no haya riesgo de abastecimiento", asever¨®. En ese sentido, Baltan¨¢s expres¨® el jueves en una reuni¨®n con el consejero de Infraestructuras, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, su preocupaci¨®n por el anteproyecto de ley de calidad ambiental del Consell, que prev¨¦ una autorizaci¨®n ambiental para las desaladoras. Seg¨²n Acuamed, esta autorizaci¨®n est¨¢ regulada en la legislaci¨®n b¨¢sica estatal para las industrias altamente contaminantes, como los mataderos o las petroqu¨ªmicas. "La desalaci¨®n no es una actividad gravemente contaminante", recalc¨® Baltan¨¢s, quien expres¨® su preocupaci¨®n por que esta medida "pudiera ser una forma indirecta de obstaculizar plantas concretas". Acuamed e Infraestructuras acordaron trabajar en la coordinaci¨®n de una quincena de proyectos del Programa Agua de depuraci¨®n y reutilizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vinalop¨®
- Aguas del J¨²car
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Obras ampliaci¨®n
- R¨ªo J¨²car
- VIII Legislatura Espa?a
- Comarcas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Provincia Alicante
- Trasvase agua
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Administraci¨®n comarcal
- Comunidad Valenciana
- R¨ªos
- Obras hidr¨¢ulicas
- Espacios naturales
- Obras p¨²blicas
- Gobierno
- Agua
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Espa?a