Espa?a adquiere derechos de emisi¨®n de nueve millones de toneladas de CO2
El presidente de la Corporaci¨®n Andina de Fomento (CAF), Enrique Garc¨ªa, firm¨® ayer con representantes de los Ministerios de Medio Ambiente y Econom¨ªa un acuerdo para la compraventa de nueve millones de toneladas de CO2, en forma de cr¨¦ditos de carbono a trav¨¦s del Mecanismo de Desarrollo Limpio previsto en el Protocolo de Kioto. Seg¨²n asegur¨®, Enrique Garc¨ªa el acuerdo "permite a Espa?a utilizar un veh¨ªculo de la CAF para el cumplimiento de sus metas en el marco del Protocolo de Kioto".
El Acuerdo, que por parte espa?ola firmaron el secretario general para la Prevenci¨®n de la Contaminaci¨®n y del Cambio Clim¨¢tico, Arturo Gonzalo Aizpiri, y el director general de Financiaci¨®n Internacional del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, Ram¨®n Guzm¨¢n, forma parte de la estrategia de Espa?a para alcanzar los objetivos del Protocolo de Kioto. Y se suma a los instrumentos financieros puestos en marcha por el Gobierno, que permiten la adquisici¨®n de cr¨¦ditos de carbono en los mercados internacionales a trav¨¦s de los mecanismos flexibles de Kioto.
El objetivo de dicho acuerdo es la obtenci¨®n, a trav¨¦s de capital p¨²blico, de nueve millones de toneladas equivalentes de di¨®xido de carbono, adicionales a los 40 millones de toneladas contratadas con el Banco Mundial. Los cr¨¦ditos de carbono proceder¨¢n exclusivamente de proyectos del mecanismo de desarrollo limpio localizados en pa¨ªses de Am¨¦rica Latina y del Caribe.
El acuerdo de la UE para cumplir con el Protocolo de Kioto, que entr¨® en vigor el 16 de febrero, estableci¨® que Espa?a s¨®lo pod¨ªa aumentar sus emisiones un 15% en 2012 respecto al nivel de 1990. Las emisiones de CO2 se calculan a partir del consumo de petr¨®leo, carb¨®n, gas o la producci¨®n el¨¦ctrica. En 2004, las emisiones espa?olas superaron en un 45% las de 1990, a?o de referencia para el Protocolo de Kioto. ?stas crecieron el a?o pasado m¨¢s de un 3% y en 2005 el aumento de las emisiones se ha visto agravado por la sequ¨ªa que limita el uso de la energ¨ªa hidr¨¢ulica, que no emite gases.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Protocolo Kioto
- PSOE
- Efecto invernadero
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Acuerdos internacionales
- Cmnucc
- Emisi¨®n gases
- Cambio clim¨¢tico
- Acuerdos ambientales
- ONU
- Relaciones internacionales
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Ministerios
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Protecci¨®n ambiental
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa