La apertura del Palau de les Arts oculta los incumplimientos del PP en pol¨ªtica cultural
El Consell centra su esfuerzo en la ¨®pera y la Ciudad de la Luz y aparca el resto de promesas
La apertura del Palau de les Arts Reina Sof¨ªa realizada el pasado fin de semana ha servido para ocultar los incumplimientos electorales del PP en pol¨ªtica cultural. El Consell ha optado por centrar sus esfuerzos en dos grandes proyectos: el Palau de les Arts y la Ciudad de la Luz en Alicante, en cuyos modernos plat¨®s se pretende que rueden los artistas m¨¢s famosos. Por el contrario, el resto del rosario de promesas electorales, inspiradas en su d¨ªa por la hoy directora del IVAM, Consuelo Ciscar, han quedado aparcadas o duermen el sue?o de los justos.
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se present¨® a las elecciones de 2003 con un programa titulado La sociedad de la cultura en el que distribuy¨® sus promesas electorales bajo nueve ep¨ªgrafes: teatro, danza, promoci¨®n cultural, museos, m¨²sica, cine, libro y grandes proyectos. De todos ellos, s¨®lo este ¨²ltimo apartado, con el palacio de la ¨®pera y los estudios cinematogr¨¢ficos est¨¢ ya listo para transmitir la imagen de modernidad que pretende el Gobierno valenciano. Mientras, los profesionales de las artes esc¨¦nicas se han unido en una plataforma y m¨²sicos y editores no ocultan sus quejas hacia la pol¨ªtica cultural del Consell.
El PP se comprometi¨® a potenciar el teatro con la organizaci¨®n del Mediterranean Fringe Festival. Un certamen que se compara con el festival de Edimburgo en el programa electoral del PP -600 artistas, 900.000 espectadores y plataforma de lanzamiento de artistas como Emma Thompson o Rowand Atkins- y que pretend¨ªa sacar el teatro a la calle en m¨¢s de 100 puntos de la ciudad. La realidad, al menos hasta ahora, ha sido el VEO (Val¨¨ncia Escena Oberta) que organizan Ayuntamiento, Generalitat y Diputaci¨®n, que dirige el actor Toni Cant¨®.
El actual Consell tambi¨¦n prometi¨® una Ciudad de las Artes Esc¨¦nicas en Sagunto, cuyo proyecto impulsaba mediante una fundaci¨®n la actriz griega Irene Papas. El contrato con Papas fue rescindido el pasado mes de julio y el proyecto se ha redimensionado a la baja.
Los populares prometieron un Teatro de la Juventud, una Universidad del Espect¨¢culo y una Ciudad Euf¨®rica, que se ubicar¨ªa en Castell¨®n e intercalar¨ªa "los tratamientos termales con las m¨¢s novedosas propuestas culturales" para favorecer "la consecuci¨®n de la armon¨ªa interior". Y hasta hoy.
Los populares tampoco olvidaron artes espec¨ªficas como la danza. En la campa?a de mayo de 2003 se comprometieron a realizar una bienal internacional de core¨®grafos, un concurso internacional de j¨®venes bailarines y a crear un grupo profesional de danza folcl¨®rica. El nuevo Palau de les Arts ser¨¢ adem¨¢s, de acuerdo con la promesa del PP, sede del espacio permanente de exhibici¨®n de danza, lo que dejar¨¢ el Centro Coreogr¨¢fico de Burjassot como espacio de ensayos para compa?¨ªas independientes.
En materia de promoci¨®n cultural, el programa presentado por el PP limita las actuaciones a un Festival Internacional de las Artes para los Ni?os; el proyecto Finestra -que te¨®ricamente permitir¨¢ ver desde una ventana digital en el Museo San P¨ªo V los mejores museos de "Roma, Berl¨ªn, Nueva York, Leningrado, Par¨ªs, etc"-; la creaci¨®n de centros culturales polivalentes para municipios de menos de 1.000 habitantes; la mejora de las salas del Circuit Teatral; y un nuevo Festival de las Artes Esc¨¦nicas del Mediterr¨¢neo que supuestamente inundar¨¢ en verano los principales escenarios de Valencia, Alicante y Castell¨®n. En poco m¨¢s de dos a?os ha habido tres responsables diferentes al frente de Teatres de la Generalitat.
Respecto a los museos y las bellas artes, los populares prometieron que cuando gobernasen organizar¨ªan un congreso de arquitectura g¨®tica del mediterr¨¢neo y crear¨ªan la Casa del Mediterr¨¢neo, un Instituto Valenciano de Arte Cl¨¢sico y el Centro del Carmen. S¨®lo el ¨²ltimo de ellos est¨¢ en funcionamiento, aunque ha terminado por convertirse en una ampliaci¨®n del IVAM -que ahora dirige Consuelo Ciscar- donde se ha renunciado a analizar "el papel que las ciudades van a desempe?ar en la Europa del futuro" y a superar "c¨¢nones muse¨ªsticos convencionales".
A estas iniciativas hay que sumar la promesa de crear un Museo del siglo XIX, un proyecto que hasta ahora s¨®lo ha servido para dar una salida al ex director general de RTVV, Jos¨¦ Vicente Villaescusa y desbloquear la pugna que manten¨ªan campistas y zaplanistas por Canal 9.
En el apartado de m¨²sica, el PP de Camps prometi¨® crear una Big Band de la Comunidad Valenciana, un Centro de Creaci¨®n de M¨²sica Contempor¨¢nea en Castell¨®n, una escuela internacional de perfeccionamiento musical a cargo de Rostropovich y un centro de estudios sobre el patrimonio musical valenciano. A fecha de hoy la potenciaci¨®n del cant valenci¨¤ d'estil parece la ¨²nica gran promesa en la que se han realizado actuaciones.
Respecto al cine, las promesas de un festival internacional de cine recuperado, la creaci¨®n de una escuela de formaci¨®n de t¨¦cnicos del audiovisual, la realizaci¨®n de unos di¨¢logos iberoamericanos del audiovisual y la extensi¨®n de la Filmoteca en Alicante y Castell¨®n, siguen pendientes. Igual que la promesa de construir los archivos hist¨®ricos provinciales de Alicante y Castell¨®n.
Las principales actuaciones en materia de patrimonio cultural: la declaraci¨®n del Tribunal de las Aguas como patrimonio de la humanidad y la restauraci¨®n de la cartuja Vall de Crist y Morella la vella, est¨¢n en marcha. Pero por ahora, todo el esfuerzo es para el Palau de les Arts y la Ciudad de la Luz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Programas electorales
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica cultural
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura