El reparto de una parte del IVA a la importaci¨®n divide a las haciendas forales
?lava y Guip¨²zcoa defender¨¢n un cambio en las aportaciones en el Consejo de Finanzas
El IVA (Impuesto sobre el Valor A?adido) de las operaciones asimiladas a la importaci¨®n ha abierto una brecha entre las tres haciendas forales. Hasta marzo de este a?o su recaudaci¨®n la realizaba Aduanas, la Administraci¨®n central, y posteriormente lo cobraban las haciendas vascas v¨ªa ajustes generales de IVA. Una directiva europea ha forzado el cambio. La primera consecuencia es que Vizcaya ha disparado su recaudaci¨®n y ?lava y Guip¨²zcoa han visto como la suya ca¨ªa.
Las operaciones asimiladas a la importaci¨®n son aquellas que afectan a productos que vienen gravados por los Impuestos Especiales (hidrocarburos, tabaco y alcohol). Por ejemplo, si una bodega compraba uva el IVA de esta operaci¨®n era responsabilidad hasta marzo de aduanas. Este caso es el principal en ?lava. En Guip¨²zcoa pasaba lo mismo fundamentalmente con el tabaco y en Vizcaya con los hidrocarburos, por la presencia de la refiner¨ªa de Petronor.
Hasta marzo, en los ajustes de IVA Madrid mandaba lo que correspond¨ªa a este impuesto y en Euskadi se repart¨ªa todo globalmente de acuerdo con los coeficientes horizontales, que reflejan el peso de cada territorio, previstos en la Ley de Aportaciones. Ahora cada Hacienda recauda lo suyo y el gordo en la recaudaci¨®n se centra en Petronor. Una simulaci¨®n con los datos de 2004 muestra que ?lava perder¨ªa 38 millones de euros, Guip¨²zcoa 70 y Vizcaya ingresar¨ªa 214 m¨¢s. Una aplicaci¨®n estricta de la Ley de Aportaciones obligar¨ªa a los dos primeros territorios a acudir al Fondo de Solidaridad y les forzar¨ªa a tener los pr¨®ximos a?os menos recursos que en el pasado. El fondo es un instrumento creado en el seno del Consejo Vasco de Finanzas P¨²blicas (CVF), ¨®rgano que regula los flujos financieros en Euskadi y en el que est¨¢n el Gobierno y las diputaciones.
El nuevo sistema es globalmente favorable a Euskadi, pues se recauda m¨¢s, pero desfavorable para dos territorios por la aplicaci¨®n de la Ley de Aportaciones. Da igual que ?lava y Guip¨²zcoa gestionen muy bien porque el efecto de la nueva v¨ªa de recaudaci¨®n del IVA asimilado a la importaci¨®n les condena a tener menos dinero.
En las reuniones previas al CVF se ha planteado esta cuesti¨®n y ocupar¨¢ gran parte del debate de la reuni¨®n del pr¨®ximo lunes 17. ?lava y Guip¨²zcoa quieren que este dinero pase a una bolsa com¨²n y se reparta como hasta ahora en funci¨®n de los coeficientes horizontales. Esta propuesta, reflejo de lo que se hac¨ªa hasta ahora, no gusta en Vizcaya, que piensa que si los contribuyentes son suyos, Petronor fundamentalmente, debe tener una mayor participaci¨®n en la recaudaci¨®n.
Fuentes de las haciendas aseguran que se llegar¨¢ a un acuerdo intermedio que, en todo caso, no perjudique a dos territorios y satisfaga a Vizcaya. El arreglo definitivo pasa por un cambio en la Ley de Aportaciones.
Una ley cuestionada
La Ley de Aportaciones se renueva quinquenalmente y va pareja a la Ley Quinquenal del Cupo. ?sta ¨²ltima se negocia entre las administraciones central y vasca y regula sus flujos financieros. La Ley de Aportaciones se discute entre el Gobierno vasco y las haciendas forales y regula tambi¨¦n los flujos financieros, pero dentro de Euskadi. El a?o que viene toca negociar ambas normas. La Ley de Aportaciones ha sido cuestionada por las diputaciones que creen que se deben revisar los coeficientes verticales, aquellos que determinan el dinero que se queda el Gobierno vasco y el que va a las diputaciones sobre el total de lo recaudado. Ahora el 66,25% va al Gobierno y el 33,75% a las diputaciones. La vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, asegur¨® en la Comisi¨®n de Hacienda del Parlamento que est¨¢ dispuesta a revisar la Ley, pero no entiende un cambio de estos coeficientes porque asegura que las competencias de cada territorio no han variado los ¨²ltimos a?os. Las haciendas forales, sin embargo, afirman que la valoraci¨®n de las competencias no es acertada y que el Gobierno est¨¢ sobrefinanciado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.