Rubio acusa al PP de favorecer al presidente de la patronal, Ferrando, al aumentar alturas en un proyecto
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Rafael Rubio, acus¨® ayer al equipo de gobierno, del Partido Popular, de permitir el aumento de alturas en un solar, propiedad de la empresa Gefesa, para pagar "favores pol¨ªticos" a Rafael Ferrando, presidente de la patronal auton¨®mica (Cierval). Rubio explic¨® que la comisi¨®n de Urbanismo aprob¨® ayer por la ma?ana una modificaci¨®n puntual del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana en la manzana delimitada por las calles de Benig¨¢nim y del Alcalde Cano Coloma, para permitir la construcci¨®n de bloques con seis y ocho alturas m¨¢s ¨¢tico, cuando lo previsto en esa zona son cinco y seis, respectivamente. El concejal socialista indic¨® que la justificaci¨®n dada por el Ayuntamiento para ese incremento de alturas es mejorar "la ventilaci¨®n del patio de luces", algo que, seg¨²n dijo, "no se lo cree nadie". Por el contrario, Rubio relacion¨® la decisi¨®n con el hecho de que la empresa propietaria del suelo esta vinculada a Rafael Ferrando, a quien el PP, asegur¨®, tiene que "agradecer favores".
"Si esto lo hubiera planteado otra empresa cuyos representantes no est¨¢n vinculados directamente a la pol¨ªtica de acoso al PSOE probablemente no hubiesen tenido ese beneficio", indic¨® el portavoz municipal socialista, quien destac¨® que es de bien nacido ser agradecido y en esta cuesti¨®n la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, "cumple".
El concejal delegado de Urbanismo, Jorge Bellver, replic¨® que el equipo de gobierno del PP "basa todas sus actuaciones en la legalidad vigente" y asegur¨® que "en los a?os de gobierno de Rita Barber¨¢ es imposible encontrar un solo caso de trato de favor a nadie". Seg¨²n Bellver, la modificaci¨®n de alturas aprobada ayer en la comisi¨®n "est¨¢ motivada y debidamente fundamentada en la preexistencia de unas servidumbres de luces y vistas en los edificios construidos" y en que "la ¨²nica manera de preservarlas sin menoscabo de los intereses de los vecinos de estos edificios era un retranqueo de la nueva edificaci¨®n". El edil popular a?adi¨® que "l¨®gicamente, el mero hecho de separarse de los edificios colindantes supone que, para mantenerse la misma edificabilidad, como reconoce expresamente el se?or Rubio, se debe incrementar las alturas".
Rubio hab¨ªa reconocido que no se aumenta la edificabilidad en la zona, pero consider¨® que tambi¨¦n es verdad "que se obtienen m¨¢s alturas y se obtendr¨¢n m¨¢s beneficios, ya que los ¨¢ticos y la mayor altura se pagan mejor que las alturas bajas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.