La falsificaci¨®n llega a 'Los Lunnis'
La Polic¨ªa detiene a 19 personas en Elche y se incauta de 2.000 pares de zapatillas dom¨¦sticas falsas del programa de TVE
No s¨®lo las grandes marcas y los ¨²ltimos dise?os son falsificados, tambi¨¦n los productos de mercadotecnia cuentan con sus propias falsificaciones que llegan incluso al mundo de los m¨¢s peque?os.
La polic¨ªa nacional detuvo ayer en Elche y algunas poblaciones del Baix Vinalop¨® a 16 personas y se incaut¨® de dos mil pares de zapatillas dom¨¦sticas falsificadas de Los Lunnis, los conocidos personajes de trapo que hacen las delicias de los ni?os desde la televisi¨®n. Unas zapatillas falsas cuestan unos dos o tres euros, unas aut¨¦nticas pueden valer en la tienda entre 12 y 18. La diferencia radica en la calidad, sobre todo. Mientras que las falsificadas llevan la imagen del personaje "pegado" en el empeine, las otras llevan el dibujo cosido y tanto la suela como el tejido es de mejor calidad. Entre los productos aprehendidos hab¨ªa tambi¨¦n zapatillas con emblemas de equipos de f¨²tbol como Real Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Betis, Atl¨¦tico de Madrid y Athletic de Bilbao, entre otros.
Los detenidos son un ciudadano espa?ol de 47 a?os, propietario del almac¨¦n desde el que se distribu¨ªan las zapatillas, y los responsables de 15 comercios donde se vend¨ªan al p¨²blico. La investigaci¨®n policial comenz¨® el pasado mes de septiembre tras una denuncia presentada en la comisar¨ªa de Elche por el ente p¨²blico RTVE, propietario de la marca registrada Los Lunnis, al haberse detectado la venta del calzado ahora intervenido. El propietario del almac¨¦n desde donde se distribu¨ªan a las tiendas las zapatillas ha sido acusado de un delito contra la propiedad industrial.
La denuncia de RTVE sobre la falsificaci¨®n de sus productos no es un caso aislado, son numerosas las empresas que detectan a trav¨¦s de medios propios o de forma casual las imitaciones o falsificaciones y ponen ellos mismos la denuncia oportuna ofreciendo informaci¨®n a la polic¨ªa sobre el lugar donde se est¨¢ vendiendo. Un estudio del Consejo Superior de C¨¢maras de Comercio, realizado en 2003, revela que en el 81% de los casos las falsificaciones son denunciadas por las empresas afectadas. El informe se?ala adem¨¢s que, independientemente de las consecuencias econ¨®micas que suponen estas ventas fraudulentas para las empresas propietarias de los dise?os o las marcas, el principal da?o que les reporta es en cuanto a imagen. La mala calidad del producto falso repercute en la empresa imitada, ya que adem¨¢s, muchos consumidores no saben que est¨¢n comprando un producto falso.
Emilio Leal, director del departamento de mercadotecnia de N¨®rdikas S.L., una de las firmas de calzado dom¨¦stico punteras, explica que "m¨¢s que en cuota de mercado, al fin y al cabo lo que nos perjudican las falsificaciones es en imagen". N¨®rdicas fabrica unas zapatillas de alt¨ªsima calidad y basan su imagen en ella y en la comodidad y dise?o. "Invertimos en la calidad de los componentes y sometemos nuestro calzado a unos controles que indudablemente el producto falso no tiene", asegura este ejecutivo, que explica adem¨¢s que a veces los precios de las imitaciones no son mucho m¨¢s bajos que las zapatillas originales y el consumidor no sabe que est¨¢ comprando un producto falsificado. "El da?o lo hace igual, la zapatilla se rompe o el tejido pierde la textura y el color y el consumidor lo asocia a la marca falsificada", afirma Leal.
Hace unas semanas la polic¨ªa detuvo a unos ciudadanos chinos que realizaban grabaciones audiovisuales de zapatos, y en julio pasado otra redada policial contra la falsificaci¨®n de marcas se sald¨® con la detenci¨®n de 14 personas durante una cadena de registros efectuados en almacenes y bazares ubicados en pol¨ªgonos industriales de Elche y Crevillent.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.