Los populares rechazan regular por ley el derecho de los ciudadanos a ser atendidos en valenciano
El Partido Popular rechaz¨® ayer en las Cortes una proposici¨®n de ley de Esquerra Unida-L'Entesa que ped¨ªa la elaboraci¨®n de un texto legal "de salvaguarda del derecho de elecci¨®n ling¨¹¨ªstica en la atenci¨®n y tramitaci¨®n administrativa" que garantice el derecho de los ciudadanos a ser atendidos en valenciano por la Administraci¨®n si as¨ª lo eligen y a poder tramitar expedientes en esa lengua. La iniciativa planteaba tambi¨¦n una modificaci¨®n de la ley valenciana de Funci¨®n P¨²blica para permitir la posibilidad de establecer el requisito ling¨¹¨ªstico para el acceso a las plazas de funcionarios que traten directamente con los ciudadanos y tramiten documentos en valenciano.
El diputado de EU-L'Entesa Ramon Cardona, que defendi¨® la iniciativa, se mostr¨® muy enojado despu¨¦s de que el secretario primero de la Mesa de las Cortes, Juan Manuel Cabot, leyera el criterio del Consell contrario a la tramitaci¨®n de la proposici¨®n de ley. "Ha le¨ªdo el criterio del Consell, y no el criteri, y eso es un s¨ªntoma", dijo Cardona. "Nos sentimos ofendidos", agreg¨® el diputado. El Consell considera que el derecho que reclamaba la iniciativa est¨¢ "suficientemente garantizado", tanto en la pr¨¢ctica diaria como en las bases de los distintos procesos selectivos de personal. "No hace falta cambiar nada", dijo el diputado popular Manuel P¨¦rez Fenoll, quien asegur¨® que el requisito ling¨¹¨ªstico para ingresar en la funci¨®n p¨²blica supondr¨ªa una "exigencia discriminatoria" y argument¨® que hay jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo en ese sentido.
Cardona le acus¨® de utilizar de forma sesgada las sentencias de esas dos altas instancias judiciales y le record¨® que en Catalu?a est¨¢ vigente el requisito ling¨¹¨ªstico. "Es una cuesti¨®n de voluntad, no de legalidad", dijo Cardona, que acus¨® al PP de no querer que el valenciano sea utilizado "con normalidad" y asegur¨® que en la Administraci¨®n se ponen "muchos obst¨¢culos" al uso normalizado de la lengua aut¨®ctona.
La portavoz adjunta socialista Isabel Escudero mostr¨® el apoyo de su grupo a la propuesta y subray¨® que la propia reforma del Estatut d'Autonomia "marca este derecho a la elecci¨®n ling¨¹¨ªstica". La diputada del PSPV, que tild¨® de "pacata, insatisfactoria e insuficiente" la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica del Consell, afirm¨® que "ha llegado el momento" de aceptar una modificaci¨®n de la ley de la Funci¨®n P¨²blica, que consider¨® "oportuna, conveniente y necesaria" y a?adi¨® que la exigencia del requisito es de "sentido com¨²n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Atenci¨®n ciudadano
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- L'ENTESA
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Valenciano
- Tr¨¢mites administraci¨®n
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica social
- Comunidad Valenciana
- Actividad legislativa
- Idiomas
- Gobierno auton¨®mico
- Lengua
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a