Unos 1.500 vecinos de Crevillent crean una plataforma para exigir m¨¢s seguridad ciudadana
La mayor¨ªa achaca la elevada criminalidad en el municipio a la inmigraci¨®n irregular
La masiva respuesta de los vecinos de Crevillent (Vinalop¨® Mitj¨¤) anoche a la convocatoria de varios colectivos para abordar soluciones a la inseguridad da la medida al hartazgo de los ciudadanos de este municipio, en el que comienzan a percibirse problemas de convivencia, especialmente entre la poblaci¨®n aut¨®ctona y la nutrida colonia magreb¨ª. Los vecinos constituyeron una plataforma para buscar soluciones a la inseguridad y rechazaron la propuesta del alcalde, el popular C¨¦sar Augusto Asencio, de instalar c¨¢maras de vigilancia en algunas de las calles m¨¢s conflictivas del municipio.
Los vecinos exigen un mayor control de la residencia de inmigrantes sin papeles
M¨¢s de 1.500 vecinos de Crevillent acudieron anoche a la convocatoria de cuatro colectivos (Asociaci¨®n de Comerciantes de Crevillent, la Asociaci¨®n Vecinos del Pont, Penyeta Reona y Asociaci¨®n de Vecinos del Barrio Sur) dispuestos a exigir soluciones al problema de delincuencia que, seg¨²n la mayor¨ªa de ellos, est¨¢ asociado a la inmigraci¨®n magreb¨ª.
La Casa de Cultura de Crevillent se qued¨® peque?a para acoger a tantos crevillentinos que quisieron sumarse a una plataforma constituida anoche para "conseguir un municipio seguro". No se registraron incidentes. Los organizadores realizaron varios llamamientos a la serenidad. Efectivos de la Guardia Civil se situaron a las entradas y salidas de la localidad y agentes de la polic¨ªa local cortaron el acceso de veh¨ªculos a las inmediaciones de la Casa de Cultura.
Las Fuerzas de Seguridad desplegaron un gran dispositivo en previsi¨®n de incidentes, despu¨¦s de que el pasado 16 de octubre cientos de vecinos se concentraran espont¨¢neamente en la puerta de la casa del alcalde para exigirle m¨¢s seguridad. Los ¨¢nimos est¨¢n caldeados en la poblaci¨®n, aunque anoche las reiteradas llamadas a la calma hicieron mella en los ciudadanos.
La Plataforma vecinal va a arrancar su actividades recogiendo firmas para exigir que se cumplan las promesas que en los ¨²ltimos a?os han lanzado la Subdelegaci¨®n del Gobierno, la Alcald¨ªa y la Generalitat. Los vecinos exigen, entre otras medidas, un mayor control de la residencia de inmigrantes sin los papeles en regla y de las personas censadas en un mismo domicilio. Piden que se controle y erradique la venta de drogas al menudeo, y se solicita la colaboraci¨®n de los vecinos para que denuncien formalmente cualquier hecho delictivo que conozcan. En la reuni¨®n se mostraron pancartas en las que se le¨ªa "Drogas no, seguridad s¨ª".
Jos¨¦ Manuel Alfons, presidente de los comerciantes, manifest¨®. "No estamos desorganizados, ni somos cuatro gatos". Alfons asegur¨® que van a hacer un seguimiento de las promesas que se han hecho desde todas las administraciones. "El pueblo ha hablado y deben escucharnos".
Durante la asamblea se abri¨® un turno de intervenciones ciudadanas, con profusa participaci¨®n. Algunos vecinos incluyeron alusiones al alcalde con frases como "Pago mis impuestos y quiero tener la misma seguridad que ellos". Se coment¨® la propuesta de instalar c¨¢maras de seguridad en las calles que lanz¨® el alcalde y hubo varias opiniones en contra de esta medida por considerarla "in¨²til y cara".
Asencio considera que la situaci¨®n de inseguridad del municipio justifica la instalaci¨®n de c¨¢maras de v¨ªdeo, aunque ello acarree restricciones en la intimidad de las personas que sean grabadas. El gobierno municipal est¨¢ estudiando presupuestos para la colocaci¨®n de estas c¨¢maras, cuyo coste fue calculado hace dos a?os en 12.000 euros. Asencio asegur¨® que los dispositivos podr¨ªan instalarse en las calles m¨¢s conflictivas del municipio, como San Juan, Castell¨®n y el tramo central de la avenida de San Vicente Ferrer, aunque no descarta extenderlos a otros emplazamientos. No obstante, condicion¨® la instalaci¨®n a la opini¨®n de los vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.