Sindicatos p¨²blicos se movilizan tras el pacto del Consell con UGT y CC OO
La mayor¨ªa de los sindicatos p¨²blicos -Intersindical, Cemsatse,SAE, Anpe y CGT- reclamaron ayer que los funcionarios de la Generalitat se pronuncien en refer¨¦ndum sobre el acuerdo salarial pactado entre el Consell y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en la Mesa General de la Funci¨®n P¨²blica.
La irritaci¨®n en los sindicatos con representaci¨®n en la Administraci¨®n p¨²blica, a excepci¨®n de UGT y CC OO, era expl¨ªcita ayer, ya que consideran que el Consell del PP y las dos grandes centrales sindicales pactaron previamente el acuerdo salarial en un foro alternativo al legal, excluyendo al resto de representantes de los trabajadores.
Las discrepancias entre UGT y CC OO y el resto de sindicatos de la funci¨®n p¨²blica no son s¨®lo de formas, sino tambi¨¦n de fondo. Intersindical, Cemsatse, CSI-CSIF y el resto de sindicatos criticaron que el 0,3% del incremento salarial pactado se destine obligatoriamente a un fondo de pensiones privado que gestionar¨¢ la banca y las centrales firmantes del acuerdo. CSI-CSIF cifr¨® entre seis y nueve euros la cantidad que no se incluir¨¢ en la n¨®mina de cada empleado p¨²blico y se destinar¨¢ al fondo de pensiones.
Concentraci¨®n
Cemsatse, Intersindical Valenciana, Anpe, SAE y CGT reiteraron ayer que mantienen la concentraci¨®n prevista frente al Palau de la Generalitat para el pr¨®ximo jueves para protestar por el acuerdo salarial firmado. En un comunicado, esta plataforma de sindicatos -mayoritarios en sectores como la sanidad y la educaci¨®n- reiteraron que UGT y Comisiones Obreras s¨®lo representan al 49% de la representaci¨®n sindical de la Mesa General de la Funci¨®n P¨²blica y criticaron al consejero de Administraciones P¨²blicas, Miguel Peralta, por firmar el texto pactado fuera del ¨®rgano de negociaci¨®n sin modificar ni una sola coma.
La Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT se felicit¨® por la firma de un acuerdo que considera positivo y atribuy¨® la oferta del Consell a su presi¨®n. FSP-UGT afirm¨® que la oposici¨®n del resto de sindicatos al acuerdo firmado cuenta con "escasos argumentos".
Comisiones Obreras tambi¨¦n se felicit¨® por "la importancia de la propuesta", que supondr¨¢ un incremento de m¨¢s del 4% y permitir¨¢ paliar la p¨¦rdida de poder adquisitivo.
El consejero de Administraciones P¨²blicas indic¨® que el incremento del 4,05% (del que un 0,3% se destina al fondo de pensiones, un 0,4% se condiciona a que el IPC de 2005 sea superior al 3%, y otro 0,3% de la masa salarial ser¨¢ de fondos adicionales a distribuir en la mesa sectorial de cada sector) es "muy satisfactorio para el conjunto de los trabajadores de la Generalitat".
Peralta expres¨® su confianza en que "en breve se sumen el resto de sindicatos a la firma del documento aprobado" por UGT y CC OO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Funcionarios
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica