La ansiedad encabeza los trastornos ps¨ªquicos en la Universidad Polit¨¦cnica
El gabinete psicopedag¨®gico del centro atendi¨® el curso pasado 634 visitas
La ansiedad es el principal trastorno que se percibe en los estudiantes universitarios, seg¨²n las consultas que atiende cada curso el gabinete psicopedag¨®gico de ayuda al estudiante de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia, un servicio singular ofrecido por el Instituto de Ciencias de la Educaci¨®n (ICE) para los estudiantes de la universidad que necesiten asesoramiento y orientaci¨®n psicopedag¨®gica en los estudios.
Seg¨²n la estad¨ªstica del curso pasado la reina de las afecciones ps¨ªquicas universitarias es la ansiedad. Este estado emocional fue diagnosticado en 58 de los 144 pacientes que pasaron por el gabinete del campus de Vera, aunque el n¨²mero de visitas ascendi¨® a 634, ya que algunos de los pacientes requirieron de tratamiento continuado.
En segundo lugar se encuentran los estudiantes con d¨¦ficits del rendimiento acad¨¦mico, un total de 28 en el curso pasado y los que tropiezan a la hora de adaptarse son otros 16 m¨¢s. La autoestima y los problemas en las relaciones con los progenitores ocupan el cuarto lugar de la clasificaci¨®n.
"La ansiedad viene provocada por la falta de h¨¢bito de estudio, por una mala planificaci¨®n del tiempo que origina que los universitarios posterguen el estudio al final y en los ¨²ltimos cursos por la zozobra que genera enfrentarse al mundo laboral", se?ala de un trastorno transitorio que atraviesa desde el estudiante reci¨¦n llegado hasta el m¨¢s veterano, la psic¨®loga Purificaci¨®n C¨¢novas, responsable del ¨¢rea de atenci¨®n personal del gabinete. Desde aqu¨ª se trabaja en una doble vertiente, a trav¨¦s de entrevistas personales que el estudiante concierta por medio del tel¨¦fono o acudiendo al ICE, o mediante correo electr¨®nico. Una recurso ¨¦ste ¨²ltimo, seg¨²n explica C¨¢novas, menos utilizado para unos estudiantes tan dependientes de los mensajes para otros menesteres. "Los universitarios desean hablar, ser escuchados, porque se est¨¢ perdiendo el contacto entre los alumnos que hace unos a?os exist¨ªa". Indica que, en general, las mujeres utilizan m¨¢s esta prestaci¨®n y sobre los centros de procedencia del estudiante no se pronuncia acogi¨¦ndose a la naturaleza del servicio: "confidencial y gratuito".
No obstante, los propios estudiantes conocen la casu¨ªstica. Las ingenier¨ªas de Caminos, Canales y Puertos, Industriales y Arquitectura encabezan el ¨ªndice de consultas. El componente de dificultad com¨²n en todas ellas y el factor de creatividad que requieren, especialmente Arquitectura, pueden llegar a frustrar al estudiante si no alcanza los objetivos previstos o, sencillamente, si los criterios entre profesor y estudiante divergen.
C¨¢novas aclara que los estudiantes que acuden suelen ignorar qu¨¦ les pasa, aunque detectan que algo funciona mal porque "lloran, se menosprecian diciendo que no sirven para nada o tienen pensamientos obsesivos como lavarse mucho las manos, o hacia su propio cuerpo. Son los s¨ªntomas manifiestos de la ansiedad". En estos casos se trata mediante una "terapia de reconstrucci¨®n" individualizada.
A la pregunta de los casos de suicidios que puntualmente se han producido en su universidad, socialmente atribuidos a la exigencia y complejidad de algunas titulaciones, manifiesta que "nunca est¨¢n relacionados con las carreras". En su opini¨®n, la insatisfacci¨®n acad¨¦mica es la coartada bajo la que se ocultan otros desencadenantes de la acci¨®n. Y de episodios como el del joven estudiante de Medicina que arroj¨® a las v¨ªas del metro a una chica que sufri¨® la amputaci¨®n de una pierna en Madrid se?ala que se deben a trastornos ps¨ªquicos muy dif¨ªciles de tratar porque el autor considera el hecho como un juego y tiende a olvidarlo. "Se trata de gente fr¨ªa, que muchas veces llegan a enga?ar al psic¨®logo y que comenten estas acciones execrables". "Todos los que vienen por aqu¨ª son gente buena que necesitan algo de ayuda", concluye. Junto a ella trabajan dos pedagogas. Adem¨¢s, hay unidades en los campus de Alcoi y Gandia.
Aparte del ¨¢rea personalizada, desde el gabinete se ofertan talleres gratuitos sobre habilidades b¨¢sicas y t¨¦cnicas de estudio, y terap¨¦uticos. En s¨®lo tres d¨ªas 418 estudiantes han agotado los cerca de veinte cursos ofrecidos. Adem¨¢s, hay un fondo documental de 3.000 vol¨²menes accesible para los alumnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.