Flores y volteo de campanas
Miles de valencianos acuden a los cementerios por la festividad de Todos los Santos
Miles de valencianos acudieron ayer, d¨ªa de Todos los Santos, a los cementerios de Valencia, Alicante y Castell¨®n para visitar a sus seres queridos y adornar sus l¨¢pidas con arreglos florales.
La afluencia de personas fue tal que, al menos en Valencia, la Polic¨ªa Local prepar¨® un dispositivo especial de 400 agentes para regular y cortar el tr¨¢fico en los entornos de los cementerios. El Ayuntamiento estableci¨® zonas de aparcamiento alrededor de los campos y cambi¨® el sentido de la circulaci¨®n en algunas calles para facilitar el acceso. La Polic¨ªa Local tambi¨¦n control¨® la venta de flores y otras mercanc¨ªas, y reforz¨® la vigilancia contra los hurtos.
Un bando de la alcaldesa, Rita Barber¨¢, estableci¨® ya el pasado 6 de octubre todas las normas en torno a la festividad de los difuntos. El bando incluy¨® el dispositivo de tr¨¢fico en torno a los siete cementerios del municipio; el reforzamiento del servicio de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), horarios para la colocaci¨®n de adornos en las tumbas o nichos, as¨ª como la disposici¨®n de los puestos de venta de flores, que deb¨ªan solicitar un permiso.
La festividad de Todos los Santos tambi¨¦n se vivi¨® en las iglesias, con la celebraci¨®n de misas en honor de los difuntos. Adem¨¢s, ocho miembros de la Asociaci¨®n de Campaneros de la Catedral de Valencia interpretaron ayer, en la v¨ªspera de la conmemoraci¨®n de los Fieles Difuntos, que se celebra hoy, el tradicional toque de difuntos en las campanas de la torre del Micalet, seg¨²n inform¨® el arzobispado. El toque son¨® de las 19.30 a las 20.00. El toque de difuntos, que data del siglo XVI, se caracteriza por su ritmo "extremadamente r¨¢pido", seg¨²n explic¨® el presidente de la Asociaci¨®n de Campaneros de la Catedral, Francesc Llop. Los ocho especialistas de la asociaci¨®n accionaron nueve de las once campanas del Micalet.
Entre las peculiaridades del toque figura la forma en la que finaliza, ya que "el sonido termina con la m¨¢xima velocidad permitida por la pericia del tocador y por las limitaciones de las cuerdas con que se accionan las campanas", coment¨® Llop. Adem¨¢s de acompa?ar los entierros, previamente, este toque serv¨ªa para anunciar los fallecimientos de personalidades significativas.
Tambi¨¦n los gremios de campaneros de las localidades valencianas de Ontinyent y l'Alqueria de la Comtessa realizaron en sus parroquias los toques tradicionales de Todos los Santos, y tambi¨¦n en la fiesta de los Fieles Difuntos, que se celebra hoy.
Durante la misa mayor de Todos los Santos que tuvo lugar ayer en Ontinyent a las 12.00, son¨® la campana mayor del templo, La Petra, que data de 1881 y tiene un peso de 1.381 kilogramos. Esta campana s¨®lo se toca los d¨ªas de fiesta mayor en Ontinyent, junto con las otras nueve campanas. Hoy los campaneros har¨¢n el toque de ¨¢nimas, reservado al d¨ªa de Fieles Difuntos. Todas las campanas voltear¨¢n "a medio vuelo", media hora antes de la misa en la parroquia Asunci¨®n de Nuestra Se?ora, a las 19.30. Los toques de Todos los Santos y Fieles Difuntos en Ontinyent datan del siglo XIX y fueron recuperados hace 11 a?os por el gremio, integrado por 37 personas. En l'Alqueria de la Comtessa, los campaneros realizaron un volteo de las cuatro campanas de la parroquia entre las 11.30 y las 12.00. Los toques y volteos datan del siglo XIX y fueron recuperados hace cinco a?os.
Mientras, Cocentaina clausur¨® ayer la tradicional Fira de Tots Sants, cuya edici¨®n n¨²mero 659 ha alcanzado los 600.000 visitantes, seg¨²n el concejal Jos¨¦ El¨ªes Esteve. Este encuentro comercial, considerado como uno de los m¨¢s antiguos de Espa?a y el m¨¢s importante de la Comunidad Valenciana, transform¨® durante cuatro d¨ªas la localidad de 11.000 habitantes. El volumen de negocio alcanz¨® los 24 millones de euros. Expositores de maquinaria agr¨ªcola, industrial y de veh¨ªculos de automoci¨®n han constituido el eje principal del certamen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.