Banca de empresas
Los ¨²ltimos datos conocidos apuntan a que 2005 va a marcar un nuevo r¨¦cord en cuanto a crecimiento de la inversi¨®n crediticia en bancos y cajas, con cerca de 190.000 millones de euros de nueva concesi¨®n, que llevan el saldo acumulado a 1,1 billones de euros, aproximadamente. De esta cifra, algo m¨¢s de la mitad del cr¨¦dito se encuentra en manos de las familias, mayoritariamente en forma de pr¨¦stamos para adquisici¨®n de vivienda. Si a ello le unimos la financiaci¨®n concedida a las promotoras inmobiliarias, as¨ª como a las constructoras, encontramos que casi dos tercios de la financiaci¨®n viva de bancos y cajas est¨¢ vinculada, directa o indirectamente, a los sectores de construcci¨®n e inmobiliario.
Casi dos tercios de la financiaci¨®n viva de bancos y cajas est¨¢ vinculada, directa o indirectamente, a construcci¨®n e inmobiliario
Es cierto tambi¨¦n que en lo que va del a?o los sectores con mayor crecimiento siguen siendo aqu¨¦llos vinculados con el negocio inmobiliario, que ostentan ritmos de incremento incluso a veces cercanos al 30%. Esta estructura de negocio ha permitido a las cajas consolidar una cuota de mercado dominante en inversi¨®n crediticia, que ha tra¨ªdo enormes beneficios y ha facilitado la pol¨ªtica de expansi¨®n de los ¨²ltimos a?os.
Sin embargo, aunque las cifras revelan que el negocio contin¨²a ofreciendo enormes oportunidades, la explosi¨®n inmobiliaria ha dejado de lado negocios de gran atractivo, como el cr¨¦dito a empresas. De los casi 320.000 millones de euros que representa la financiaci¨®n a empresas, las cajas tienen una cuota cercana al 30%. Por ello, el desarrollo del negocio con empresas se erige como la tarea pendiente de las cajas en los pr¨®ximos a?os. M¨¢s a¨²n cuando, adem¨¢s de una tarta de negocio nada despreciable, las ¨²ltimas cifras revelan un repunte en las tasas de crecimiento del cr¨¦dito no inmobiliario en 2005 (un 11% de crecimiento interanual). Ambos factores (volumen de negocio y tendencia creciente), junto a un mayor atractivo en t¨¦rminos de m¨¢rgenes, convierten a la inversi¨®n crediticia corporativa en el posible relevo a la hipoteca como producto estrella para los pr¨®ximos a?os.
?ngel Berges y Marcela Villegas son de Analistas Financieros Internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.