La zozobra alemana
Acerca de los expresionistas, escribe Peter Gay en La cultura de Weimar que "eran revolucionarios sin ser pol¨ªticos o, por lo menos, sin ser program¨¢ticos". Qu¨¦ bien calza esta definici¨®n con la obra de Max Beckmann, una parte de la cual, procedente del Museo Von der Heydt de Wuppertal (Alemania), puede verse en Mallorca tras haber pasado previamente por el Museo de Arte Abstracto Espa?ol de Cuenca. Un total de 53 grabados y dos ¨®leos, cuya sola disecci¨®n dar¨ªa para un curso entero sobre la captaci¨®n del movimiento como problema pict¨®rico, componen la muestra, una ocasi¨®n magn¨ªfica para revisitar la zozobra alemana entre 1914 y 1946, representativas fechas en las que se enmarcan las piezas exhibidas.
MAX BECKMANN
Museo de Arte Espa?ol Contempor¨¢neo
(Fundaci¨®n Juan March)
Sant Miquel, 11
Palma de Mallorca
Hasta el 19 de noviembre
"La guerra lo devolvi¨® a la realidad", dej¨® dicho uno de los cr¨ªticos de la ¨¦poca acerca de la obra de Beckmann que sigui¨® al estallido de la primera gran conflagraci¨®n mundial. ?sta es la primera certidumbre que uno recibe de la exposici¨®n, dispuesta cronol¨®gicamente. Un primer tramo nos sumerge en lo que el pintor defini¨® como "los terribles gritos de dolor del pobre y desilusionado pueblo". Desencanto y bostezos (que parecen gritos) son dos de los motivos principales de esta muestra, junto a la desesperaci¨®n. Junto a las intensas estampas de espacios p¨²blicos, la muestra est¨¢ salpicada por numerosos autorretratos, en los que el artista exhibe siempre una seriedad hosca. Al inicio y al final del recorrido, destacan los dos ¨®leos magn¨ªficos, en particular En el tren: Norte de Francia (1938), en el que el movimiento es a la vez un estado f¨ªsico del ferrocarril y una actitud interior, la de quien se mueve hacia lo inc¨®gnito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.