124 obras de arte recorren la historia de la navegaci¨®n
El IVAM presenta una exposici¨®n con ¨¢nforas egipcias y piezas de Hopper, Klee y Chillida

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) inaugur¨® ayer la exposici¨®n La mar de arte, que propone un recorrido por la historia de la navegaci¨®n de vela a trav¨¦s de 124 obras art¨ªsticas. La muestra contiene desde ¨¢nforas egipcias de 5.000 a?os y vasos griegos hasta cuadros de Edward Hopper y de Ignacio Pinazo, pasando por dibujos de Paul Klee y esculturas de Eduardo Chillida. "La navegaci¨®n es una obra de arte", afirm¨® ayer el comisario, Kosme de Bara?ano.
"Con esta exposici¨®n intentamos explicar la evoluci¨®n del dise?o de los diferentes componentes de las naves, como las velas, los cascos o los instrumentos de navegaci¨®n a trav¨¦s de la historia del arte", explic¨® Bara?ano en la presentaci¨®n de la muestra, que concluir¨¢ el 8 de enero. El ex director del IVAM apunt¨® que lleva preparando la exposici¨®n desde 2001, antes del anuncio de que Valencia ser¨ªa la sede de la Copa del Am¨¦rica.
Las obras seleccionadas de reputados artistas reflejan la evoluci¨®n de la vela, el cruce de estilos y de influencias. Incluso, unos dibujos en las paredes ilustran los diferentes tipos de vela.
La exposici¨®n tiene un car¨¢cter hist¨®rico y tem¨¢tico y re¨²ne obras que abarcan 5.000 a?os de historia. Se exhiben vasijas de barro que ilustran barcos que surcaban el Nilo, prestados por el British Museum; piezas griegas del Louvre de Par¨ªs; cuadros de Torres-Garc¨ªa, Sorolla, Equipo Cr¨®nica y Dufy; dibujos de Klee; diversas esculturas de Adolfo Schlosser y Fausto Melotti; una pieza de Moholy-Nagy y fotograf¨ªas de autores contempor¨¢neos, entre otras obras.
En una ins¨®lita intervenci¨®n, plagada de explicaciones y t¨¦rminos relativos a la navegaci¨®n de vela, Bara?ano sostuvo que "frente a la historia del arte, o paralela a ella, est¨¢ la historia de la navegaci¨®n de vela". "Es el encuentro entre la fuerza de la vela empujada por el viento y el soporte del mar, la quilla que lo surca y que en su abatimiento impulsa el barco pilotado por el timonel. El dibujo, la pintura, es el encuentro entre un medio y un soporte impulsado por la mente (la mano, la pluma) del artista", dice Bara?ano en su texto del cat¨¢logo, que en buena medida ley¨® en la presentaci¨®n.
Bara?ano prosigui¨®: "De la forma del casco, de c¨®mo se mantiene sobre el agua, depende la navegaci¨®n (la velocidad, el abatimiento, la velocidad). Como en el arte, la imagen depende de la forma del soporte en el que se manifiesta, piedra, lienzo, bronce, etc¨¦tera. Los ap¨¦ndices suelen ir bajo el agua: la quilla es un elemento estructural del casco, la orza es un ap¨¦ndice de estabilidad y propulsi¨®n (...)".
En el transcurso de la presentaci¨®n de la muestra, un periodista pregunt¨® a Bara?ano si el contenido de la muestra no se ajustar¨ªa m¨¢s a un espacio expositivo como Las Atarazanas de Valencia (antiguos astilleros) que al IVAM. El comisario respondi¨® que la propuesta formaba parte de la l¨ªnea program¨¢tica de exposiciones tem¨¢ticas que mantuvo como director del museo. A?adi¨® que los pr¨¦stamos de las valiosas obras han sido posibles gracias a que su destino era un centro como el IVAM.
La directora del IVAM, Consuelo Ciscar, incidi¨® en que "bajo la po¨¦tica que ofrece el mar parece l¨®gico que todos los artistas que la integran hayan sido influenciados por la magia de sus aguas". La exposici¨®n est¨¢ patrocinada por la firma constructora Secopsa y la Autoridad Portuaria de Valencia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
