La obra atravesar¨¢ ecosistemas de la Red Natura y de protecci¨®n de aves

El Ministerio de Medio Ambiente ha insistido en que el da?o a espacios naturales por las obras del nuevo trazado ser¨¢ "m¨ªnimo", incluso menor que en el proyecto original, pero las afecciones no podr¨¢n evitarse del todo. La memoria del nuevo proyecto cita el paso de la infraestructura por tres espacios protegidos de la Red Natura europea -el curso medio y bajo del J¨²car; la Sierra de Corbera y el curso medio del r¨ªo Albaida-; dos ¨¢reas importantes de aves (IBA) en la Sierra de Enguera y las de La Safor y norte de Alicante; comunidades de vegetaci¨®n de la directiva europea de H¨¢bitats en una decena de municipios; el paraje municipal de La Murta y La Casella en Alzira, y el humedal del Marjal y Estany de la Ribera Sur del X¨²quer.
Entre las "medidas preventivas y correctoras" que propone el estudio se cita la intersecci¨®n subterr¨¢nea del cauce del J¨²car; la construcci¨®n de t¨²neles en la Sierra de Corbera y el paraje municipal de Alzira; la revegetaci¨®n de las ¨¢reas H¨¢bitat afectadas, as¨ª como las limitaciones temporales para proteger a la fauna en las sierras de Enguera, La Safor y norte de Alicante.
Adem¨¢s, en el caso del Marjal y Estany de la Ribera Sur del X¨²quer -en las localidades de Cullera, Favara y Llaur¨ª-, protegido por la Generalitat, las constructoras deber¨¢n "minimizar" el espacio de arrozal afectado, aproximar el trazado a caminos existentes y disponer de "balsas impermeables para la captaci¨®n de vertidos de obra".
La memoria tambi¨¦n prev¨¦ medidas compensatorias por los da?os en espacios naturales, como reforestaciones, la colaboraci¨®n con la Generalitat en la prevenci¨®n de incendios y en la conservaci¨®n y reintroducci¨®n de especies. Adem¨¢s, anuncia un programa de vigilancia ambiental durante la obra, y de control una vez est¨¦ en marcha el trasvase en relaci¨®n con la vegetaci¨®n, la fauna, el uso del agua transferida y de las p¨¦rdidas de la conducci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Aves
- Parques nacionales
- Cordilleras
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Monta?as
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Reservas naturales
- PSOE
- Espacios naturales
- Animales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Especies
- Sociedad
- Medio ambiente
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica