Musicadhoy cumple 10 a?os con estrenos de John Cage, Estrada, De Pablo y Sierra
El ciclo incluye dos piezas sobre Samuel Beckett, cuyo centenario se celebrar¨¢ en 2006
"Lo dif¨ªcil es durar", confesaba ayer Xavier G¨¹ell, director de Musicadhoy en la presentaci¨®n de la 10? edici¨®n de la que es ya una cita obligada de la m¨²sica contempor¨¢nea con el p¨²blico de Madrid; "un p¨²blico maravilloso para una experiencia ¨²nica". Con el patrocinio del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y la Fundaci¨®n Caja Madrid, y la colaboraci¨®n especial de EL PA?S, Musicadhoy celebrar¨¢ sus 10 a?os de vida con una programaci¨®n que se inicia el 26 de enero. Entre los estrenos destacan las piezas de Julio Estrada, John Cage, Luis de Pablo y Roberto Sierra.
Para su d¨¦cimo cumplea?os, Musicadhoy ha echado la casa por la ventana. En el cap¨ªtulo de estrenos, por ejemplo. Entre ellos destaca la esperad¨ªsima ¨®pera del mexicano Julio Estrada sobre Pedro P¨¢ramo, de Juan Rulfo, titulada Murmullos del P¨¢ramo y en la que participar¨¢n, entre otros, F¨¢tima Miranda, Chavela Vargas, Stefano Scodanibbio, Michael Svoboda y el ruidista Lloren? Barber. La direcci¨®n musical ser¨¢ del autor, y la esc¨¦nica, de Sergio Vela. Estreno ser¨¢ tambi¨¦n, en colaboraci¨®n con R¨¦seau Var¨¨se, la red europea para la creaci¨®n y difusi¨®n de la m¨²sica contempor¨¢nea, la versi¨®n completa de Solo for voice 58, de John Cage, que incluir¨¢ las dieciocho ragas microtonales en las que el compositor americano se relacion¨® por ¨²nica vez con la m¨²sica de India.
El llorado Francisco Guerrero ser¨¢ protagonista de dos conciertos en los que se interpretar¨¢n tres de sus obras fundamentales: Nur, Jondo y la monumental Zayin -con el fabuloso Cuarteto Arditti-. Los Arditti negociar¨¢n tambi¨¦n el concierto de homenaje a Helmut Lachenmann con ocasi¨®n de sus 70 a?os, y en el que se ofrecer¨¢ su obra completa para cuarteto de cuerdas. Otro int¨¦rprete m¨ªtico, Markus Hinterh?user, se ocupar¨¢ de la m¨²sica para piano de la rusa Galina Ustvolskaya, mientras el tambi¨¦n pianista Nicolas Hodges dedicar¨¢ un recital tan duro como apasionante a Beat Furrer, Brian Ferneyhough y, de nuevo, Helmut Lachenmann.
El doble retrato habitual en este ciclo se centrar¨¢ en Eliott Carter, con dos de sus obras fundamentales -Dialogues y Asko Concerto-, y en Pascal Dusapin, de quien se incluye una pieza sobre Samuel Beckett -cuyo centenario se celebrar¨¢ en 2006-: Cascando, Hop y Aria. Los int¨¦rpretes ser¨¢n los miembros del conjunto portugu¨¦s Remix Ensemble. El escritor irland¨¦s volver¨¢ en una de las sesiones m¨¢s interesantes de Musicadhoy, la que, en su secci¨®n oper¨ªstica, presentar¨¢ For Samuel Beckett, de Morton Feldman, bajo la direcci¨®n musical de Brad Lubman y esc¨¦nica de Achim Freyer. Antes habremos escuchado, tras su presentaci¨®n en la Bienal de Venecia, otras dos peque?as ¨®peras: Un parque, de Luis de Pablo, y Fragmento de Orfeo, de Jes¨²s Rueda.
Unas cuantas formaciones cl¨¢sicas en el devenir del ciclo volver¨¢n a estar presentes este a?o. As¨ª, Proyecto Guerrero, con su coro incluido, bajo la direcci¨®n de Zsolt Nagy y Jos¨¦ Luis Temes, con estrenos de Luis de Pablo -Sombr¨ªo, un ampl¨ªsimo concierto para percusi¨®n y orquesta- y el puertorrique?o Roberto Sierra -G¨¹ell Concert-, y la Orquesta Sinf¨®nica de RTVE, dirigida por Luca Pfaff, dedicar¨¢ un programa a Furrer, Kyburz y Jarrell. Nuevo en esta plaza es el grupo alem¨¢n Zeitkrazer, que se presenta con el programa Orgiastic Noise.
Todo hace pensar que, como se?ala Xavier G¨¹ell, "esta edici¨®n va a ser un antes y un despu¨¦s en la vida de Musicadhoy". Una apuesta que, adem¨¢s, se ofrece por muy poco dinero. Los abonos para los diez conciertos -en el Auditorio Nacional- y las tres sesiones oper¨ªsticas -en el Alb¨¦niz y el Espa?ol- se venden al precio total de 40 euros, a tres por sesi¨®n. Menos es gratis. As¨ª, ?qui¨¦n teme a la m¨²sica contempor¨¢nea?

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Compositores
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Cultura
- El Pa¨ªs
- PSOE
- Caja Madrid
- Ministerios
- Prisa Noticias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad de Madrid
- Prensa
- Grupo Prisa
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- M¨²sica
- Grupo comunicaci¨®n
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica