J¨®venes y vinos
Se acercan unas fechas muy especiales, en las cuales el ambiente familiar se presta a que los j¨®venes se acerquen al mundo del vino. Largas comidas y sobremesas ver¨¢n desfilar todo tipo de mostos y m¨¢s de un miembro familiar seguro que se explaya habl¨¢ndonos de las excelencias y recuerdos en torno a su vino favorito.
En el descenso del consumo de vino que se da en la actualidad, un peque?o ratio se debe a lo tarde que nuestros j¨®venes empiezan a acercarse y disfrutar de ¨¦l. Hasta llegar a la treintena, los j¨®venes ven al vino de calidad como un producto exclusivo y elitista, prefiriendo otro tipo de bebidas para relacionarse con sus amigos. Sin darnos cuenta, se ha creado una franja de edad en la cual el vino no existe. Este vac¨ªo ha sido aprovechada por las compa?¨ªas de refrescos y cervezas, cosa imposible de pensar hace pocos a?os, cuando del agua se pasaba directamente al vino.
Volver a empezar es lo que toca. Ense?ar los diferentes tipos de vino y c¨®mo se puede disfrutar de ellos. No siempre tiene que ser el vino con empaque ese invitado de lujo en las mesas; tambi¨¦n tenemos mostos j¨®venes, f¨¢ciles y divertidos para disfrutar con los amigos en las tertulias de los bares. Blancos, rosados, cavas, pueden cumplir esta misi¨®n. Su poca complejidad y una exaltaci¨®n a la uva en estado puro se antojan ideales para los veintea?eros, edad en la que el vino no aparece en el deseo de compartir experiencias y relacionarse.
Por otra parte, en estos d¨ªas nos est¨¢ pasando la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico un anuncio de televisi¨®n donde el mensaje de "si bebes, no conduzcas" se ve reflejado en unos j¨®venes consumiendo vino tinto. Flaco favor nos hace, ya que, en primer lugar, no creo que en esos ambientes que refleja el anuncio esa el vino la bebida m¨¢s consumida. Y en segundo lugar, si bien esto es m¨¢s dif¨ªcil de analizar, aunque sabemos que una buena parte de los accidentes de tr¨¢fico se debe al alcohol, tampoco creo que el vino sea el culpable mayoritario; seguro que otras bebidas de mayor graduaci¨®n tienen algo que ver. Por ¨²ltimo, como queda dicho, los j¨®venes no consumen vino para relacionarse, ni, por supuesto, los hacen a altas horas de la madrugada.
As¨ª, a perro flaco todo son pulgas. Desde los estamentos oficiales nos bombardean con mensajes contra el vino; un ministro nos recuerda que prefiere el refresco de cola para sus comidas; otro, el m¨¢s viajado, admite sus preferencias por los vinos de Burdeos y, mientras tanto, bodegas, consejos reguladores y asociaciones no se ponen de acuerdo sobre qu¨¦ campa?as organizar para que suba el consumo del vino y reflotar la maltrecha econom¨ªa de la mayor¨ªa de las bodegas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.