Econom¨ªa estima que los valencianos recibir¨¢n 4.000 millones menos de fondos comunitarios
Calabuig lamenta la falta de credibilidad del PP "que condena el pacto antes de conocerlo"

El reparto de fondos comunitarios para el periodo de 2007 a 2013 tampoco ha gustado al Consell. Con el acuerdo todav¨ªa caliente, el presidente Francisco Camps calific¨® de "calamitoso" el papel desempe?ado por Espa?a en la negociaci¨®n. El consejero de Econom¨ªa, Gerardo Camps, sigui¨® ayer en la misma l¨ªnea y se quej¨® de que los valencianos vayan a recibir, seg¨²n sus c¨¢lculos, 4.000 millones menos de fondos europeos por el hecho de abandonar el club de regiones m¨¢s pobres. El socialista Joan Calabuig acus¨® al PP de condenar el pacto antes de conocer los datos.
Camps pidi¨® un buen bocado del Fondo de Cohesi¨®n para los que salen del Objetivo 1
La Europa de los Veinticinco cerr¨® la madrugada del s¨¢bado los presupuestos de la Uni¨®n para el sexenio 2007-2013 tras horas de negociaciones. Mientras Zapatero calificaba el acuerdo de "¨¦xito indiscutible", el l¨ªder nacional del PP, Mariano Rajoy, y el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, reaccionaban a las pocas horas del acuerdo, cuando apenas hab¨ªan trascendido los datos definitivos, condenando la negociaci¨®n y su resultado.
El consejero de Econom¨ªa, Gerardo Camps, compareci¨® ayer domingo ante los medios de comunicaci¨®n para subrayar la "calamitosa" defensa que el presidente Rodr¨ªguez Zapatero ha hecho en el reparto de fondos para Espa?a. Camps dijo que la Comunidad Valenciana dejar¨¢ de recibir en el pr¨®ximo periodo 4.000 millones de euros de los fondos europeos al abandonar ¨¦sta el club de las regiones Objetivo 1, es decir las m¨¢s pobres de la UE. Camps ignor¨® el cambio de estatus de los valencianos en el seno de la UE y carg¨® las culpas de la reducci¨®n "de un 65% de los fondos" a que el Gobierno central ha negociado "tarde y mal".
Entre 2000 y 2006, los valencianos han recibido, seg¨²n el consejero, 6.157 millones de euros de la UE en fondos estructurales y de cohesi¨®n, destinados en su mayor¨ªa a la financiaci¨®n de infraestructuras. El consejero estim¨® que la Comunidad Valenciana se repartir¨¢ con otras 9 u 11 regiones europeas algo m¨¢s de 10.368 millones de euros -para proyectos relacionados con I+D+i y el medio ambiente-, y con el resto de comunidades aut¨®nomas espa?olas los 3.250 millones de euros del Fondo de Cohesi¨®n. En total, los fondos europeos que recibir¨¢n los valencianos, seg¨²n Camps, rondar¨ªan los 2.000 millones de euros. "Nuestra comunidad dejar¨¢ de ser Objetivo 1 sin mantener ninguna cuota de transici¨®n", opin¨® el consejero. Las comunidades de Castilla y Le¨®n y Canarias abandonar¨¢n tambi¨¦n a partir de 2007 el club de las regiones europeas m¨¢s desfavorecidas.
Precisamente para Castilla y Le¨®n y para la Comunidad Valenciana -Canarias compensar¨¢ mejor la reducci¨®n de fondos gracias a su condici¨®n de regi¨®n extraperif¨¦rica-, pidi¨® ayer el consejero Gerardo Camps al Gobierno central un buen bocado de los fondos de cohesi¨®n que recibir¨¢ Espa?a para la financiaci¨®n de infraestructuras como el AVE, el corredor ferroviario mediterr¨¢neo o la autov¨ªa Sagunto-Somport.
Los socialistas no lo ven igual. El eurodiputado Joan Calabuig reaccion¨® a las cr¨ªticas del PP: "Tienen poca credibilidad porque sin ver pr¨¢cticamente ninguno de los datos, lo han condenado [el acuerdo]". Los populares "carecen de legitimidad moral para valorar ahora negativamente el acuerdo porque no han apoyado al Gobierno en esta negociaci¨®n", critic¨® Calabuig.
Este reconoci¨® que no dispon¨ªa de datos "afinados" sobre el reparto de fondos, pero Espa?a "seguir¨¢ recibiendo apoyo econ¨®mico de los Veinticinco hasta 2013, pese a la ampliaci¨®n hacia los pa¨ªses del Este". Seg¨²n el eurodiputado socialista, el Consell olvida que los valencianos han elevado su renta "y es l¨®gico que salgamos del Objetivo 1". ?ste a?adi¨®, no obstante, que el vicepresidente del Gobierno ya anunci¨® la creaci¨®n de un fondo de compensaci¨®n para las comunidades aut¨®nomas que, como la valenciana, salen del Objetivo 1. Calabuig a?adi¨® que Espa?a sumar¨¢ adem¨¢s otros 2.000 millones de euros para compensar el desfase tecnol¨®gico. "Esto compensar¨¢ lo que la Generalitat no ha invertido en todos estos a?os", apunt¨®. Adem¨¢s, insisti¨® en que el saldo neto para el conjunto de Espa?a -diferencia entre lo que pagar¨¢ y recibir¨¢ de Europa a partir de 2007- se calcula en 16.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Fondos FEDER
- Declaraciones prensa
- Presupuestos UE
- Relaciones auton¨®micas
- Gerardo Camps Devesa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Fondos cohesi¨®n
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Fondos estructurales
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Planes desarrollo
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Econom¨ªa europea
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Organizaciones internacionales