La Oberta de Catalunya suma 1.000 alumnos valencianos
El consejero Justo Nieto se refiere en numerosas ocasiones a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) cuando quiere explicar qu¨¦ tipo de instituci¨®n tiene en mente para la Comunidad Valenciana. La UOC tiene matriculados a 801 alumnos valencianos en carreras homologadas; a m¨¢s de 200 en cursos de posgrado y a otros 26 en lo que llaman graduado en Multimedia, un t¨ªtulo propio de la universidad catalana.
Hace cinco a?os que abri¨® su sede en Valencia. En verano, se traslad¨® de un bajo en la calle Profesor Beltr¨¢n B¨¢guena a una sede m¨¢s apropiada, situada en la calle de la Paz. La UOC funciona a trav¨¦s de Internet, a excepci¨®n de los ex¨¢menes finales, que se realizan en espacios arrendados a otras instituciones. En este caso utiliza b¨¢sicamente las sedes universitarias de Valencia, Alicante y Castell¨®n.
Casi la mitad de los alumnos valencianos proceden de la capital. El producto de mayor ¨¦xito es la diplomatura en Ciencias Empresariales (129 estudiantes), seguido por los de Psicopedagog¨ªa e Inform¨¢tica de Sistemas.
Realidades distintas
"A nadie se le ocurrir¨ªa poner en cuesti¨®n la UOC", afirma el consejero Justo Nieto, en contraste con las cr¨ªticas que est¨¢ recibiendo su proyecto antes de cristalizar. La UOC cuenta con 37.000 alumnos en 45 pa¨ªses, con una presencia importante en el continente americano y otra incipiente en Asia.
La instituci¨®n fue impulsada por la Generalitat Catalana en el momento en que empezaba a ser corriente hablar de la sociedad de la informaci¨®n. En 1994 el ejecutivo de Jordi Pujol cre¨® una fundaci¨®n, controlada por el Gobierno auton¨®mico, y en cuyo patronato figuran, entre otras, la federaci¨®n catalana de cajas de ahorros, la c¨¢mara de comercio, la radiotelevisi¨®n catalana y las fundaciones Jos¨¦ Manuel Lara y Telef¨®nica.
"La situaci¨®n es muy distinta", afirma un rector valenciano, "hace 10 a?os, cuando se fund¨® la UOC, la educaci¨®n a distancia por Internet no estaba apenas explorada y hab¨ªa un mercado. En el a?o 2005 todas las universidades ya hemos tomado conciencia de su potencial y estamos apostando por ella". Hace un par de semanas, el Gobierno regional de Madrid aprob¨® la creaci¨®n de una nueva universidad privada a distancia en contra del criterio de las universidades p¨²blicas. El rector valenciano concluye que, si su n¨²mero sigue creciendo, las universidades auton¨®micas a distancia que nazcan pensando que pueden captar alumnado de otras comunidades, est¨¢n abocadas al fracaso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Justo Nieto
- Declaraciones prensa
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Estudiantes
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad educativa
- Universidad
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Educaci¨®n superior
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad