Las ventas de equipos multifunci¨®n superan por primera vez a las de impresoras
Este a?o se vender¨¢n en Espa?a 1.063.000 multifunci¨®n frente a 708.000 impresoras - Hace tres a?os, pr¨¢cticamente la m¨¢quina no exist¨ªa en el mercado - El precio, principal motivo para el cambio de tendenciaLa l¨¢ser ya supone la mitad de las ventas - Por unos 200 euros hay l¨¢ser en blanco y negro de 12 p¨¢ginas por minuto - Al fabricante, el equipo l¨¢ser color le genera cuatro veces m¨¢s beneficios que el monocromo
La impresi¨®n dom¨¦stica y empresarial est¨¢ en plena fase de cambio de tecnolog¨ªa y de tipo de aparatos. Las tradicionales impresoras dom¨¦sticas de tinta se sustituyen a pasos agigantados por equipos multifunci¨®n que, adem¨¢s de imprimir, digitalizan y copian documentos. Mientras, el color entra de manera decidida en los usuarios empresariales con la tecnolog¨ªa l¨¢ser, gracias a los equipos actuales m¨¢s compactos, econ¨®micos y, en muchos casos, multifunci¨®n.
Este a?o se habr¨¢n vendido por primera vez m¨¢s equipos multifunci¨®n de tinta que impresoras de tinta. La proporci¨®n, seg¨²n las estimaciones, es de 60 a 40 en favor de las multifunci¨®n, cuando en 2004 la relaci¨®n fue de 45 a 55 aproximadamente.
En cifras absolutas, esta diferencia se traduce en m¨¢s de 350.000 unidades, porque se calcula que este a?o se vender¨¢n en Espa?a 1.063.000 multifunci¨®n frente a 708.000 impresoras, seg¨²n las estimaciones de la consultora IDC. En 2004, el mercado fue de 856.000 impresoras y 732.000 multifunci¨®n.
Un vuelco en dos a?os
El vuelco que han provocado los aparatos multifunci¨®n se ha dado en muy pocos a?os. En 2002 pr¨¢cticamente no exist¨ªan, y en el 2003 se vendieron unas 130.000 unidades frente a 1,2 millones de impresoras de tinta, que fue cuando alcanzaron su cenit.
Varios factores explican el desarrollo de los aparatos multifunci¨®n, aunque el fundamental es la ca¨ªda de precio en el ¨²ltimo a?o y medio. Se pueden encontrar multifunci¨®n por unos 90 euros, cuando una impresora comparable no baja de los 60 euros.
Con un multifunci¨®n, se puede digitalizar un documento en papel con una calidad comparable a un esc¨¢ner suelto y adem¨¢s se puede hacer una copia en papel sin tener el ordenador encendido. El documento digitalizado se puede enviar por correo electr¨®nico y, en algunos modelos, directamente por fax. Todo se tiene en un mismo aparato, con el consiguiente ahorro de espacio. Son ventajas que explican la migraci¨®n de la impresora a la multifunci¨®n.
A los fabricantes, este cambio de impresoras de tinta por multifunci¨®n les favorece porque pueden colocar en el mercado aparatos con un precio medio superior y detener la ca¨ªda de facturaci¨®n. Su modelo de negocio, en todo caso, se basa en el beneficio con la venta de cartuchos de tinta, por lo que tienden a subvencionar los equipos o reducir el margen. Adem¨¢s, la suma de impresoras y multifunci¨®n, con 1,5 millones de unidades vendidas al a?o, sigue creciendo.
Para quien imprime de manera espor¨¢dica, le beneficia este modelo de negocio, porque puede tener un aparato de prestaciones excelentes y con m¨²ltiples funciones por poco dinero.
En t¨¦rminos generales se estima que, con el precio usual de los cartuchos y los aparatos, si un juego de cartuchos dura medio a?o o m¨¢s, el modelo y la tecnolog¨ªa de impresi¨®n elegida es adecuada. Si los cartuchos duran menos de tres meses, hay que pensar en otras alternativas.
La alternativa para reducir el coste del cartucho, y que causa pavor al fabricante, es comprar recambios no originales o rellenar los cartuchos. En el caso de impresiones en negro, la merma de calidad no es muy visible si se utilizan recambios no originales.
Para contrarrestar esta tendencia, los fabricantes de impresoras y multifunciones de tinta tienden a reducir el precio de sus cartuchos originales y promueven la compra de equipos que lleven cartuchos de m¨¢s capacidad. El problema es que la percepci¨®n del consumidor, real o figurada, es que el cartucho de tinta es muy caro y, sobre todo, que la impresi¨®n con tecnolog¨ªa l¨¢ser es cada vez m¨¢s rentable para muchos usuarios.Seg¨²n estimaciones de HP, el mercado espa?ol de impresoras l¨¢ser se triplic¨® en 2003, se duplic¨® en 2004 y este a?o volver¨¢ a crecer en torno al 80%. En los tres primeros trimestres, se han vendido un total de 226.000 impresoras l¨¢ser monocromo en Espa?a, seg¨²n la consultora internacional Gartner, y se estima que rondar¨¢n las 300.000 unidades durante todo 2005.
Este crecimiento tan desmesurado de las impresoras l¨¢ser monocromo en los ¨²ltimos a?os se ha debido, esencialmente, al desarrollo de los equipos de uso personal y de bajo coste de compra.
HP calcula que una cuarta parte de las impresoras l¨¢ser monocromo que se venden van a una velocidad de cuatro p¨¢ginas por minuto, que corresponden a un precio de unos 100 euros, y otro 44% funcionan a 12 p¨¢ginas por minuto, que cuestan menos de 200 euros. Una encuesta de la misma empresa revela que el 80% de las empresas aseguran que tienen suficiente con una impresora de menos de 12 p¨¢ginas por minuto.
El aumento de los equipos multifunci¨®n l¨¢ser monocromo tambi¨¦n ha sido espectacular en los dos ¨²ltimos a?os. Gartner calcula que se han vendido en los tres primeros trimestres un total de 73.000 multifunci¨®n l¨¢ser monocromo, con lo que el a?o acabar¨¢ con m¨¢s de 100.000 unidades.Uno de cada cuatro equipos l¨¢ser monocromo ya es multifunci¨®n, con una tendencia paralela a la de los equipos de tinta.
Como muestran estas cifras, la inmensa mayor¨ªa de empresas utiliza ¨²nicamente la tecnolog¨ªa l¨¢ser para sus impresiones en negro. Muchos particulares, en especial los profesionales que trabajan en el hogar, tambi¨¦n est¨¢n abandonando las impresoras de tinta. El coste por p¨¢gina de un equipo l¨¢ser est¨¢ en torno a los tres c¨¦ntimos, muy inferior al de tinta. El precio actual de los aparatos l¨¢ser hace que su amortizaci¨®n sea muy r¨¢pida.
L¨¢ser en color
El cambio tecnol¨®gico fundamental que ha habido en los dos ¨²ltimos a?os en materia de impresi¨®n ha sido la llegada del l¨¢ser en color. Ha sido, adem¨¢s, muy r¨¢pido, porque si la tecnolog¨ªa l¨¢ser monocromo tard¨® 10 a?os en asentarse, la l¨¢ser en color lo ha hecho en menos de tres.
Los precios tambi¨¦n se han acelerado a la baja: una impresora l¨¢ser en color de 16 p¨¢ginas por minuto en negro o en color (porque en una pasada se imprimen los cuatro colores) cuesta alrededor de 450 euros y por 200 euros se tienen equipos l¨¢ser de cuatro p¨¢ginas por minuto en color.
Las ventas de impresoras l¨¢ser en color es del mismo orden que las multifunci¨®n l¨¢ser monocromo.
La consultora Gartner estima que en los tres primeros trimestres se han vendido en Espa?a 71.400 impresoras l¨¢ser en color y en todo 2005 se superar¨¢n probablemente las 100.000 unidades.
En un a?o, las impresoras l¨¢ser en color han pasado del 5% al 9% del mercado total de impresi¨®n. La facturaci¨®n de las l¨¢ser en color, adem¨¢s, representa el 70% de las l¨¢ser monocromo, pese a venderse tres veces menos unidades.
El desarrollo de la tecnolog¨ªa l¨¢ser en color ha hecho que aparezcan mayor n¨²mero de suministradores. Se calcula que los equipos l¨¢ser en color generan cuatro veces m¨¢s beneficio que la l¨¢ser monocromo, lo que explica el inter¨¦s de todos los fabricantes.
El principal suministrador de impresoras l¨¢ser en color es Oki, que ha liderado esta tecnolog¨ªa desde el a?o 2000, seguida a corta distancia de HP, la empresa que domina tanto el mercado de l¨¢ser monocromo como de inyecci¨®n de tinta.
Mucha competencia
Los suministradores habituales de impresoras de tinta, como Epson, Lexmark y Canon, est¨¢n mostrando gran inter¨¦s en el l¨¢ser en color y a ellos se suman los de l¨¢ser, como Xerox, Brother, Samsung, Konica-Minolta y Kyocera. Sin olvidar a la nortemaericana Dell ni a fabricantes de copiadoras como Ricoh.
De momento, el desarrollo del mercado de impresi¨®n l¨¢ser en color no es a expensas del l¨¢ser monocromo ni de la tinta, porque todos crecen.
La competencia entre tecnolog¨ªas y equipos de impresi¨®n es, sin embargo, encarnizada y se da por descontado que 2006 ser¨¢ el a?o de las impresoras l¨¢ser en color y de los equipos multifunci¨®n l¨¢ser en color, depender¨¢ en gran parte de si los precios son competitivos.
GARTNER: www.gartner.com
Un gran cambio en la forma de trabajar
Para las empresas usuarias, la llegada del l¨¢ser en color a precio asequible supone que podr¨¢n cambiar la forma de comunicaci¨®n con sus clientes. Desde la impresi¨®n de folletos personalizados hasta el abandono de los papeles con membrete porque ya se imprimir¨¢ directamente el logotipo.
La disponibilidad de impresoras o multifunciones l¨¢ser en color no excluye, sin embargo, que la gran mayor¨ªa de impresiones sean en monocromo, mucho m¨¢s econ¨®micas. S¨®lo que, cuando sea necesario, se puede hacer en color.
En este gran cambio de la forma de trabajar en las peque?as y grandes empresas surge la duda del espacio que les quedar¨¢ a las peque?as imprentas, que en muchos casos viv¨ªan de trabajos de tarjetas y papeles con membrete para oficinas.
Mientras tanto, las que se resisten a morir son las impresoras matriciales, pese a ser anteriores a las de inyecci¨®n de tinta y las l¨¢ser. En los ¨²ltimos tiempos, despu¨¦s de un continuado declive, incluso aumentan las ventas: un total de 30.000 unidades en el tercer trimestre frente a las 27.000 del mismo periodo del a?o anterior, seg¨²n datos de Gartner.
La fidelidad por la tecnolog¨ªa matricial se debe al muy bajo coste por p¨¢gina y a que funcionan sin problemas en entornos hostiles, como f¨¢bricas y sitios polvorientos. Su cabezal est¨¢ formado por una matriz de agujas, que sobresalen seg¨²n la letra o el n¨²mero que se debe formar e impactan sobre una cinta que mancha el papel, de forma similar a las m¨¢quinas de escribir tradicionales. Existen impresoras matriciales de 9 o 24 agujas. Pese a formar estas ¨²ltimas caracteres m¨¢s legibles, se prefieren las primeras porque son m¨¢s r¨¢pidas. Existen muy pocos fabricantes de este tipo de impresoras, que se reparten el pastel. Fundamentalmente Epson, Oki y Lexmark.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.