600.000 discapacitados tendr¨¢n ayuda en 2009
El anteproyecto de ley de dependencia incluye un 'sueldo' para los familiares que cuiden a los mayores
El Consejo de Ministros aprob¨® ayer el anteproyecto de la Ley de Promoci¨®n de la Autonom¨ªa Personal y Atenci¨®n a las Personas Dependientes. Cuando la norma est¨¦ aprobada en el Parlamento, todos los espa?oles mayores de tres a?os que no puedan valerse por s¨ª mismos (dependientes) tendr¨¢n derecho a recibir atenci¨®n. ?sta ser¨¢ preferentemente p¨²blica, pero, de no existir, el Estado dar¨¢ una prestaci¨®n para acudir a la privada. Los cuidadores familiares tendr¨¢n una compensaci¨®n econ¨®mica por su trabajo si se dan de alta en la Seguridad Social. La familia es ahora la principal proveedora de atenci¨®n.
La ley crear¨¢ el Sistema Nacional de Dependencia (SND), una red de servicios p¨²blicos, privados y concertados cuya financiaci¨®n el Gobierno quiere acordar con las comunidades aut¨®nomas (est¨¢ previsto que ambos contribuyan en igual manera). "El acuerdo es deseable, pero no imprescindible. No me imagino que haya alguna comunidad que no quiera participar", afirm¨® el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jes¨²s Caldera. Concret¨® que los beneficiarios pagar¨¢n por recibir atenci¨®n seg¨²n su renta y su patrimonio, incluido el valor de su vivienda.
El Sistema Nacional de Dependencia atender¨¢ a 200.000 personas durante el primer a?o
El beneficiario pagar¨¢ por la atenci¨®n que reciba en funci¨®n de su renta y patrimonio
- Implantaci¨®n gradual. Si se cumplen los plazos previstos, el sistema arrancar¨¢ de forma gradual en 2007 con 200.000 personas atendidas (las que presentan el mayor nivel de dependencia). En 2008 se sumar¨¢n otras 160.000 con dependencia severa y en 2009, 213.000 m¨¢s. En total, 573.000 beneficiarios en los tres primeros a?os. Desde esa fecha a 2015, cuando el SND est¨¦ plenamente desarrollado, se atender¨¢ a otro medio mill¨®n largo de ciudadanos con dependencia moderada.En Espa?a hay casi 1,5 millones de ciudadanos que necesitan atenci¨®n para valerse en la vida cotidiana, seg¨²n la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega. Otras fuentes dan cifras m¨¢s altas.
- 9.000 millones al a?o. Con algunas dificultades y discrepancias hasta ¨²ltima hora, sobre todo por su elevado coste, el Gobierno ha dado luz verde a un anteproyecto cuyas l¨ªneas generales se han acordado con patronal y sindicatos (ver El PA?S del pasado martes). El SND supondr¨¢ un gasto anual de m¨¢s de 9.000 millones de euros (en torno al 1% del PIB). La vicepresidenta equipar¨® la creaci¨®n del nuevo sistema a lo que supusieron los otros tres pilares del Estado del Bienestar: educaci¨®n, sanidad y pensiones.
- Derecho a la atenci¨®n. Todos los espa?oles mayores de tres a?os que no pueden valerse por s¨ª mismos tienen derecho a ser atendidas por el Estado, que les garantiza una serie de prestaciones. El posible derecho de los extranjeros residentes estar¨¢ en funci¨®n de la normativa de extranjer¨ªa, los tratados internacionales y los convenios con el pa¨ªs de origen.
- Acceso igualitario. Los espa?oles acceder¨¢n a las prestaciones en condiciones de igualdad "vivan donde vivan", seg¨²n Caldera. La atenci¨®n a las personas mayores y a las dependientes es competencia auton¨®mica.
- Copago. Los beneficiarios contribuir¨¢n a sufragar los servicios "de forma equilibrada y justa", seg¨²n Caldera. La cantidad que se abone depender¨¢ de la renta y del patrimonio: a mayor capacidad econ¨®mica, menor ayuda y viceversa. "Nadie dejar¨¢ de tener asistencia por falta de recursos", dijo.
- 300.000 cuidadores familiares con 'sueldo'.
El Gobierno calcula que unas 300.000 personas (el 83%, mujeres) que atienden a un pariente sin autonom¨ªa podr¨¢n percibir la prestaci¨®n econ¨®mica para los cuidadores familiares. Deber¨¢n darse de alta en la Seguridad Social. Ahora s¨®lo el 6,5% de las familias que cuidan a sus mayores reciben ayuda social.
- Un s¨®lo baremo, varios niveles. Se fijar¨¢ un baremo ¨²nico en toda Espa?a para clasificar la dependencia en tres grados. Los dependientes moderados (grado 1) necesitan ayuda al menos una vez al d¨ªa para realizar actividades b¨¢sicas cotidianas. Los dependientes severos (grado 2) precisan ese apoyo varias veces al d¨ªa. Los del grado 3 necesitan adem¨¢s la presencia continua de un cuidador.
- Tipos de atenci¨®n. Cada persona dependiente tendr¨¢ un "programa integral de atenci¨®n personalizada". En el cat¨¢logo de atenciones est¨¢n previstas la teleasistencia (ahora dispone de ella el 2,05% de las personas de m¨¢s de 65 a?os, seg¨²n el Gobierno), la ayuda a domicilio (la recibe el 3,14% de los mayores), los centros de d¨ªa (acude a ellos el 0,46%) y las residencias (existen 3,6 plazas por cada 100 mayores).
- Seguro privado con desgravaci¨®n. La ley prev¨¦ beneficios fiscales para quienes suscriban un seguro privado de dependencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Imserso
- Sistema Nacional Dependencia
- VIII Legislatura Espa?a
- Ley Dependencia
- Presidencia Gobierno
- Dependencia
- Tercera edad
- Servicios sociales
- PSOE
- Ayuda social
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Personas con discapacidad
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Discapacidad
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social