Israel permitir¨¢ votar a los palestinos de Jerusal¨¦n Este
El Gobierno israel¨ª proh¨ªbe hacer campa?a a Ham¨¢s para las legislativas del d¨ªa 25
El Gobierno israel¨ª, encabezado por Ehud Olmert, previsible pr¨®ximo presidente de Kadima, el partido fundado por Ariel Sharon, anunci¨® ayer que permitir¨¢ la participaci¨®n de los palestinos residentes en Jerusal¨¦n Este en las elecciones legislativas del 25 de enero. Aunque con limitaciones. Los candidatos de Ham¨¢s no podr¨¢n hacer campa?a en la ciudad, y ninguno de sus s¨ªmbolos ser¨¢ visible en las oficinas de correos en las que se emitir¨¢ el sufragio.
La presi¨®n diplom¨¢tica de Estados Unidos ha sido crucial para que Israel se plegara a una concesi¨®n duramente criticada por dirigentes del nacionalista y derechista Partido Likud. La decisi¨®n tiene un car¨¢cter simb¨®lico m¨¢s que consecuencias en la pr¨¢ctica. La parte oriental de la ciudad fue conquistada en la guerra de los Seis D¨ªas, en junio de 1967, y anexionada por el Estado jud¨ªo en 1981, que la considera su "capital eterna e indivisible". De hecho, son s¨®lo un millar los ¨¢rabes jerosolimitanos que se han registrado para votar en los comicios en el n¨²cleo de la Ciudad Santa. Podr¨¢n depositar su papeleta en cinco oficinas de correos. "A¨²n se negocia", seg¨²n coment¨® a este diario un funcionario del Comit¨¦ Electoral Central, "si en estas oficinas se dispondr¨¢ de papeletas de Ham¨¢s". La posici¨®n oficial israel¨ª supone un giro radical respecto a la mantenida hasta hace escasos meses. Dec¨ªa entonces tajante el Gobierno de Sharon que las elecciones ser¨ªan prohibidas si la Autoridad Nacional Palestina (ANP) permit¨ªa que Ham¨¢s las disputara.
El Ejecutivo presidido por Ehud Olmert, dirigente de probada lealtad a Sharon, al que sigui¨® sin dudar a Kadima, decidi¨® que los candidatos del movimiento islamista no podr¨¢n organizar actos de propaganda electoral en Jerusal¨¦n. Unos 105.000 palestinos m¨¢s votar¨¢n en suburbios de la ciudad.
Las medidas del Gobierno de Olmert s¨®lo tardaron horas en aplicarse. El n¨²mero dos de la lista de Ham¨¢s, Mohamed Abu Tir, que hace pocos meses sali¨® de la c¨¢rcel tras tres d¨¦cadas en prisiones israel¨ªes, fue detenido cuando intentaba ofrecer una conferencia de prensa en una puerta de acceso a la Explanada de las Mezquitas. Con ¨¦l fueron arrestados otros dos candidatos y una oficina de Ham¨¢s fue registrada por la polic¨ªa. Requisaron ordenadores y documentaci¨®n.
Pese a la prohibici¨®n impuesta sobre Ham¨¢s, Silvan Shalom, el responsable de la diplomacia israel¨ª que ayer acudi¨® a su ¨²ltimo Consejo de Ministros en el actual Gobierno -el l¨ªder del Likud forz¨® la dimisi¨®n de los cuatro ministros de este partido que permanec¨ªan en el Gabinete-, critic¨® al Ejecutivo: "Es un error grave y peligroso. Se ha traspasado una l¨ªnea roja porque los Acuerdos de Oslo establecen que no podr¨¢n participar en los comicios organizaciones que niegan a Israel el derecho a existir, como es el caso de Ham¨¢s".
Presiones de EE UU
Olmert se esmer¨® por restar relevancia a la influencia de la Administraci¨®n estadounidense. "Es una decisi¨®n netamente israel¨ª", asegur¨®. Muy pocos creen en Israel que la presi¨®n diplom¨¢tica de Washington no est¨¦ vinculada con esa m¨ªnima concesi¨®n. Y es que el viernes por la noche, Olmert, ex alcalde de Jerusal¨¦n, se reuni¨® con Elliot Abrams y David Welch, enviados de la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, para abordar el espinoso asunto de las elecciones palestinas.
A juzgar por las reacciones de Ham¨¢s y de Al Fatah, el partido del presidente Mahmud Abbas, se ha alcanzado un punto de equilibrio que elimina el pretexto de calado que dirigentes de Al Fatah esgrim¨ªan para abogar por el aplazamiento de los comicios. Saeb Erekat, jefe del equipo negociador de la ANP, acogi¨® de buen grado la autorizaci¨®n israel¨ª, pero critic¨® las trabas impuestas a Ham¨¢s: "Todos los partidos y candidatos registrados tienen derecho a hacer campa?a en Cisjordania, la franja de Gaza y Jerusal¨¦n Este".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.