Un estudio sugiere que el ejercicio regular reduce un 40% el riesgo de Alzheimer
Un m¨ªnimo de 15 minutos de actividad f¨ªsica tres d¨ªas a la semana aporta protecci¨®n
Las personas mayores de 65 a?os que hacen ejercicio como m¨ªnimo tres veces por semana tienen un 30%-40% menos de probabilidades de padecer demencia y alzheimer que las que s¨®lo practican alg¨²n tipo de actividad f¨ªsica con menos frecuencia. Son los resultados de un estudio estadounidense que se publica hoy en la revista Annals of Internal Medicine y que aporta nuevos datos sobre los beneficios que la actividad f¨ªsica puede tener en la reducci¨®n del riesgo de sufrir alzheimer, la causa m¨¢s frecuente de demencia en las personas mayores de 65 a?os y una enfermedad que avanza a ritmo trepidante con el progresivo envejecimiento de la poblaci¨®n.
"Con una modesta cantidad de ejercicio semanal se puede reducir de manera significante el riesgo de padecer demencia", coment¨® a este diario el doctor Wayne McCormick, miembro del Group Health Cooperative de Seattle (EE UU), y uno de los autores del estudio. Esta "cantidad" se fij¨® en 15 minutos de actividad f¨ªsica, como por ejemplo caminar, practicar aer¨®bic, nataci¨®n, gimnasia acu¨¢tica y entrenamiento con pesas, como m¨ªnimo tres d¨ªas a la semana.
En Espa?a hay 800.000 casos y se prev¨¦ que en dos d¨¦cadas sean el doble
Los 1.750 participantes del estudio, que ten¨ªan las funciones mentales en perfecto estado cuando ¨¦ste se inici¨®, no tuvieron que alterar su rutina ni realizar m¨¢s ejercicio adicional. Se limitaron a explicar a los m¨¦dicos cu¨¢l era su actividad f¨ªsica habitual y se sometieron cada dos a?os a una serie de pruebas para comprobar si sufr¨ªan alg¨²n indicio de demencia. La investigaci¨®n dur¨® seis a?os. "El hecho de que los participantes llevaran a cabo sus actividades normales hace que los resultados sean mucho m¨¢s cre¨ªbles", a?ade McCormick.
En este estudio en particular, los investigadores observaron que el consumo de alcohol, el tabaquismo, la ingesta de complementos vitam¨ªnicos y el nivel de estudios no tuvieron ninguna influencia en un mayor o menor riesgo de padecer demencia. Asimismo, el grupo que se benefici¨® m¨¢s directamente de la reducci¨®n del riesgo de padecer demencia fue el que al principio del estudio era m¨¢s "fr¨¢gil", el que a pesar de tener buena salud estaba en peor condici¨®n f¨ªsica.
"Este estudio es el primero que demuestra que hay una interacci¨®n entre el nivel de condici¨®n y actividad f¨ªsicas y el riesgo de sufrir demencia", se?alan Laura Podewils y Eliseo Guallar, del Centro para el Control y Prevenci¨®n de las Enfermedades del Gobierno estadounidense y de la Escuela de Salud P¨²blica Bloomberg Johns Hopkings respectivamente, en un editorial que acompa?a el art¨ªculo.
El alzheimer es la demencia senil m¨¢s frecuente y una enfermedad degenerativa irreversible que se caracteriza por el deterioro progresivo de las facultades f¨ªsicas y mentales de la persona. En la actualidad hay unos 800.000 casos en Espa?a, 200.000 de ellos sin diagnosticar, seg¨²n datos de la Confederaci¨®n Espa?ola de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa), y est¨¢ previsto que esta cifra se doble en dos d¨¦cadas. Adem¨¢s, la prevalencia del alzheimer aumenta r¨¢pidamente con la edad: se multiplica por dos cada cinco a?os a partir de los 65.
Warren Raymond, uno de los participantes del estudio, asegura tener "una memoria excelente" a sus 82 a?os. Ni rastro de demencia o alzheimer. Todos los d¨ªas, si el tiempo se lo permite, va en bicicleta un par de horas. "Pero cuando el tiempo no es bueno, voy al gimnasio y corro y levanto pesas durante una hora", explica por tel¨¦fono.
Aunque el ejemplo de Raymond y de otros participantes corrobora las conclusiones del estudio, sus autores son cautos y advierten que estos resultados no son todav¨ªa una "prueba" de que el ejercicio reduzca el riesgo de padecer demencia, sino que "sugiere" que puede retrasar su aparici¨®n. "Todav¨ªa no podemos establecer una relaci¨®n causa-efecto", advierte McCormick, "y por ello seguimos investigando en esta direcci¨®n".
En este sentido, Podewils y Guallar comentan que en el futuro se deber¨¢ determinar si es s¨®lo el ejercicio el que ayuda a prevenir o retrasar la demencia, o si la actividad f¨ªsica forma parte de una forma de vida activa en general y esta actitud es la que realmente est¨¢ asociada con la prevenci¨®n de la demencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.