Palop propone "desenganchar" la costa de Alicante de los acu¨ªferos
El director general de Agua, Jaime Palop, apost¨® ayer en Alicante por que el suministro h¨ªdrico de las urbanizaciones de la costa "se desenganche" de los acu¨ªferos del Vinalop¨® como medida para que ¨¦stos se recarguen de manera natural. "A menudo se reclama solidaridad en relaci¨®n con los recursos h¨ªdricos; pero los ayuntamientos y la Generalitat Valenciana se olvidan de que ¨¦sta tiene que comenzar por la propia regi¨®n", recalc¨®.
Palop revel¨® que el Ejecutivo central prev¨¦ regenerar el acu¨ªfero de Villena con el caudal procedente del trasvase J¨²car-Vinalop¨® aunque, admiti¨®, que la inyecci¨®n directa es "compleja" porque requiere tratamientos especiales.
Tras la presentaci¨®n del simposio internacional sobre el Uso Sostenible de las Aguas Subterr¨¢neas que se desarrolla desde ayer en la Universidad de Alicante, el director general de Agua achac¨® la "sobreexplotaci¨®n" del acu¨ªfero de Villena a la "tensi¨®n brutal" entre los recursos h¨ªdricos y la demanda. Como soluci¨®n al problema, Palop plante¨® la sustituci¨®n progresiva de este acu¨ªfero por agua desalinizada. De esta forma, seg¨²n Palop, si Elche y Alicante, que concentran m¨¢s de medio mill¨®n de habitantes, comienzan a abastecerse con estas plantas, "el tramo medio y alto del Vinalop¨® podr¨ªa regenerase". No obstante, agreg¨®: "Si esta soluci¨®n no es suficiente, el Ministerio de Medio Ambiente pondr¨¢ en marcha dispositivos de recargas para infiltrar aguas en el subsuelo, aprovechando las avenidas y arroyos".
El director general de Agua apel¨® a la responsabilidad y a la autorregulaci¨®n de los usuarios para que no sigan las extracciones ilegales. Estas constituyen "uno de los problemas existentes" en la gesti¨®n del agua en las cuencas del Segura y del Guadiana.
Palop quiso aprovechar su presencia en Alicante para lanzar un mensaje de "tranquilidad" a prop¨®sito de la pertinaz sequ¨ªa, la tercera en treinta a?os, que se ceba en el arco mediterr¨¢neo. El responsable de Medio Ambiente remarc¨® que el clima mediterr¨¢neo tiene en febrero, marzo y abril los meses m¨¢s lluviosos. El simposio, que persigue conocer el uso sostenible de los recursos h¨ªdricos subterr¨¢neos, cuenta con la participaci¨®n de expertos de una treintena de pa¨ªses. El foro est¨¢ organizado por la Real Academia de Ciencias Exactas, F¨ªsicas y Naturales y el Instituto Geol¨®gico y Minero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.